jueves, 14 de agosto de 2008

Consulta sobre casos de interacción entre el genoma y el ambiente

Apreciados estudiantes:

Este es el espacio para que publiquen su consulta sobre ejemplos de interacción del ambiente y el genoma de los seres humanos que se evidencien en el fenotipo.

El día 18 de agosto es el plazo máximo para enviar la consulta referenciada y con el nombre y código del estudiante.

47 comentarios:

GINNA ESMERALDA URIBE SILVA dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN GANADO HOLSTEIN COLOMBIANO
M. F. Cerón Muñoz, H. Tonhati, C. Costa y F. Benavides
FCAVj-Universidade Estadual Paulista- Jaboticabal SP-Brasil.
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária EMBRAPA/CNPGL. Universidad de Nariño- Colombia.

Arch. Latinoam. Prod. Anim. 2001. 9(2): 74-78

El potencial genético de los animales se expresa en la medida que las condiciones ambientales o permitan. El ambiente no modifica de forma directa la constitución genética del individuo, pero sí determina la extensión con que se expresa. Sin embargo, cuando se considera una serie de ambientes, se detecta además de los efectos genéticos y ambientales, un efecto adicional, causado por la interacción de los mismos (Cruz y Regazzi, 1994).

Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue investigar la existencia de la interacción genotipo- ambiente en la producción de leche de bovinos Holstein en regiones de los cuatro departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Nariño.
Para ello se utilizo la metodología de Schaeffer et al., 1978, aplicada para estudios de Interacción Genotipo-ambiente, donde los ambientes son considerados características distintas para una misma variable (en este caso producción de leche); es decir las producciones de leche en cada región se consideraron como características diferentes Este tipo de análisis permite estimar componentes de varianza heterogéneos y covarianzas genéticas entre ambientes (Gianola, 1986).

Luego de realizar un análisis multivariado utilizando el método de Máxima Verosimilitud Restricta, es decir un cálculo de la varianza de los genotipos dentro de la interacción genotipo por ambiente (evaluar la estabilidad fenotípica), se observaron diferentes varianzas genéticas, ambientales permanentes y residuales entre las regiones, pero las heredabilidades y repetibilidades fueron similares. Interacción Genotipo-ambiente existe principalmente entre Cundinamarca y las otras tres regiones. Los datos arrojados, precisamente para la producción de leche, fueron los siguientes Para Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Nariño, los promedios de producción fueron de 5 855 ± 1 736, 5 248 ± 1 719, 5 423 ± 1 481 y 6 534 ± 2 161 kg., respectivamente. Las regiones de Cundinamarca y Nariño presentaron mayor producción de leche y Valle del Cauca y Nariño mayor desviación estándar. Las diferencias en los promedios y en las desviaciones estándar entre regiones son el reflejo de las diferencias geográficas, meteorológicas y condiciones socioeconómicas propias de cada región.

En general los resultados encontrados en este trabajo confirman que la expresión fenotípica de la producción de leche es el resultado de la acción genética, ambiental y de la Interacción genotipo-ambiente en rebaños colombianos. Diferencias en la magnitud de las varianzas y correlaciones genéticas no unitarias de la producción de leche entre regiones deben tenerse en cuenta en programas de mejoramiento genético.
El articulo termina con un aporte general para el caso especifico de Colombia, siendo lo ideal escoger los mejores genotipos en cada ambiente, tener en cuenta varias características de producción, reproducción y de tipo funcional y principalmente características de adaptación a los Andes Colombianos, buscando la combinación óptima entre el genotipo y el ambiente.

Se puede concluir con base en la información brindada por esta fuente que la producción de leche de una vaca es el resultado de la relación del ambiente y de la herencia. Para que las evaluaciones genéticas sean precisas es importante que el registro de producción de leche indique con el mayor cuidado posible el potencial genético de los animales. Para esto, algunos factores ambientales que influyen directamente en la producción de leche, pueden ser controlados utilizando el ajuste previo para remover el efecto ejercido en el desempeño de los animales.


TOMADO DE: http://www.alpa.org.ve/PDF/Arch%2009-2/Arch%200102074.pdf

GINNA ESMERALDA URIBE SILVA.
20042140076
GRUPO 02

Unknown dijo...

Revista Panamericana de Salud Pública
Print ISSN 1020-4989
Rev Panam Salud Publica vol. 3 no. 1 Washington Jan. 1998
doi: 10.1590/S1020-49891998000100005
La epidemiología genética: disciplina científica en expansión1
Diego F. Wyszynski2
Resumen
La epidemiología genética es una disciplina relativamente reciente que estudia la interacción entre los factores genéticos y ambientales que dan origen a las enfermedades del ser humano. Valiéndose de marcadores genéticos desarrollados a través de la biología molecular, de complejos algoritmos almacenados en computadoras y de amplias bases de datos, la epidemiología genética se ha desarrollado notablemente durante los últimos 10 años. El presente artículo describe los objetivos de la epidemiología genética y su metodología, empleando ejemplos concretos tomados de la literatura científica reciente.






El paradigma de los "factores ambientales que interactúan con el genoma en el origen de las enfermedades" surgió a mediados del siglo XIX, cuando se observó que ciertos individuos eran más resistentes que otros a las enfermedades infecciosas. Sin embargo, pasaron casi 100 años antes de que los epidemiólogos interesados en la genética y los genetistas interesados en la epidemiología pudieran desarrollar los primeros métodos analíticos para identificar los factores ambientales y genéticos involucrados en los procesos patológicos (1).
Si bien ya se habían acuñado con anterioridad expresiones tales como "genética epidemiológica" (3) y "genética poblacional clínica" (4), Morton y Chung (2) fueron los primeros en denominar epidemiología genética a la disciplina que se ocupa de controlar y prevenir las enfermedades. Su medio es la identificación de la función que cumplen los factores genéticos, en interacción con factores ambientales, en el origen de las enfermedades en los seres humanos (5).
La prevención puede llevarse a cabo en los niveles primario, secundario y terciario. La prevención primaria se refiere a la prevención de la incidencia de la enfermedad en la población (6). El ejemplo más conocido de prevención primaria es la inmunización destinada a evitar ciertas enfermedades infecciosas. En el ámbito de la epidemiología genética, evitar el factor de riesgo ambiental (por ejemplo, el tabaquismo materno) que interactúa con la susceptibilidad genética (genotipo A2 del marcador TGF TaqI en el feto) conducente a determinado proceso patológico (paladar fisurado) constituye un ejemplo de prevención primaria (7). La prevención secundaria se refiere a la prevención de las manifestaciones clínicas de una enfermedad mediante la detección temprana de la misma y de una intervención eficaz en la etapa preclínica (6). Ejemplos clásicos de prevención secundaria son la detección e intervención tempranas en los casos de hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria. Finalmente, la prevención terciaria consiste en reducir a un mínimo los efectos de una enfermedad al evitar sus complicaciones y el deterioro que causa. Un ejemplo de la prevención terciaria de una enfermedad genética es la aplicación de profilaxis con antibióticos e inmunización en individuos con anemia falciforme para prevenir ciertas infecciones bacterianas que pondrían en grave peligro la vida del paciente.
Las mutaciones genéticas son la base de la variación poblacional (8). Las enfermedades, así como otros rasgos expresados o manifiestos clínicamente (fenotipos), se relacionan con los factores genéticos de tres maneras, que no siempre se excluyen mutuamente:
1. La nueva mutación puede ser directamente perjudicial para el individuo. Esta categoría incluye a los numerosos trastornos transmitidos de manera autosómica dominante a través de un gen único, como la acondroplasia y el síndrome de Marfán.
2. La nueva mutación puede ser perjudicial, pero permanece silenciosa a través de las generaciones. Por ejemplo, ciertos errores metabólicos del recién nacido, como la fibrosis quística, solo se hacen evidentes cuando el individuo hereda dos copias (alelos) del gen mutado, es decir, una de cada progenitor.
3. La mutación puede ser perjudicial solo cuando interactúa con otros factores genéticos o ambientales (1). Por ejemplo, los individuos que poseen ambos alelos mutados para la fenilcetonuria o el hipotiroidismo congénito solo padecen estas enfermedades cuando están expuestos a altas concentraciones de fenalanina o a concentraciones reducidas de hormona tiroidea, respectivamente.
Es posible contrastar los objetivos de la epidemiología genética con los de la epidemiología "tradicional" y de la genética poblacional. La epidemiología "tradicional" estudia la relación entre el ambiente y la incidencia de determinada enfermedad, aun reconociendo la importancia del huésped y su constitución genética. La genética poblacional, en cambio, se ocupa de predecir las consecuencias que entrañan la estructura de la población y los fenómenos de selección y mutación para los fenotipos constitucionales y las enfermedades. Finalmente, la epidemiología genética estudia la manera en que los factores de riesgo presentes en el medio ambiente interactúan con la constitución genética de una población determinada.

La existencia de interacciones entre los factores genéticos y los factores ambientales ha sido descrita ampliamente en la última mitad del siglo. La fenilcetonuria es un ejemplo clásico. Este trastorno metabólico recesivo se manifiesta solo en individuos homocigóticos para la mutación que han sido expuestos a fenilalanina (aminoácido presente en la leche y otros alimentos). El xeroderma pigmentosum provee otro ejemplo: los individuos que lo padecen aumentan su riesgo de padecer cáncer de piel cuando se exponen a rayos ultravioleta. Ottman (15) ha resumido otros ejemplos similares.
Como consecuencia de los avances del Proyecto del Genoma Humano, el método de casos y controles está utilizándose frecuentemente para describir las posibles interacciones entre los factores genéticos y los ambientales el tabaquismo materno durante el primer trimestre de la gestación interactúa con el fenotipo fetal (alelo A2 del marcador genético denominado transforming growth factor-alpha [TGF]) en la génesis de fisuras palatinas no sindrómicas [odds ratio o razón de posibilidades obtenida en un estudio de casos y controles (RPcc) = 5,5 (IC95%: 2,1 a 14,6)]. Este hallazgo ha sido posteriormente confirmado por Shaw, et al. (16) para fisuras labiopalatinas y palatinas aisladas. Khoury y Flanders (17) recientemente han descrito el estudio de casos únicamente como metodología alternativa a la de casos y controles.Como puede apreciarse, la razón de posibilidades obtenida en un estudio de casos únicamente (RPcu) es similar a la RPcc. A pesar de que ambos métodos son estadísticamente potentes y relativamente sencillos de llevar a cabo, la interpretación de sus resultados no es tan fácil. La existencia de una interacción entre el gen y el medio ambiente es, como tal, una asociación estadística, y esta no es necesariamente causal. Sin embargo, es importante recalcar que estos métodos constituyen herramientas útiles en el análisis de interacciones genético-ambientales, ya que identifican factores que podrían resultar importantes para la prevención del trastorno en estudio.

Estudios de asociaciones alélicas
El principal objetivo de los estudios de asociación alélica es comparar la frecuencia de diferentes factores de riesgo en un grupo de individuos afectados por la enfermedad de interés y en un grupo control (27). La evaluación de los factores de riesgo puede incluir exposiciones ambientales o características genéticas. Estas últimas pueden ser tanto productos genéticos, como proteínas o enzimas, o marcadores genéticos basados en secuencias de ADN. Estos últimos, denominados fragmentos de restricción de longitud variable (RFLP, por el inglés restriction fragment length polymorphisms), se obtienen usando enzimas de restricción, que cortan el ADN según secuencias específicas. En los últimos años se ha desarrollado otro tipo de marcador genético, los llamados microsatélites, que son, en la mayor parte de los casos, más informativos genéticamente que los RFLP tradicionales (8).
El análisis estadístico en un estudio de asociación es sencillo y puede resumirse en una tabla de 2 2. El aspecto más difícil, como en la mayor parte de los estudios de casos y controles, consiste en la selección de los controles. Las asociaciones alélicas han ayudado a comprender mejor y a diagnosticar más precozmente ciertas enfermedades autoinmunitarias. El alelo HLA-B27, por ejemplo, ocurre en 90% de los pacientes con espondilitis anquilosante, pero solo en 9% de la población en general (28). Se han descrito otras asociaciones con alelos HLA para diabetes tipo I, artritis reumatoidea, esclerosis múltiple, enfermedad celíaca y lupus eritematoso sistémico (29). Recientemente se describieron asociaciones entre la enzima convertidora de la angiotensina I (ECA) y las enfermedades cardiovasculares (30), entre el angiotensinógeno (AGT) y la hipertensión (31), entre la apolipoproteína E (APOE) y la enfermedad de Alzheimer (32), y entre el gen de la insulina (INS) y la diabetes I (33).
La interpretación de una asociación positiva no es trivial. Las asociaciones pueden surgir por tres razones, una de las cuales es completamente artificial (34):
1) El alelo en cuestión es realmente la causa del fenotipo.
2) El alelo no causa el fenotipo, pero está en desequilibrio de ligamiento con otro alelo que sí lo causa. El desequilibrio de ligamiento ocurre cuando el alelo causante del fenotipo está físicamente cercano (o "ligado") al alelo en estudio. Suele observarse en poblaciones jóvenes, típicamente aisladas (la población finlandesa es un buen ejemplo de un grupo estable en que estudios de asociaciones alélicas suelen arrojar resultados positivos).
3) Existe una mezcla poblacional. En una población mezclada, cualquier fenotipo común a un grupo étnico resultará en una asociación positiva con cualquier alelo que también sea más fuerte en dicho grupo étnico. Lander y Schork (34) presentan un pintoresco ejemplo de asociación debida a mezcla poblacional:
'Supongamos que se decide estudiar el fenotipo descrito como habilidad para comer con palitos chinos en la población de San Francisco, a través de un estudio de asociación con el complejo HLA. El alelo HLA-A1 mostraría una asociación positiva con esta habilidad para comer con palitos chinos, no porque ciertos determinantes inmunológicos desempeñen un papel importante en la función manual, sino porque simplemente el alelo HLA-A1 es más común entre asiáticos que entre caucásicos'.
Por ello, el estudio de poblaciones relativamente homogéneas permite evitar este tipo de asociaciones espurias.
En los últimos años se han desarrollado técnicas analíticas que no se ven afectadas por la estructura de la población de interés (35). Una de ellas es la prueba de desequilibrio de transmisión (PDT) (36).4 El ejemplo hipotético es un marcador genético con dos alelos M1 y M2, de manera que las combinaciones posibles son M1M1, M1M2 (o M2M1) y M2M. Se selecciona un grupo de casos con el fenotipo de interés y se determina el genotipo de estos casos y de sus progenitores. Posteriormente se evalúa el número de veces que se ha transmitido el alelo M1 o el alelo M2 a cada caso afectado.
BIBLIOGRAFIA
1. Khoury MJ, Beaty TH, Cohen BH. Fundamentals of genetic epidemiology. New York: Oxford University Press; 1993. [ Links ]
2. Neel JV, Schull WJ. Human heredity. Chicago: The University of Chicago Press; 1954:283¬306. [ Links ]
3. Vogel F, Motulsky AG. Human genetics, problems and approaches. 2a ed. Berlin: Springer-Verlag; 1986. [ Links ]
4. Introduction. En: Morton NE, Chung CS. Genetic epidemiology. New York: Academic Press; 1978:3¬11. [ Links ]
5. Cohen BH. Chronic obstructive pulmonary disease: a challenge in genetic epidemiology. Am J Epidemiol 1980;112:274¬288. [ Links ]
6. Introduction. En: Gordis L. Epidemiology. Philadelphia: W.B. Saunders Company; 1996:5¬6. [ Links ]
7. Hwang SJ, Beaty TH, Panny Sr, Street NA, Joseph JM, Gordon S, et al. Association study of transforming growth factor alpha (TGFa) TaqI polymorphism and oral clefts: indication of gene-environment interaction in a population-based sample of infants with birth defects. Am J Epidemiol 1995;141: 629¬636. [ Links ]
8. Mutation and instability of human DNA. En: Strachan T, Read AP. Human molecular genetics. New York: Wiley-Liss; 1996:259¬261. [ Links ]
15. Ottman R. An epidemiologic approach to gene-environment interaction. Genet Epidemiol 1990;7:177¬186. [ Links ]
16. Shaw GM, Wasserman CR, Lammer EJ, O'Malley CD, Murray JC, Basart AM, et al. Orofacial clefts, parental cigarette smoking, and transforming growth factor-alpha gene variants. Am J Hum Genet 1996;58:551¬561. [ Links ]
17. Khoury MJ, Flanders WD. Nontraditional epidemiologic approaches in the analysis of gene-environment interaction: case-control studies with no controls! Am J Epidemiol 1996; 144:207¬213. [ Links ]
27. Hwang S-J, Beaty TH, Liang K-Y, Coresh J, Khoury MJ. Minimum sample size estimation to detect gene-environment interaction in case-control designs. Am J Epidemiol 1994;140: 1029¬1037. [ Links ]
28. Ryder LP, Andersen E, Svejgaard A. HLA and disease registry: third report. Copenhagen: Munskgaard; 1979. [ Links ]
29. Braun WE. HLA and disease. Boca Raton: Chemical Rubber Company Press; 1979. [ Links ]
30. Tiret L, Rigat B, Visvikis S, Breda C, Corvol P, Cambien F, et al. Evidence, from combined segregation and linkage analysis, that a variant of the angiotensin I-converting enzyme (ACE) gene controls plasma ACE levels. Am J Hum Genet 1992;51:197¬205. [ Links ]
31. Jeunemaitre X, Soubrier F, Kotelevtsev YV, Lifton RR, Williams CS, Charry A, et al. Molecular basis of human hypertension: role of angiotensinogen. Cell 1992;71:169-180. [ Links ]
32. Pericak-Vance MA, Haines JL. Genetic susceptibility to Alzheimer disease. Trends in genetics 1995;11:504¬508. [ Links ]
33. Bain SC, Prins JB, Hearne CM, Rodriguez NR, Rowe BR, Pritchard LE, et al. Insulin gene region-encoded susceptibility to type 1 diabetes is not restricted to HLA-DR4- positive individuals. Nature Genet 1992;2: 212¬215. [ Links ]
34. Lander ES, Schork NJ. Genetic dissection of complex traits. Science 1994;265:2037-2048. [ Links ]
35. Spielman RS, Ewens WJ. The TDT and other family-based tests for linkage disequilibrium]
36. Spielman RS, McGinnis RE, Ewens WJ. Transmission disequilibrium test for linkage disequilibrium: the insulin gene region and insulin-dependent diabetes mellitus (IDDM). Am J Hum Genet 1993;52:506¬516. [ Links ]

DIANA MILENA CORTES MALAGON
20032140022
grupo 02

Johnny dijo...

Interacción genotipo-ambiente en ganado Holstein colombiano
M. F. Cerón Muñoz, H. Tonhati, C. Costa y F. Benavides
FCAVj-Universidade Estadual Paulista- Jaboticabal SP-Brasil.
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária EMBRAPA/CNPGL. Universidad de Nariño- Colombia

Interacción genotipo-ambiente en ganado Holstein colombiano


En este trabajo el objetivo principal fue el de investigar la relación existente entre el genotipo y el ambiente en poblaciones de ganado lechero en diferentes regiones de Colombia. Los departamentos seleccionados para el estudio fueron Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño, Para poder determinar la eficacia en la producción de leche del ganado en cada una de las regiones se realizo un análisis en el que se tomaron en cuenta varias características y se aplico un modelo estadístico pertinente.

Los resultados obtenidos en este estudio demostraron que en las regiones de Cundinamarca y Nariño fue donde se evidencio la más alta producción de leche, esta variación en la producción son dadas por las condiciones diferentes de geografía, orografía, meteorología y condiciones socioeconómicas. también se evidencio que las progenies de los toros utilizados para el estudio variaron su desempeño en las diferentes regiones sobretodo las de Cundinamarca con los otros tres departamentos.

En general los resultados de este estudio demuestran la expresión fenotípica de la producción de leche es el resultado de la acción genética, ambiental y de la Interacción Genotipo-ambiente en rebaños colombiano

JOHNNY CASILIMAS PARRA
20022140018
ECOLOGIA HUMANA GRUPO 2

Unknown dijo...

Andrea Campos de la Roche, Cod.20012140016, Grupo 1.

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE TRIGO Y TRITICALE EN DIFERENTES PISOS ALTITUDINALES DE VENEZUELA

Urbano A. Vega O.1
Juan A. Vega1
Trabajo aceptado para su publicación 1-03-1990
1 Instituto de Genética, Facultad de Agronomía U.C.V. Apdo. 4579, Maracay 2101-A, Venezuela.
Rev. Fac. Agron. (Maracay)16: 13-26. 1990.

El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento de seis genotipos de trigo y nueve selecciones de triticale en seis localidades de Venezuela que representan cinco pisos altitudinales del país. Los resultados obtenidos evidencian diferencias altamente significativas para todos los caracteres en todas las localidades.
Las diferencias significativas se evidenciaron en el rendimiento de las variedades en los distintos pisos. Los promedios del rendimiento se incrementaron tanto en los trigos como en los triticales a medida que la altitud de la localidad era mayor, es decir, la temperatura media anual era menor. La misma tendencia ocurrió para los otros caracteres: días a la floración, altura de planta, longitud de espiga, peso de 300 semillas y número de espiguillas por espiga. En general, en todos los experimentos los triticales mostraron mayor rendimiento promedio que los trigos; lo mismo ocurrió para los promedios de altura de planta, longitud de espiga, peso de 300 semillas y número de espiguillas por espiga. Los coeficientes de correlación mostraron una asociación positiva entre rendimiento y días a la floración y los caracteres: longitud de espiga, número de espiguillas por espiga, peso de 300 semillas y altura de planta y una asociación negativa entre rendimiento y días a la floración. Con excepción de días a la floración, los demás caracteres medidos mostraron mayor grado de asociación con el rendimiento en la localidad de mayor altitud.
Adicional a esto, este trabajo constituye una contribución al estudio de como las condiciones climáticas encontradas en los diferentes pisos altitudinales del país afectan el comportamiento de los trigos y triticales, lo cual se convierte en una información valiosa para futuros estudios de factibilidad y programas de selección de los genotipos de acuerdo al fenotipo expresado que interactúa directamente con el ambiente (altura y la temperatura).
Tomado de: http://www.redpav.avepagro.org.ve/fagro/v16_01/1601m020.html

Unknown dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN AVENA SATIVA L.
UTILIZANDO LOS MODELOS AMMI Y FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS
Horacio Abel; Hugo Oscar. Pesq. agropec. bras., Oct. 1999, vol.34, no.10, p.1823-1830. ISSN 0100-204X.
Los objetivos de este estudio fueron determinar la presencia de interacción genotipo-ambiente en la producción forrajera de avena (Avena sativa L.) de genotipos tolerantes y no tolerantes a Schizaphis graminum empleando un número bajo de ambientes en la provincia de Buenos Aires (Argentina), mediante los modelos AMMI y análisis factorial de correspondencias, y comparar los resultados obtenidos por estos dos métodos, ya que el uso conjunto de ambos métodos surge como una herramienta muy útil para reflejar y caracterizar la existencia de interacción genotipo-ambiente en avena.

La avena es un cereal muy sensible a Schizaphis graminum y posee una amplia área de cultivo dentro de la provincia de Buenos Aires abarcando distintas condiciones edafoclimáticas, lo cual modifica el ordenamiento de los distintos cultivares difundidos, condicionando el proceso de selección de genotipos próximos a la introducción de nuevo germoplasma.

Por ello, cuando se evalúan un alto número de genotipos y ambientes las técnicas multivariantes y de ordenación pueden ser utilizadas para establecer la naturaleza de la interacción, al poner de manifiesto las asociaciones existentes entre genotipos y ambientes y por la caracterización que realizan de los ambientes (Thomson & Cunningham, 1979).

El estudio fue realizado en dos zonas de argentina, en La Plata y en La Dulce.
Los datos analizados correspondían a kilogramos de materia seca. Se realizaron dos cortes de material de 1 m² por parcela.
Las determinaciones evaluadas fueron: producción de materia seca/ha al 1er corte (60 días desde la emergencia), producción de materia seca/ha al 2do corte (100 días desde la emergencia), donde a densidad de plantas utilizada fue de 300 plantas/m² y el diseño estadístico fue de bloques al azar con cuatro repeticiones. La superficie de la parcela fue de 7,7 m² (7 surcos de 5 m de largo, distanciados 20 cm entre sí).

De esta manera, los resultados obtenidos en el análisis AMMI se dieron a conocer en un gráfico llamado biplot, según la metodología propuesta por Zobel et al. (1988). El modelo propuesto es mixto, con genotipos como factor fijo y ambiente; repeticiones como factores aleatorios. Para su resolución se usó el programa estadístico SAS (SAS, 1988); y para los obtenidos en el análisis factorial de correspondencias se siguió la metodología propuesta por Westcott (1986). El método emplea la distancia Chi cuadrado para juzgar la proximidad entre los genotipos y ambientes.
El análisis factorial de correspondencia también reflejó para el presente grupo de datos, no solo la presencia de la interacción sino también las asociaciones
particulares para cada año, sitio y genotipo. Este comportamiento amplía el concepto de Thomson & Cunningham (1979) donde se establece la utilidad de los métodos multivariantes y de ordenación para el estudio de la interacción que involucren un alto número de ambientes y genotipos.

Respecto de La Plata, se observó una diferencia tanto en los niveles de producción de materia seca como en los valores de interacción para el 1er y 2do corte, en los tres años estudiados. Dada la posición ocupada por La Plata en los años 1994 y 1995 (con altos valores de producción) este ambiente está realizando un importante aporte a los efectos principales (ambientes y genotipos). Asimismo se establecieron asociaciones entre el genotipo no tolerante Suregrain y el ambiente de La Dulce y La Plata para el 2do corte en el año 1995.

Por otra parte, de los seis genotipos tolerantes a Schizaphis graminum evaluados, cinco de ellos superaron el promedio general, mientras que de los materiales no tolerantes sólo uno de ellos obtuvo una producción forrajera por encima del promedio. Por otra parte, se visualizó que los genotipos tolerantes a Schizaphis graminum han registrado el mismo signo (negativo) de las coordenadas del ACP que los ambientes de La Plata y La Dulce para el 1er corte, indicando que la interacción de estos genotipos y ambientes es positiva, obteniendo una mayor producción forrajera en dichos sitios. El mismo comportamiento se obtuvo para los genotipos no tolerantes y los ambientes al momento del 2do corte. Demostrando de esta manera la interacción entre ambiente y genotipo.

Para finalizar, en este trabajo se ha observado la utilidad del AMMI y el análisis factorial de correspondencias en la manifestación de la interacción genotipo-ambiente y su origen, donde este uso simultáneo permite además, establecer la capacidad productiva de los genotipos como así también los ambientes en donde alcanzarán su máximo potencial genético.

Diana Marcela Trujillo Rodríguez
20042140075
Ecología humana
Revista Pesquisa Agropecuária Brasileira
En red: http://www.scielo.br/pdf/pab/v34n10/7182.pdf

Alexander Trujillo Pérez dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN GANANCIA DE PESO DE NOVILLOS ABERDEEN ANGUS Y CRUZA CHAROLÁIS EN PASTOREO.
Molinuevo, H. A.(1), Freddi, A. J.(1), Piazza, A. M. .(1) y Arzadun, M. M.(1)
Debido a la situación de encontrar el tipo de ganado más apto para la obtención de carne y que este adaptado a las condiciones de Argentina, en el presente trabajo se planteó como objetivo evaluar la interacción genotipo-ambiental en la ganancia de peso en pastoreo de novillos A. Angus y cruza Charoláis en distintas asignaciones de un pastoreo de rebrote de avena. Para este estudio se utilizaron dos razas de bovinos (A.angus y Charolais) y fueron alimentados con un forraje de pastoreo basado en un rebrote de avena (Avena sativa) considerada como un recurso forrajero típico de esquemas de engorde de bovinos. Se realizaron 5 tratamientos basados en la cantidad de kilos de forraje por hectárea de terreno siendo la más grande de 3000 Kg de forraje por hectárea y la más pequeña de 500 kg por hectárea. Se agruparon para pastoreo 25 novillos de raza Aberdeen Angus (A), tipo genético de potencial de crecimiento medio a bajo y 25 novillos cruza Charoláis por Angus (C), tipo genético de alta velocidad de crecimiento. Antes de empezar el tratamiento, los novillos fueron alimentados con avena para así acostumbrar sus organismos a este tipo de forraje.
El peso inicial fue 221,64 ± 10,26 kg para Charolais y 186,08 ± 27,09 kg para A.angus Se realizaron nueve pesadas. El tratamiento duro 142 dias en los cuales se realizaron nueve pesadas.

La interacción genotipo-ambiente fue evaluada con una prueba que se basaba en hacer una regresión de los kg de los individuos con los días del tratamiento en cada raza. La ausencia de paralelismos en la regresión evidenciaría una diferencia entre las dos razas de bovinos y la interacción entre ellas.

Según los resultados estadísticos obtenidos si existieron diferencias entre los tratamientos obtenidas además de la diferencia entre las dos razas evaluadas en cuanto a los pesos obtenidos. La interacción genotipo ambiente se midió hallando un coeficiente haciendo una regresión entre las dos razas y sus pesos obtenidos en los distintos tratamientos. Según el coeficiente obtenido indico que si hubo un cambio en los pesos de los animales y que la raza charoláis es más sensible a los cambios ambientales que la raza A. angus. Finalmente los resultados mostraron la que interacción genotipo ambiente registrada demuestra la diferencia entre las razas utilizadas en cuanto a capacidad de respuesta a cambios ambientales. Unos de los resultados que demostraron que la raza charoláis es más sensible es que cando se empezó la disminución de forraje, las pérdidas de peso fueron más agudas en esta que en la A. angus.

Los resultados obtenidos permiten afirmar que la utilización de animales de mayor tasa potencial de crecimiento en la intensificación de los sistemas de engorde en pastoreo debe estar acompañada por la asignación regular y sostenida de abundante cantidad de forraje de buena calidad. En caso contrario, la alta sensibilidad de la raza de mayor capacidad de crecimiento a las restricciones forra-jeras, convierte su supuesta ventaja en perjuicio.

Alexander Trujillo Pérez
20041140076
Ecologia Humana
Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. Volumen Especial: 110-116. 2001
www.saber.ula.ve/revistaunellez/pdfs/110-116.pdf

Hantonio dijo...

LA GENÓMICA NUTRICIONAL: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA NUTRICIÓN HUMANA

Felipe García-Vallejo, Ph.D.
Profesor Titular, Director del Laboratorio de Biología Molecular y Patogénesis, Departamento de
Ciencias Fisiológicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

Revista Colombia medica, Volumen 35 Nº3, 2004

Obtenido de: http://colombiamedica.univalle.edu.co/Vol35No3/cm35n3a5.htm



Antes de empezar, es claro que este artículo no habla específicamente sobre la modificación del genoma por el ambiente, sino por el contrario habla de cómo manipular el ambiente para mejorar las condiciones de salud genética en la sociedad.

El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido conocer la influencia de los polimorfismos genéticos en el metabolismo de los nutrientes; ya que con el descubrir del genoma humano se han encontrado las bases genéticas para algunas enfermedades heredables, y de esta manera poder individualizar los tratamientos, ya que se podrán conocer los metabolitos que aumentan la susceptibilidad a cierta enfermedad.

Desde tiempos inmemorables se conocen los beneficios de ciertos alimentos, así como la toxicidad de algunos otros, pero su relación con la salud humana no para allí, ya que se ha comprobado que también influyen de manera positiva o negativa en el metabolismo celular y genético. Es por esto que el mejoramiento genético es de vital importancia para la salud humana, ya que con estas técnicas se pretende aumentar la cantidad de metabolitos en las distintas especies, tal vez falta conocer hasta que punto dichos aumentos son benéficos o dañinos para las personas, es por esta razón que la nutrigenómica, pretende estudiar dichos efectos, y lograr que a través de la regulación de la dieta se pueda modelar la expresión de los genes, de esta manera poder hacer que la persona genere nuevos y mejores metabolitos que permitan blindar la salud humana

Sin desconocer que el genoma es individualizado para cada ser, mas existen trabajos recientes que han mostrado que la variación en las condiciones nutricionales produce una expresión global diferencial de los genes de una célula (cambio en el perfil genómico), al respecto el autor muestra diversos trabajos. Entre ellos sobresalen estudios que demuestran que cierto grado de saturación de ciertos aceites vegetales que son nocivos para la salud, es por esta razón que en la actualidad, se generan aceites de uso comercial que minimizan la acción de dichos aceites (aceites libres de Trans), es por esto que día a día el hombre a decidido no permitir mas que el ambiente (alimentación) influya en su salud (enfermedades hereditarias), y por ultima vez retomando palabras del autor: “… en el futuro, la dieta tendrá más vinculación con la constitución genética de cada uno y que la fruta diaria se verá reemplazada por algún aminoácido…”; es decir, podremos minimizar los factores de riesgo genético para lograr un mejoramiento progresivo de la salud publica.


JORGE ANTONIO MONTAÑEZ ALBARRACÍN
20032140046
Grupo 2

Adriana Patricia Salamanca Garcia dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE SOBRE EL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VACUNO CRIOLLO DE GUADALUPE

Naves, M. y A. Menéndez Buxadera

Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los organismos, es decir, la sumatoria de todas las características observables de un individuo y que son el resultado de la interacción entre genotipo y el ambiente. Las variaciones fenotípicas que presentan los individuos guardan estrecha relación con el ambiente donde estos se desarrollan.

El articulo interacción genotipo ambiente sobre el crecimiento posdestete en vacuno criollo de Guadalupe es una investigación realizada con el objetivo de determinar variaciones en el crecimiento del ganado Criollo de Guadalupe (zona seca situada en un isla del Caribe) tras el destete, al ser sometidos a diferentes tipos de alimentación (manejo).

El crecimiento posdestete del ganado Criollo de Guadalupe fue estudiado en un rebaño experimental de 947 animales de ambos sexos. Los terneros destetados fueron mantenidos según tres tipos principales de manejo: sistema de pastoreo (SP), en pastos de Digitaria decumbens con riego y pienso, sistema intensivo (SI), en una ceba, con forraje de corte y alto nivel de concentrado y sistema intermediario (SM), en feed-lot, con forraje y un nivel de complementación más bajo. Estos sistemas fueron usados como prueba de comportamiento para el peso a 15 meses (P15). Los valores promedios de P15 fueron respectivamente, en:

MACHOS
Sistema de pastoreo (SP): 266 kg
Sistema intermediario (SM): 276 kg
Sistema intensivo (SI): 326 kg

HEMBRAS
Sistema de pastoreo (SP): 213 kg
Sistema intermediario (SM): 211 kg
Sistema intensivo (SI): 266 kg

Una atención particular da a la incidencia del sistema de engorde, pues en el ambiente tropical se pueden encontrar diferentes formas de cría, las cuales pueden tener influencia sobre la evaluación genética de los animales. Diferentes resultados sugieren tal interacción genotipo ambiente.

El peso vivo se registró mensualmente y con esos datos se estimaron los Pi según un procedimiento de intrapolación. Generalmente los animales comenzaban la prueba después del destete, aunque la edad y el peso inicial manifestaron una importante variación.

Estas covariables fueron evaluadas mediante diferentes modelos lineales según SAS, en los que se estudió la importancia de cada uno mediante la incorporación o no de los mismos. La magnitud del coeficiente de variación residual y el coeficiente de determinación del modelo fueron los criterios para estimar la importancia de estas variables iníciales sobre los Pi. Los parámetros genéticos fueron estimados aplicando diferentes funciones lineales según los componentes de varianza correspondientes de acuerdo al procedimiento disponible en ASREML. En todos los casos, excepto en los modelos univariados, los componentes de (co)varianza fueron estimados con o sin ajustes de la edad inicial, el peso vivo inicial o ambos.

El crecimiento del ganado Criollo sigue un patrón muy similar al encontrado en animales locales que manifiestan una adaptación inobjetable en diferentes países de la región; es interesante destacar que a los 7 meses de edad no se manifiestan grandes diferencias entre los animales cebuínos y el Criollo, como indicativo de una misma habilidad maternal.

Los resultados del estudio genético muestran la existencia de una importante heterogeneidad de las varianzas residuales y genéticas, así como de las relaciones entre éstas y la varianza fenotípica total, es decir en el valor de la heredabilidad para P15 medido en cada sistema. Ninguna de las correlaciones entre P15 en SI y SP o SM fueron significativas, excepto entre SP y SI cuando se utiliza la edad inicial como covariable. Por el contrario SP y SM muestran correlaciones positivas, cualquiera sea el modelo de análisis.

A los efectos de la evaluación genética este efecto puede ser tomado en cuenta en el modelo de análisis, sin embargo, el problema se presenta cuando se comparan las correlaciones genéticas.

De acuerdo a estos resultados varios elementos de importancia deben resaltarse: Cualquiera que sea el modelo de análisis, los efectos de ambiente predestete constituyen una fuente de variación adicional de gran magnitud, que no puede obviarse en la evaluación.

FACTORES QUE AFECTAN AL FENOTIPO
“algunos ejemplos”

•Los conejos del Himalaya son blancos, menos en la punta de sus extremidades, hocico, cola y orejas, que son de color negro. Este fenómeno se produce debido al efecto de la temperatura: los pelos de las extremidades u otras partes del cuerpo son negros a temperaturas por debajo de 35ºC; a temperaturas superiores a 35ºC el pelaje se vuelve blanco. Como normalmente estos conejos tienen las extremidades, hocico, cola y orejas por debajo de 35ºC, su pelaje es negro. Por otra parte, si a uno de estos animales se le corta el pelo blanco en una región del cuerpo y se le aplica frío de manera continua, el pelo de esa región crece de color negro.

•Cuando dos plántulas de maíz de genotipo similar se desarrollan una en presencia de luz y otra en ausencia de luz, se observan cambios muy marcados: la planta que se desarrolla en la luz es normal, de color verde, erecta; mientras que la que se desarrolla en la oscuridad crece arrastrándose por el suelo, con un tallo muy alargado, y tiene un color amarillento por la falta de clorofila. Otro ejemplo del efecto de la luz sobre el fenotipo es el raquitismo en humanos. En la piel existen provitaminas D, que por la acción de la luz solar se transforman en vitamina D. Esta vitamina favorece la absorción de calcio y de fósforo en nuestro organismo, y así contribuye a la formación de huesos y dientes. Un niño que no consume ninguna fuente de vitamina D o que no se expone a los rayos solares tiene un alto riesgo de sufrir de raquitismo, por lo que sus huesos serán muy débiles, y su tamaño mucho menor que lo normal.

BIBLIOGRAFÍA
•Naves, M. y A. Menéndez Buxadera. Interacción genotipo ambiente sobre el crecimiento posdestete en vacuno criollo de Guadalupe. [En línea]. Disponible en:http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/img/web/22_20_08_InteraccionNaves.pdf. Revisado el 17 de agosto de 2008.

•Variaciones, herencia y factores en el fenotipo y en el genotipo. [En línea]. Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos13/heram/heram.shtml. Revisado el 17 de agosto de 2008.

ADRIANA PATRICIA SALAMANCA GARCÍA
Código 20042140066
GRUPO 01

Laura Rodríguez dijo...

¿GENÉTICA O POBREZA? EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DIABETES TIPO 2


Claudia Chaufan
Diabetóloga clínica y educadora de diabetes.
Master en Sociología

Diabetes Voice
Julio 2004, volumen 49, número 2


Mientras que, por un lado, es cierto que tanto la obesidad como la diabetes tipo 2 están afectando a los niños de todo el mundo, no están afectando a todos los niños por igual. Los niños y adultos con mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no sólo pertenecen a etnias no blancas, sino que también proceden de las familias más pobres. En este artículo, Claudia Chaufan investiga el impacto de los factores socioeconómicos de la diabetes tipo 2 en los jóvenes.

La diabetes tipo 2 y las desigualdades de su distribución suelen explicarse mediante dos paradigmas principales: los genes y el estilo de vida. La diabetes tipo 2 se considera el resultado de una predisposición genética que se desencadena por varios factores de estilo de vida. Sin embargo, la búsqueda de genes específicos de la diabetes ha proporcionado pruebas poco concluyentes para dichos candidatos.

El panorama genético de la diabetes tipo 2 cada vez resulta más confuso. La supuesta conexión entre genética y origen étnico se convierte en un verdadero problema en casos como la población de los Apalaches, EEUU, en donde los índices de diabetes tipo 2 llevan creciendo constantemente durante los últimos 20 años entre la clase trabajadora más pobre; la mayoría de las personas afectadas aquí son blancas. Por otra parte, la investigación ha demostrado sin dejar lugar a dudas que el estilo de vida y la diabetes tipo 2 están estrechamente vinculados y que el riesgo de diabetes tipo 2 se puede reducir dramáticamente mediante modificaciones del estilo de vida, independientemente de la herencia genética.

Sin embargo, la investigación médica ha sugerido que el alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se gesta en el útero, mucho antes de que una persona desarrolle un estilo de vida, ya sea sano o no.


La teoría del genotipo ahorrador

Los indígenas estadounidenses de Arizona, los Pima, han dejado perpleja a la comunidad genética durante décadas debido a sus abrumadores índices de diabetes tipo 2 tanto en adultos como en jóvenes. Mientras que esta tendencia podría atribuirse a la occidentalización del estilo de vida, se cree que el "genotipo ahorrador" podría ser la explicación de porqué el estilo de vida ha tenido este efecto sobre los Pima.

La teoría del genotipo ahorrador dice que podría desarrollarse una predisposición a diabetes y obesidad como respuesta genética a condiciones de "festín o hambruna". Hoy día, en un entorno que ofrece un suministro excesivo de alimentos ricos en grasas y azúcares y de fácil acceso, la función de este gen, queda obsoleta. Según esta teoría, dicho gen sería en gran parte el culpable de los abrumadores índices de diabetes entre ciertas comunidades étnicas.

Igualmente, la malnutrición fetal aumenta substancialmente el riesgo de enfermedad arterial coronaria y de alteración de la tolerancia a la glucosa con el paso del tiempo. La malnutrición fetal tiende a coexistir con los embarazos mal monitorizados, algo muy común entre las personas pobres. Además, una diabetes gestacional mal controlada, algo también tristemente frecuente entre las comunidades con menos recursos, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 entre los hijos. Este riesgo congénito se ve agravado por las características sedentarias y calóricamente densas de los entornos sociales de los más desfavorecidos.

TOMADO DE: http://www.diabetesvoice.org/files/attachments/article_284_es.pdf

LAURA CATALINA RODRÍGUEZ CUADROS
20032140060
GRUPO 01

anybe dijo...

ANA MARIA BEIRA CASTAÑEDA
INTERACCION ENTRE GENOTIPO Y NUTRICION: INTERPRETACION DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

Revista medica de Chile 2007

Uno de los objetivos de la epidemiologia genetica es detreminar la relacion entre los factores geneticos y su interaccion con factores ambientales que estarian implicados en la ocurrencia de algunas enfermedades en determinadas poblaciones, en este aspecto es en donde se debe resaltar que uno de los factores que mas importantes en la relacion del ser humano con el medio está determinado por la nutrición, por lo tanto esta estaría implicada en la ocurrencia de un gran número de enfermedades en las poblaciones humanas.

Es asi como no es posible establecer que las suma o el producto de la interacción de estos dos componentes sería el resultado de la enfermedad, para determinar como se presentan algunas enfermedades en las poblaciones humanas se han propuesto modelos de interacción estadísticas entre genes y medio ambiente basados en interaccione de tipo biológico, aunque no siempre es posible establecer interacciones de tipo biológico a partir de un modelo estadístico.

El objetivo de este artículo es revisar diferentes diseños de estudio que evalúan la interacción entre factores nutricionales y factores genéticos en estudios de epidemiología genética con sujetos sin relación familiar.

Por lo tanto se proponen varios modelos de estudio, para establecer dichas relaciones, entre estos están:
1.Modelo multiplicativo de interacción
2.Modelo aditivo de interacción
3.Modelo multiplicativo de interacción
Para establecer estos modelos se tiene en cuenta, casos de personas sanas, controles, interaccion con el ambiente, genotipo recesivo para desarrollar la enfermedad y controles nutricionales.

1.

GIMNASIO CAMELOT - QUINTO dijo...

EVOLUCIÓN BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN: DEL MONO DESNUDO AL MONO OBESO

Valenzuela B. Alfonso, Revista Chilena Nutrición Vol. 34, Nº4, Diciembre 2007

El presente artículo nos muestra como a través del tiempo el hombre ha evolucionado como resultado de los cambios climáticos que ha sufrido la tierra. Lo que genera una variación en el genotipo, en algo denominado el “gen ahorrador”, lo cual ha desencadenado una serie de cambios fenotípicos que podemos observar a través de la comparación entre cuatro estadios de desarrollo evolutivo del hombre.

Partiendo Ardipithecus ramidus ancestro que vivió hace aproximadamente cinco millones de años, a comienzos del Pleistoceno, época que se caracterizaba por que los casquetes polares eran de mucho menor dimensión que los actuales, el nivel del mar era más elevado y la fauna y la flora eran de una gran diversidad. Dentro de los rasgos característicos de este ancestro encontramos que su alimentación era esencialmente herbívora, por lo cual su estructura dental estaba adaptada para la ingestión de vegetales. Su vida era arbórea, por lo que su alimentación era casi continua y esencialmente rica en carbohidratos, fisiológicamente necesitaba en forma casi constante de secreción de insulina. Por lo que no necesitaba gran cantidad de tejido adiposo como reserva energética ya que no padecía periodos de hambrunas. Como resultado presenta bajos niveles del el ácido araquidónico (C20:4, omega-6, AA) y el ácido docosahexaenoico (C22:6, omega-3, DHA), elementos esenciales del tejido cerebral, lo que causa que el desarrollo de su cerebro fue muy lento.

Un millón y medio de años después el entorno comienza cambiar las selvas se convierten en desiertos. Los alimentos no eran tan abundantes, lo que lo obligo a Ardipithecus ramidus a bajar de los árboles, lo que modifica su anatomía de cuadrúpedo a bípedo, dando paso a Australopithecus afarensis, quien debía recorrer grandes distancias por alimento, lo que implica un gran gasto energético. Su dieta seguía siendo rica en carbohidratos complejos, cuando encontraba alimento, comía hasta saciarse, preparándose así para los períodos de hambruna, lo que genero modificaciones bioquímicas, de esta forma, aumentó la sensibilidad a la insulina del tejido adiposo, para acumular triglicéridos, y disminuyó la sensibilidad a la insulina del tejido muscular, para ahorrar glucosa. Se iniciaba el «genotipo ahorrador», caracterizado por una sensibilidad diferencial a la insulina por parte del tejido adiposo y muscular. Por otro lado se dio paso a la leptino resistencia y se esta manera sentir saciedad cuando ingería grandes cantidades de alimento Como resultado se genera la necesidad de acumular reservas de grasa en las hembras es una distribución principalmente glúteo femoral, en cambio los hombres derivaron mayoritariamente hacia un depósito en la cintura y en la barriga.

En el Pleistoceno, etapa evolutiva caracterizada por una notable disminución de la temperatura terrestre, por el retroceso de los mares, y por el aumento del hielo en los casquetes polares, vivía Homo ergaster, un homínido muy semejante a nuestra apariencia actual, que podía medir hasta 1,80 mts y con un volumen cerebral de 1000 cc, Se caracterizaba por dejar de lado su carácter herbívoro y ser omnívoros-carnívoros. Su esporádica alimentación dependía de la caza y de la recolección de semillas, frutos, tallos, etc. No se descarta que ejerciera con frecuencia el canibalismo. De esta forma, el Homo ergaster tuvo acceso a lípidos de alto valor nutricional, y lo que es más importante, con un alto contenido de ácidos grasos omega-6 y omega-3, tales como el AA y el DHA. De esta forma, el Homo ergaster, al ser un carnívoro no adaptado, consolidó la insulino resistencia necesaria para los carnívoros verdaderos, y favoreció la acumulación de las reservas energéticas en el tejido adiposo. Dicho de otra forma, el genotipo del «gen ahorrador», consolido al fenotipo del «mono obeso».

A través del tiempo Homo ergaster, fue migrando hacia Asia y Europa lo que poco a poco fue consolidando diferencias fenotípicas. Lo que dio paso a Homo sapiens sapiens, quien se cauterizaba por una dieta hiperproteica. El único mecanismo fisiológico que permite sobrevivir a una dieta hiperproteica es la insulino resistencia, la cual conlleva un hiperinsulinismo, el que a su vez estimula la actividad biosintética del tejido adiposo, la que se expresa en una acumulación de triglicéridos en los adipocitos. A este efecto, debemos agregar la leptino resistencia que favorecía la ingesta de grandes cantidades de alimento. De pasar de ser cazador-recolector nómadas, pasan a ser un agricultor, a pesar de estos cambios en el patrón nutricional del Homo sapiens, su genética ya estaba determinada, se había consolidado la insulino resistencia y probablemente una leptino resistencia. El tejido adiposo, antes un reservorio de energía para las etapas de hambruna, se convirtió en un reservorio de los excedentes energéticos, sin que ocurriesen en forma constante períodos de hambruna.

En la actualidad, un segmento importante de la población del mundo tiene amplia disponibilidad de alimentos de todo tipo, dispone de recursos para poder adquirirlos. Este Homo sapiens sapiens, heredó de sus antepasados una insulino resistencia y una leptino resistencia que ahora no necesita, el «gen ahorrador» sigue expresándose sin que se requiera de su acción. El resultado, la epidemia de obesidad que invade los países desarrollados y ahora a los del tercer mundo, es una realidad. El síndrome metabólico afecta por lo menos al 40% de la población occidental en dos o más de sus manifestaciones.

Valenzuela B. Alfonso, Revista Chilena Nutrición Vol. 34, Nº4, Diciembre 2007 [En línea] http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717- 75182007000400001&script=sci_arttext&tlng=en

Presentado: Alejandra Jiménez Rodríguez
Cód. 20042140037

Nidia Rodriguez dijo...

DETERMINACION DE LA INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE EN CUYES BOLIVIANOS Y PERUANOS PARA CONDICIONES DE ALTIPLANO Y VALLE (Cavia aperea porcellus):

Se estudiaron las características genético-medio-ambientales de cuyes nativos bolivianos y mejorados peruanos. Se calculó los efectos genéticos de ambiente y línea, determinando la interacción genético medio ambiente sobre los caracteres de rendimiento reproductivo y productivo. Se observaron características fisiológicas y las variaciones existentes en los ambientes y se obtuvieron parámetros adecuados para plantear nuevas alternativas de producción de cuyes en diferentes ambientes. Se utilizaron 93 reproductores entre cuyes nativos y mejorados. Los ambientes fueron el Proyecto Mejocuy y la Tmborada y el Fundo Universitario Condori. Se obtuvo diferencias en porcentajes de parición para los ambientes (Altiplano y valle), a favor de la línea boliviana. En la interacción genotipo ambiente quedó demostrada la presencia en caracteres reproductivos y en menor grado para rendimiento productivos en pesos. El tamaño de camada demostró mejores pesos para camadas de 1 a 2 crías, siendo ell mayor porcentaje de parición para el tamaño de camada de 3. El intervalo entre partos muestra diferencias apreciables entre ambientes, con mejor comportamiento de la línea boliviana. La mortalidad de las progenies del valle es mas baja que el Altiplano, debido a variaciones drásticas de temperatura que se presentan en el altiplano.. Los efectos de ambiente, número y tamaño de camada y línea alcanzaron significacnia y las intereracciones ambiente por número de camada y línea, fueron significativas. El número de eritrocitos y leucocitos presentaron significancia para el efecto ambiente y la interacción ambiente por sexo para el número de eritrocitos, leucocitos, porcentaje de hematocrito y hemoglobina, con valores elevados para el altiplano, el sexo muestra significancia solamente para el número de leucocitos a favor de las hembras.

SABA SABA, J.A. "Interacción genotipo-ambiente en cuyes nativos bolivianos y mejorados peruanos (Cavia aperea porcellus) bajo condiciones de campo y estación " Diplomarbeit UMSS Cochabamba, Bolivien 1993

Nidia Rodríguez
20032140061, Grupo 2

Los Ecológicos dijo...

GLORIA JULIANA ROJAS R.
20032140065
Grupo 1

GENÉTICA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
MARIA E. DANOVIZ, ALEXANDRE C. PEREIRA, JOSE E. KRIEGER

Tomado de: Revista de la Federación Argentina de Cardiología
Rev Fed Arg Cardiol 2006; 35: 9-13

Las enfermedades cardiovasculares son normalmente estudiadas por su variedad y por la escasa información acerca de las causas, se ha encontrado en la genética una herramienta que sugiere métodos para estudiar las bases y mecanismos de dichas enfermedades, sin embargo este proceso de marcadores e identificación se hace lento y difícil debido a la naturaleza de estas enfermedades.

Estas enfermedades pertenecen al grupo de los fenotipos poligénicos denominados así por ser determinados por varios genes, tener una valoración continua y ser evaluados de forma numérica, además de esto es importante contar con las relaciones existentes gen-gen y gen-ambiente.

El estudio de estos fenotipos se dificulta al tener una gran cantidad de aspectos que influyen en ellos, entre estos encontramos que al se poligénicos son causados por una variedad de genes con efectos modestos que interactúan de diferente manera. Otro de los factores influyentes, es el ambiente ya que estas crean interacciones complejas dependientes a el, así mismo como presentar una sintomatología variada en cuanto a la severidad y a la edad, dificultando de esta manera crear un diagnostico preciso y encontrar una población de estudio adecuada. Por último encontramos que se pueden variar sus mecanismos etiológicos haciendo que los genes y alelos puedan causar el mismo fenotipo en diferentes individuos de diferentes poblaciones o en diferentes ambientes.

El estudio de estos fenotipos pueden ser iniciados haciendo la evaluación de dos grandes componentes, el componente genético y el componente ambiental ya que estos fenotipos presentan una gran variación interindividual, claro esta que en estos estudios se podría hacer la excepción de los individuos hermanos gemelos o monocigóticos, por que el componente genético diferirá mientras que el componente ambiental resultará bastante similar, en este caso si el componente ambiental es lo suficientemente familiar y entre estos individuos se presenta una variación fenotípica, se podría decir que esta es originada por el componente genético.

Las el grado de variación genética entre dos genomas humanos no supera el 0.1% del total, y este a su vez al ser comparado con el genoma del chimpancé hace evidente la relevancia funcional de las variaciones genéticas. En el caso del genoma humano, las variaciones se presentan en forma de SNP ó polimorfismo de un único nucleótido, por lo cual el estudio de esto representará un aporte al determinamiento de un gran número de enfermedades de base genética.

Las diferencias de SNP pueden representarse en el cambio de un nucleótido entre dos secuencias, esta variación puede producir un riesgo de desarrollar enfermedades poligénicas, sin embargo estos patrones no son considerados como los verdaderos causantes, estos patrones son tomados mas como modificadores de riesgo para tomarlas, lo que en otras palabras seria hacer susceptible al individuo a desarrollar la enfermedad si las condiciones ambientales son las apropiadas para ello.

Sin embargo el estudio de estos SNP no es tan sencillo, debido al gran número de estos presentes dentro del genoma humano, es por esto que se dio la necesidad de denominar los genes candidatos, que son aquellos que participan de alguna manera en la regulación de mecanismos fisiológicos, que por ende podrían cumplir algún papel en la etiología de la enfermedad en estudio. Un ejemplo de esto es la enzima ECA, ya que es probable que al existir una variación en su gen puede ser la causa potencial de las variaciones interindividuales en los valores de la presión sanguínea. Sabiendo esto es necesario identificar los SNP que puedan tener un efecto en la estructura o función o expresión de la proteína.

El conocimiento de bases genéticas que tienen repercusiones en el desarrollo de enfermedades de tipo fenotípico, contribuye al desarrollo de estrategias y mecanismos que faciliten su tratamiento, sin embargo es claro que puede existir una predisposición a estas enfermedades, y que es gracias a factores ambientales que esta enfermedad se logra desarrollar.

Unknown dijo...

Determinación del dimorfismo sexual de Gynaikothrips garitacambroneroi (Thysanoptera: Phlaeotripidae) inductor de agallas en Ficus benjamina
Jerson Garita-Cambronero y Verónica Lizano-Fallas.
En este trabajo el objetivo era, como lo indica el título, determinar el dimorfismo sexual en estos insectos y se llevó a cabo en las regiones central y occidental del Valle Central de Costa Rica, midiendo la variación morfológica intraespecífica con un micrométrico para ocular en un microscopio de contraste de fases. Se tomaron como variables de medición: 1) longitud total del cuerpo, 2) longitud de las setas anteroangular, 3) longitud de la seta anteromarginal, 4) longitud de las setas epimerales, 5) longitud de la seta posteroangular y 6) ancho del fémur, todas referentes al lado izquierdo del insecto.
Se obtuvo un marcado dimorfismo sexual en ambos sitios y, además, se observaron diferencias morfológicas entre las dos poblaciones. En la zona central los individuos presentaron un mayor tamaño en la longitud de la seta anteroangular, ancho del fémur y la longitud total del cuerpo que los individuos de la zona occidental. Estas variaciones morfométricas intrapoblacionales se deben a variaciones fenotípicas en respuesta a las características ambientales, particularmente de aquellas que actúan durante el desarrollo del individuo, así como de las propiedades genéticas de la especie.
En cuanto a la diferencia entre hembras y machos, existen algunas hipótesis, como la de la tolerancia al estrés hídrico, la cual plantea que el tamaño más grande de la hembra podría estar relacionado a una mayor tolerancia a la falta de agua que el macho. Esta tolerancia facilitaría la búsqueda de alimento y sitios favorables de ovoposición. La hipótesis de fecundidad plantea que el mayor tamaño en la hembra podría estar dirigido a acumular reservas energéticas tendientes a lograr oviposturas elevadas. Para explicar el menor tamaño del macho, se plantea que esta diferencia está destinada a asegurar la fertilización de la hembra.
Otra posible explicación a la presencia del dimorfismo sexual está relacionada con factores de selección sexual, ya que las hembras grandes presentan una mayor fecundidad, un mayor cuidado parental, dominancia en enfrentamientos por recursos y existe preferencia de los machos hacia este tipo de hembras. En cuanto a los machos, el tamaño pequeño les facilita mayor maniobralidad en los enfrentamientos, una mayor energía en la búsqueda de pareja y existe preferencia de las hembras hacia este tipo de machos.
En cuanto a las diferencias entre las dos poblaciones se plantea que se debe a los procesos de adaptación de los individuos a cada una de las características del entorno en que se desenvuelven, así mismo, a las diferencias del acervo genético propio de cada población.

Astrid Huechacona Ruiz
cod. 20042140036

linda rubio dijo...

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Biología
Ecología Humana
Linda Carolina Rubio Cañon 20042140065

ASPECTOS PSIQUIATRICOS DEL CONSUMO DE CANNABIS
(Esquizofrenia)

En un estudio realizado con la población española se ha comprobado la relación directa entre el consumo de canabbis y la posibilidad de sufrir de enfermedades psicóticas a causa de los efectos del componente activo de canabbis en los receptores cerebrales de los pacientes, los neurotransmisores, de manera que existe una estrecha relación entre el genotipo (codifica para la producción de los neurotransmisores), el fenotipo o enfermedad (el padecimiento de esquizofrenia y de disfunciones cerebrales) y el ambiente (el consumo de canabbis como factor externo al individuo), el cual modifica sus características fenotipicas y genotípicas). Se realizaron experimentos con personas sanas y personas con adicción o esquizofrénicas, el efecto de canabbis Δ-9-THC (delta -9-tetrahidrocanabinol) en personas sanas y esquizofrénicas es de una sensación de placer con disminución de las aptitudes cognitivas. El consumo regular de canabbis crea una sensibilización de la zona dopaminérgica (zona motora del cerebro), lo que puede estar causando una mayor incidencia de trastornos psicóticos en los individuos que la consumen antes de la edad adulta, además de esto se han hecho experimentos con animales en donde se ve una relación psicosis-sistema dopaminérgico y el endocannabinoide, este sistema endocannabinoide ha sido descubierto últimamente y se ha visto que esta implicado en la comunicación celular, estos compuestos endógenos actúan como lo hace la serotonina o la dopamina en el organismo, el endocannabinoide mas conocido es el 2- araquidonoilglicerol y la anandamina, sintetizados, liberados y degradados por las células nerviosas, estos se liberan de manera extracelular donde se unen a receptores de membrana localizados en las terminales presinapticas, sobre estos compuestos endógenos también actua el canabbis (Δ-9-THC), los endocannabinoides tienen un papel muy importante en la actividad motora, la memoria y el aprendizaje, el Δ-9-THC actua sobre el sistema endocannabinoide en las regiones cerebrales que han sido relacionadas con la esquizofrenia produciendo las psicosis típica. Lo que quiere decir que un consumo exacerbado de canabbis altera la actividad del sistema endocanabinoide, en donde zonas como el tallo cerebral, el cerebelo y el estriado presentan una disminución de cantidad y actividad de los endocannabinoides y se producirá seguramente una baja en las actividades de señalización fisiológica
Pero no solo el consumo de canabbis esta alterando el sistema endocannabinoide, tambien se ha descrito una alteración del neurotransmisor dopamina, ya que los sistemas endocannabinoide y dopaminergico se encuentran en las mismas regiones cerebrales interaccionando en las respuestas de emoción o motivación, ademas el sistema endocannabinoide controla actividades donde actua la dopamina, como el control del sueño, percepción sensorial, la realización de ejercicios cognitivos, la conducta y la estrategia de supervivencia.
La intervención del sistema endocannabinoide en las actividades de la dopamina podria ser un indicio de que el consumo de canabbis esta perjudicando las funciones cognitivas creando síntomas de ansiedad, desánimo y depresión, que pueden llegar a ser reversibles si se suspende la adicción al canabbis.

Existe un estudio, de “la hipótesis hiperdopaminergica de la esquizofrenia”, la cual propone que las conductas psicóticas están relacionadas con un aumento de la secreción de dopamina en las terminales del sistema límbico y con una gran interacción de los endocannabinoides y la dopamina en regiones detectadas como sensibles a la psicosis, la otra teoría de la automedicación dice que si existe una alteración en el sistema endocanabinoide, este volvería a la normalidad con el consumo de canabbis, lo cual se prueba con un estudio realizado con SPECT, el cual ha mostrado que los pacientes esquizofrénicos experimentan calma cuando consumen canabbis y si el sistema endocanabinoide se equilibra, también lo hace el sistema dopaminérgico. Pero esta tranquilidad se termina violentamente cuando el efecto del canabbis se acaba, volviendo a la misma condición de psicosis y ataques de ansiedad aun mas fuertes. Se ha observado un aumento de anandamina en el líquido cefalorraquídeo en esquizofrénicos, el cual se equilibra con el consumo de canabbis. Los síntomas psicóticos acompañan la dificultad en la concentración, la memoria reciente, descoordinación motora, deterioro de la actividad motora etc. En el lapso de intoxicación por marihuana se observa un incremento de actividad del cerebelo, región límbica e hipocampo y áreas prefrontales por haber un aumento de receptores para el canabbis. El test de vocabulario de Wechsler-WAIS para inteligencia demostró que las personas que consumen marihuana desde su adolescencia han perdido gran parte de su capacidad de razonar y relacionar adecuadamente debido a deficits neurocognitivos que clínicamente parecen ser irreversibles, ademas se observó una disminución de la actividad en la zona prefrontal relacionada con la memoria, con lo que el individuo ha perdido su capacidad intelectual absoluta y se hace sensible a la selección por no ser fenotipicamente apto y estar en desventaja con otros de sus misma especie.
La razón genética de la aparicion de la esquizofrenia es por una mutación que algunos individuos tienen en la catecol-o-metil transferasa, la cual es una enzima que degrada la dopamina, teniendo un cambio VAL-MET, los individuos homocigotos para VAL-VAL presentan desordenes psicóticos mas frecuentes y fuertes cuando consumen marihuana que los individuos con el alelo MET, si un individuo tiene el sistema dopaminergico alterado, le favorece momentáneamente el consumo de marihuana ya que éste actuará finalmente sobre el sistema endocanabinoide.

.

En la figura se muestra como en la COMT, que es la enzima que degrada la dopamina, si el aminoácido que se codifica es val/val, la enzima degradará rápidamente la dopamina produciendo ansiedad y psicosis en los pacientes, los heterocigotos val/met degradaran normalmente la dopamina y los individuos con met/met degradaran deficientemente la dopamina.

INTERACCIÓN GEN-AMBIENTE
Se puede ver una interacción entre gen-ambiente (variaciones de COMT- consumo de marihuana), ya que la constitución genética del individuo, lo puede estar haciendo mas susceptible a riesgos del ambiente, siendo los individuos con el alelo val/val los mas predispuestos genéticamente para sufrir de psicosis originada por el consumo de canabbis, lo que explica por que las alteraciones psicóticas no aumentan proporcionales al consumo de canabbis, de esta manera se estarian conformando grupos poblacionales, unos pacientes que consumen marihuana con mayor riesgo de padecer de esquizofrenia (val/val) y otros que al consumir marihuana tengan mayor resistencia genetica para no sufrir de graves alteraciones psicóticas (met/val ó met/met). La esquizofrenia es una enfermedad cuyo índice permanece constante en la sociedad, presentándose generalmente en hombres y mujeres de edad joven cuya reproductividad es poca o casi nula en la que no se dejan descendientes.
Otros factores que podrían estar implicados en la expresión de la enfermedad son lo prenatales: originados por anomalías en el desarrollo embrionario del encéfalo, la presencia de virus que infecten el feto o las complicaciones durante la gestación, los factores prenatales son riesgos ambientales y biológicos, tóxicos en el entrono o que causen mutaciones, vivir dentro de lugares densamente poblados que ocasionen estrés a los pacientes, etc, pero, sin duda, el caso de exposición a las drogas, en especial a la marihuana durante la adolescencia aumenta enormemente la posibilidad de sufrir de esquizofrenia.
Desde la perspectiva ecológica, la constitución genética de los individuos estaría en permanente interacción con el ambiente, para generar modificaciones y cambios que hagan al individuo más adaptable a su medio y viceversa, de lo contrario los individuos con los fenotipos más vulnerables al ambiente, en este caso mas vulnerables a sufrir de esquizofrenia tenderán a presentar episodios psicóticos mas graves al consumir marihuana, enfermaran y su perspectiva de vida decrece.

Un experimento que muestra la relación entre genotipo y fenotipo es del test de función frontal (Wisconsin Card Sorting Test-WCST), en el cual se observa como lo individuos met/met (con mayor cantidad de dopamina intersinaptica por mas tiempo) responden el test de mejor manera sin menos errores y en menor tiempo, mientras que los individuos predispuestos val/val (con menor dopamina intersinaptica) cometen mas errores en el test y los heterocigotos val/met tienen puntuaciones intermedias, lo que obedece a la mutación de la enzima.
Así se demuestra que “Los alelos específicos presentes en los cromosomas de los individuos (su genotipo) interactúan con el medio para influír en el desarrollo de sus características físicas y conductuales (su fenotipo)”. (Audesirk, 2003).

BIBLIOGRAFIA

Audesirk T, Audesirk G, biología 3, Evolución y Ecología, sexta edición, p. 22,México, 2003
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobtable=MungoBlobs&blobcol=urldata&blobkey=id&blobwhere=1158632853263&ssbinary=true&blobheader=application/pdf




Nota: profe como el articulo estaba bueno pero muy largo, tome la parte de él que mas se ajustaba a la tarea y los capítulos del articulo en los que hice mas énfasis fueron los capitulos: 1,6,7,8, y 10.

Ron Quintana dijo...

Existencia de polimorfismos cromosomales debido a barreras geográficas

El Aotus, “mono musmuqui”, “mono nocturno” o “mono lechuza” es un género de pequeños primates neotropicales de conducta nocturna, monógamos y ampliamente distribuidos a lo largo del río amazonas. La taxonomía del género aotus resulta especialmente complicada debido a que no existe consenso a cerca del numero exacto de especies y subespecies (Herrera et. Al 2005); a principios de 1900 se establecieron muchas variedades locales y se separaron especies de subespecies, aunque hasta hace poco se había supuesto la existencia de una sola especie, aotus trivirgatus (Hershkovitz (1949) y Cabrera (1957)). Un estudio, realizado por Thorington y Vorek (1976) basado en un análisis multivariado cuantitativo de datos craneales y una discusión de algunas características del pelaje, parece reforzar el asunto general de las diferencias en poblaciones geográficas de Aotus es enteramente clinal, y que sólo existe una especie verdadera. Por otro lado, Hershkovitz (1983) sugirió que existen nueve especies, dos con dos subespecies validas ósea que las barreras geográficas han generado la existencia de polimorfismos cromosomales y diferencias genéticas. Sus conclusiones están basadas en la coloración del lado del cuello y en el cariotipo, soportado por otras características de la coloración del pelaje y la susceptibilidad a la malaria (Ford.,1994). Cave mencionar, que los primates del genero aotus son extensamente empleados en investigaciones biomédicas. Y los estudios han contribuido a ampliar significativamente el conocimiento de enfermedades como malaria, cardiovasculares y oftalmológicas.
El conocer las variaciones de las especies nos ayudarán a comprender las diferentes susceptibilidades a enfermedades comunes y su relación con el fenotipo debido a las proteínas séricas. A su vez este tipo de estudios nos ayudarán a determinar la especie del primate tropical y así poder establecer estrategias de conservación da la especie determinada.

Aurora Ruiz-Herrera, Francisca García, Marisol Aguilera, Montserrat García, y Montserrat Ponsa Fontanals 2005. Comparative Chromosome Painting in Aotus Reveals a Highly Derived Evolution. American Journal of Primatology 65:73–85

Thorington RW Jr, Vorek RE (1976). Observations on the geographic variation and skeletal development of Aotus. lab. anim. Sci. 26(6), 1006-1021.

RONALD FERNANDO QUINTANA 20042140057

Unknown dijo...

INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA EVALUACION DEL CONTENIDO DE VITAMINA C EN GERMOPLASMA DE Lycopersicon

Roselló1, S.; Galiana-Balaguer2, L.; Adalid2, A.; Nuez2 F.
1 Producción Vegetal, Dept. Ciencias Experimentales, Universitat Jaime I, Campus de Riu Sec, 12071 Castellón.
2 Centro de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV), Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera, s/n, 46022Valencia


Los tomates han sido considerados tradicionalmente como hortalizas con un valor nutritivo promedio, dado a su elevado consumo durante todo el año, cerca de 50 Kg/persona por año, hace que sea una hortaliza interesante desde el punto de vista nutritivo.
el objetivo de mejora se evidencia por el incremento de su contenido de Vitamina C, puesto que esta vitamina es de gran importancia en la prevencion de enfermedades degenerativas, canceres, desordenes neurológicos y de la vista. Sin embargo, la evaluación y selección de fuentes de variabilidad interesantes y de genotipos de élite en generaciones segregantes se ve dificultada enormemente por la elevada influencia que el ambiente tiene en la acumulación de Vitamina C en tomates, por ello es necesario determinar las condiciones de ensayo que minimicen esta influencia del ambiente en la acumulación de Vitamina C en tomates. Para ello,se utilizan diferentes tipos de tomate. El diseño fue de bloques partidos. Se ensayaron cuatro tipos de plantas separando 3 clones de cada planta en bloques distintos, algunas plantas enfermaron y se desecharon.
El ensayo se llevo a cabo en dos campañas consecutivas (otoño y primavera). De cada una de las plantas del ensayo de otoño se guardaron replicas clonales para repetir exactamente el mismo ensayo en primavera.
El cultivo en ambos ciclos se realizo en invernaderos con ondiciones normales para un desarrollo óptimo. Los frutos se recogieron en racimosen estado completamente maduro.
El contenido de vitamina C se determino mediante electroforesis capilar. Se realizó un analisis de varianza para indicar la influencia de cada uno de los factores estudiados . se realizó un analisis estadistico. En terminos generales se determino que los contenidos de vitamina C obtenidos en ensayos anteriores fueron inferiores a los obtenidos en estos ensayos y se concluyó que en la campaña primavera-verano donde las condicioes ambientales son más propicias o más favorables, los contenidos de Vitamina C son casi el doble que el cultivo en otoño.

INGRITH A, ZÁRATE C.
20042140081
GRUPO 02

BIBLIOGRAFÍA
http://www.ivia.es/mejora2006/apdf/Solanaceas/027Tomate%20Rosello_Influencia%20del%20ambiente%20en%20la%20evaluacion.pdf

Unknown dijo...

PREVENSION DEL TABAQUISMO
Vol. 6 Núm. 4
Octubre-Diciembre 2004
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍAY CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR)
Implicaciones genéticas en la dependencia nicotínica.
J.L. Rodríguez Hermosa, J. Hernández Vázquez, M. Calle Rubio
Servicio de Neumología. Hospital Universitario San Carlos. Universidad Complutense. Madrid
La adicción a la nicótica es un fenómeno de gran interés en el comportamiento humano que está determinado por diversos factores, de tipo neurológicos, genéticos y ambientales. Que intervienen en la predisposición mayor y menor que puede tener una persona para convertirse en fumadora. Los factores sociales o ambientales son influyentes en el inicio del tabaquismo, pero el mantenimiento del habito esta determinado es por factores genéticos y dependencia nicótica.
Se han realizado diversos estudios en animales y humanos, en poblaciones, hermanos gemelos, familiares etc, en los cuales determinadas regiones de los cromosomas, y genes que intervienen en el metabolismo de la nicotina, la captación o el transporte de dopamina y serotonina, han demostrado un papel importante de los factores genéticos en la dependencia a la nicotina y al alcohol. Se cree que la dependencia a la nicotina, la susceptibilidad para llegar a ser fumador e incluso para desarrollar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se originan por la interacción del ambiente con múltiples genes, denominados genes de susceptibilidad, que confieren un riesgo aumentado para una enfermedad o una conducta, pero que no son suficientes por sí mismos para producirlas. Un metaanálisis que incluyó más de 17.000 gemelos criados juntos concluyó que la influencia de la genética en el tabaquismo suponía un 56%, el ambiente familiar contribuía un 26% y los factores ambientales individuales sólo un 20%.

Asi se considera que algunas regiones de los cromosomas 6, 9 y 14 están relacionadas con una mayor vulnerabilidad al tabaco y al alcohol. Otros estudios refieren que la herencia de la conducta tabáquica se localiza en el cromosoma 5q que, además, no está lejos del locus del receptor de dopamina D1 y, con menor evidencia con los cromosomas 4, 15 y 17. El 70-80% de la nicotina es metabolizada por el CYP2A6, que pertenece al grupo de enzimas del citocromo P 450 (CYP), y del que se han identificado tres variantes: una normal, el CYP2A6*1, y otras dos asociadas con una menor actividad de dicho enzima. La presencia de esas variantes anormales del CYP2A6 es menos frecuente entre los fumadores y determina mayor probabilidad de éxito en el abandono del tabaco. Además, entre los no fumadores existe un mayor porcentaje de portadores de alelos defectuosos del gen de otro enzima del grupo CYP, el CYP2D6, lo que les condiciona una menor capacidad para transformar drogas y se les denomina metabolizadores lentos. Por el contrario, la proporción de sujetos que tienen amplificado el gen de CYP2D6, metabolizadores ultrarrapidos, es 4 veces superior entre los fumadores que en los no fumadores3. Sin embargo, otros investigadores no obtuvieron diferencias en el CYP2D6 entre fumadores y no fumadores. La administración de nicotina incrementa la liberación de serotonina, que interviene en los síntomas de abstinencia y, de forma independiente, a la dopamina. El polimorfismo T102C del gen del receptor de la serotonina se asocia con el mantenimiento, pero no con el inicio del hábito tabáquico.

En la actualidad las evidencias disponibles no son definitivas ni concluyentes. La falta de evidencia de algunos estudios puede explicarse por las mezclas étnicas en la población de estudio o la falta de identificación de algunos factores que actuarían como confundidores o modificadores del verdadero riesgo genético.
Los genes con mayor probabilidad para estar implicados son los genes de los receptores de dopamina, los genes trasportadores (dopamina y serotonina) y, en general, cualquiera de los genes relacionados con el metabolismo de la nicotina.


Karen Ximena Mariño Correa
20032140040
Grupo 1

Carlos Daniel Ceballos Cifuentes dijo...

¿ERES FANÁTICO A LOS JUEGOS DE AZAR ¡CUIDADO¡, PUEDES SER LUDOMANIACO?

Por: DaNiEl CeBaLlOs

Aspectos genéticos en el juego patológico
Ángela Ibáñez
Servicio de Psiquiatría. Unidad de Ludopatía
Hospital Ramón y Cajal
Universidad de Alcalá. Madrid
“20 ANIVERSARIO DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS”
10 DE MAYO DE 2006
Jornada organizada por la sociedad Española de toxicomanías


ASPECTOS GENÉTICOS EN EL JUEGO PATOLÓGICO
CONFERENCIA

Este artículo aborda las problemáticas de la Ludopatía teniendo en cuenta las consideraciones sociales, neurobiológicas, genéticas y hereditarias que enmarcan a la ludopatía o juego patológico como un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Ludopatía es un trastorno del comportamiento, “El trastorno consiste en la presencia de frecuentes y reiterados episodios de juegos de apuestas, los cuales dominan la vida del enfermo en perjuicio de los valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares del mismo.” (Ángela Ibáñez, 2006).
En estudios epidemiológicos realizados en distintos países, se han encontrado cifras similares de prevalencia. También se ha observado que cuando se legalizan los juegos de azar, la prevalencia de la ludopatía aumenta, de manera que las diferencias en la prevalencia dependen fundamentalmente de la accesibilidad que tiene la población general a los juegos de azar. Esta cifra de prevalencia aumenta en poblaciones de jóvenes y adolescentes que son sujetos más vulnerables, y también si se estudian poblaciones que tienen más riesgo de padecer este problema como son los sujetos con adicciones.

Los criterios diagnósticos recogidos por la APA tratan de sujetos que están muy preocupados por el juego, piensan constantemente en el juego, o en la manera de obtener dinero para seguir jugando o para pagar las deudas. Se involucran en las conductas relacionadas con el juego progresivamente más, el sujeto tiene que jugar cada vez cantidades mayores para obtener el grado de satisfacción que persigue, lo que se asemeja al concepto de tolerancia en las adicciones. Hay típicamente un fracaso en el control de estas conductas, y el sujeto no puede dejar de jugar aunque se lo proponga. Todo el cuadro clínico descrito desemboca en una serie de complicaciones en todos los ámbitos del individuo, personales, familiares, sociales etc.

En la ludopatía se han establecido varios modelos teóricos para explicar la etiopatogenia del trastorno. Uno de ellos considera el juego patológico como un trastorno del control de los impulsos, teniendo en cuenta su ubicación nosológica y la relación que tiene con otros trastornos del mismo grupo. En relación con los trastornos de control de impulsos una de las hipótesis más firmes es la implicación de la serotonina, al haberse encontrado en numerosas investigaciones datos que apuntan a la posible existencia de una hipofunción serotonérgica en este tipo de trastornos. Esta aproximación representa desde luego una forma simplista de contemplar el problema, porque el cerebro es un órgano muy complejo y no parece razonable que haya una sola causa que pueda explicar este tipo de trastornos.
Otro de los modelos teóricos involucra al nivel de arousal y la búsqueda de sensaciones como rasgo de personalidad en el desarrollo de la ludopatía, lo que se ha puesto en relación con la posible implicación de la adrenalina. Un tercer modelo que de alguna manera nos ha traído a estar aquí presentes en estas jornadas es el modelo de “adicción sin sustancia”.

En cuanto a los componentes hereditarios, la agregación familiar del trastorno, en diferentes estudios clínicos se estima que alrededor de un 20% de los familiares de primer grado de los jugadores patológicos tendrían también ese diagnóstico.
Sin embargo, el hecho de que un familiar de primer grado tenga el trastorno también, no quiere decir que sea genético, porque entran en juego todos los factores ambientales que pueden tener un papel decisivo. De esta manera si una persona se cría en un ambiente donde es propicio el juego y ve jugar a sus progenitores, o hay un ambiente de juego en casa, sería un factor de riesgo para poder desarrollar la ludopatía. En un estudio muy interesante de Gambino y colaboradores, los autores observaron que la probabilidad de ser jugador patológico cuando alguno de los padres lo eran, se multiplicaba por 3 en los sujetos del estudio. Si los abuelos también lo eran además de los padres, la posibilidad de que el sujeto fuera jugador se multiplicaba por 12.

En cuanto a los componentes genéticos se ha realizado un estudio del gen responsable de la síntesis del receptor de dopamina DRD4 tiene mucho interés en las adicciones y en los trastornos relacionados con el control de los impulsos, ya que estos receptores podrían tener algún papel en la etiopatogenia de estos trastornos, teniendo en cuenta que este tipo de receptores están especialmente representados en regiones límbicas. Dentro de este gen se ha descrito un polimorfismo funcional que está situado en el exon-III, que consiste en una repetición en tándem de una unidad de 48 pares de bases, y que es responsable de la síntesis del tercer lazo citoplasmático del receptor. A mayor número de repeticiones, mayor longitud del lazo citoplasmático sintetizado. La importancia de este polimorfismo deriva de que los receptores en los que este lazo es más largo, fundamentalmente aquél que tiene 7 repeticiones, es hipofunciónal, o sea que tiene un peor funcionamiento. En cambio, los que sólo tienen de 2 a 4 repeticiones, la afinidad por clozapina que tiene el receptor sintetizado es 3 ó 4 veces mayor.

En resumen podemos ver como la expresión fenotípica de este trastorno (ludopatía) es el desencadenamiento de procesos genéticos y sociales, es decir la relación entre genes y ambiente los cuales hacen del individuo un sujeto con enfermedades y trastornos que lo acompañaran durante toda su vida.

GENOTIPO + AMBIENTE = FENOTIPO

En este caso,

GENES + ENTORNO (Casinos, Bingos, etc.) = TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO (LUDOMANIA)

TOMADO DE:http://www.setox.org/Archivos/Genetica_Adicciones.pdf

Daniel Ceballos
Cod. 20042140020
GRUPO No. 1

Unknown dijo...

Artículo de Investigación:
PREDICCIÓN DEL EFECTO DE CULTIVARES DE ALGODÓN EN LA PRESENCIA DE INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE
FREDDY MORA1, OSMÉRIO PUPIM-JUNIOR2 Y CARLOS ALBERTO SCAPIM1
1Departamento de Agronomía. Centro de Ciencias Agrarias - UEM. Rua Santos Dumont 2353-A, Apto. 301, Zona 01, 87013-050. Maringá, Paraná, Brasil.
2 Cooperativa Central Agropecuaria de Desarrollo Tecnológico y Económico, COODETEC. Estado de Paraná, Brasil.
Revista Científica: Ciencia e Investigación Agraria. 34(1): 13-21. 2007
www.rcia.puc.cl

El objetivo de esta investigación, fue analizar la predicción de los efectos de la interacción genotipo y ambiente en cultivares de algodón (Gossypium hirsutum L.), ya que el algodón es uno de los productos agrícolas más importantes, destacándose por su complejidad en los procesos de producción e industrialización, y por la elevada utilización de mano de obra. Las primeras referencias registran su cultivo algunos siglos antes de Cristo. En Brasil, las referencias sobre su historia son escasas; sin embargo, existen antecedentes de su existencia en la época del descubrimiento. Aparentemente, pueblos indígenas lo cultivaban para producir hilos y tejidos (Canechio-Filho et al., 1972). En Brasil, el cultivo de algodón tiene gran importancia comercial. Se cultiva teniendo en cuenta gran variedad de condiciones agro-ecológicas, y con diferentes niveles tecnológicos que varían entre la agricultura convencional, hasta empresas altamente tecnificadas del Centro-Oeste del país. Cultivándose también en zonas semiáridas del Nordeste de Brasil.

Las empresas proveedoras de semillas de algodón deben garantizar altos rendimientos en fibra, y otras características comerciales, con genotipos identificados para el ambiente donde serán cultivados. En este sentido, la metodología de modelos lineales mixtos, utilizada ampliamente en el mejoramiento de otras especies vegetales, puede aportar importantes evidencias sobre la calidad genética de los genotipos de algodón en estudio.

Piepho y Möhring (2006) discutieron la utilidad de modelos lineales mixtos en etapas avanzadas de selección de cultivares, como en ensayos de valor de cultivo y utilización (VCU), que consideran ensayos establecidos en diversos ambientes. En el estudio realizado por estos investigadores se demostró que la máxima verosimilitud restringida fue preferible a la máxima verosimilitud, en la estimación de componentes de varianza. A su vez en ensayos VCU, la mejor predicción linear no sesgada (BLUP) es preferible al mejor estimador linear no sesgado (BLUE).

Con base en estos antecedentes, los autores de esta predicción del efecto que tendría el ambiente en el genotipo de los cultivares de algodón, analizaron el rendimiento de 14 cultivares del producto, ubicados en diferentes localidades de Brasil y Paraguay, durante la temporada agrícola de 2003 a 2004. Utilizando variados y muy importantes modelos estadísticos comparándolos entre si, que incluyó factores fijos y aleatorios, de acuerdo a la metodología de modelos mixtos definida por Henderson (1973, 1984). De igual forma, con el propósito de determinar la presencia de homogeneidad y heterogeneidad de varianzas residuales de cada sitio de cultivo, se utilizaron varias alternativas estadísticas, desde comandos hasta pruebas estadísticas convencionales.

Los resultados de la predicción del efecto de cultivar en el análisis de interacción genotipo-ambiente en cultivares de algodón, permitió evidenciar cambios significativos en la respuesta de los cultivares a través de los ambientes. En general, la metodología de modelos lineares mixtos permitió aportar antecedentes significativos en la búsqueda de alternativas productivas de algodón con alta estabilidad en productividad de fibra, en los ambientes donde se pretende desarrollar su cultivo. Indicando que el ambiente es un factor decisivo en la productividad y estabilidad del algodón. Esto permite seleccionar y procurar los ambientes mejor considerados para su cultivo.


ALEJANDRA OLIVEROS PRADA
20031140051
GRUPO 02

Unknown dijo...

Navarro, Alex. 2003. “Efecto del ambiente en la génesis del cáncer”. Biología molecular de la célula normal y neoplásica. Gastr latinoam; vol 14, nº 3: 163-166. (En Línea) tomado del enlace www.socgastro.cl/imagenes/vol14_3/efecto.pdf consultado el 18 de Agosto de 2008

Existen varios factores en nuestro ambiente que pueden favorecer, directa o indirectamente, la aparición de un cáncer. Se estima que un 35% de las muertes por cáncer pueden atribuirse a la dieta, un 30% al tabaco y un 15% a la participación de virus. Las observaciones en poblaciones que migran, demuestran que luego de una o dos generaciones, los emigrantes adquieren el riesgo de cáncer de su país de adopción. Los agentes ambientales se pueden agrupar en cuatro categorías: a) Carcinógenos de la dieta. b) Microorganismos. c) Radiaciones. d) Tóxicos.

La influencia de la dieta en el cáncer puede ser por dos mecanismos, ya sea produciendo directamente lesiones mutagénicas en el DNA o bien modificando algunos procesos celulares clave, como la velocidad de replicación o la génesis de pro-oxidantes. Los carcinógenos deben sufrir una activación enzimática, transformándose en metabolitos electrofílicos que interactúan con el DNA, y pueden inducir errores replicativos. En forma paralela a esta agresión, ocurren procesos defensivos, porque en la dieta también se incorporan anticarcinógenos, los que a través de mecanismos de detoxificación, son capaces de transformar estos carcinógenos en metabolitos de fácil eliminación.

En cuanto a los microorganismos, se podrían mencionar varios, pero uno de los más representativos en la época actual es la bacteria productora de Cáncer de Estomago, H. Pylori, que acompaña a una gran parte de la población mundial, debido a la falta de tiempo para comer saludablemente y el incremento en la ingesta de comida chatarra contaminada o poco tratada, la infección de esta bacteria induce la producción de varias citokinas y de NF-kB, que regulan la expresión de genes involucrados en el crecimiento celular. Produciendo citokinas inflamatorias, que incrementan tanto la apoptosis de células epiteliales gástricas como la tasa de proliferación, y cuando se genera un desbalance entre apoptosis y proliferación, surge la neoplasia, pero el riesgo de cáncer es el doble en poblaciones con baja ingesta de frutas y hortalizas

Desde la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki, el seguimiento a los sobrevivientes de las bombas atómicas aportó indicios sobre el riesgo de cáncer inducido por radiaciones ya que actúa creando radicales libres, que directamente puede destruir células por ruptura del DNA celular. Esto tiene un efecto inmediato y también tardío, al momento de una nueva división. Además, la radiación daña tanto tejidos tumorales como normales, que no solo afectan a una sino a varias generaciones posteriores a las radiaciones.

Ya que en el artículo no se menciona mucho sobre los efectos tóxicos, este tema trae a colación la forma en la cual en Colombia están siendo usados ciertos organofosfotados, en la intención de combatir cultivos ilícitos, este agente químico es el glifosato, el cual según estudios desde el año 1980 es cancerigeno, en varios estudios realizados primeramente han encontrando un incremento en tumores testiculares intersticiales en ratas machos a la dosis más alta probada (30 mg/kg/día), así como un incremento en la frecuencia de un cáncer de tiroides en hembras. El segundo estudio (completado en 1983) encontró incrementos relacionados con la dosis en la frecuencia de un tumor renal raro. Otro estudio (1988-1990) encontró un incremento en el número de tumores de páncreas e hígado en ratas machos, junto con un incremento en el mismo cáncer de tiroides encontrado anteriormente en hembras.

Todo lo anterior demuestra que la vida actual, no solo ha dejado algunas consecuencias un poco desastrosas, en especial para el ambiente, sino que también el mismo hombre a creado ciertos sistemas bien sean químicos, físicos y hasta biológicos de los cual el mismo es victima, así a pesar de estar dentro de una época postmoderna y creer que el hombre es el ser supremo sobre la naturaleza, idea equivoca, es necesario retomar algunas costumbres de los antepasados para poder salvar el ambiente, la naturaleza, cada ser vivo presente y hasta nuestra propia vida…

Bibliografía Adicional:

Nivia, Elsa. “Efectos sobre la salud y el ambiente de herbicidas que contienen glifosato” (En Línea) tomado del enlace www.geocities.com/rap_al/efectosglifosato.htm consultado el 18 de Agosto de 2008

Presentado por: Pilar C. Rojas Rodríguez, Código 20042140063

Anónimo dijo...

MEDIO AMBIENTE COMO FACTOR DE RIESGO EN ENFERMEDADES GENETICAS Y MALFORMACIONES.
Las enfermedades genéticas y en especial las malformaciones congénitas (MC) han adquirido un rol muy importante en la morbi¬mortalidad humana, especialmente en el primer año de vida. Se considera que cuando un país alcanza cifras de mortalidad infantil de alrededor de un dígito, las MC pasan a ocupar el primer lugar entre sus causas.
Los defectos congénitos son anomalías morfológicas o funcionales, presentes al nacimiento, de causa genética y/o ambiental. En general las MC afectan a 2-3% de los recién nacidos y se estima que la mitad de estas podrían ser prevenidas. Las explicaciones para las MC han variado desde poderes sobrenaturales, hibridación con animales, efectos mecánicos, conductas de la madre durante el embarazo, etc. En la actualidad el énfasis en el estudio etiológico de las malformaciones congénitas está en la interacción de factores genéticos y ambientales y en las bases moleculares del desarrollo embrionario.
Existen distintos tipos de afecciones genéticas: cromosómicas, monogénicas, poligénicas/multifactoriales, síndromes de genes contiguos, efectos de teratógenos. Finalmente, una enfermedad genética será el resultado de la expresión de uno o más genes anormales. Si el o los genes involucrados codifican una proteína que cumple un rol estructural importante se producirá una malformación o un síndrome malformativo múltiple. Si el gen involucrado codifica una enzima importante para una vía metabólica específica se producirá un error congénito del metabolismo.
El ECLAMC ha identificado en los países en desarrollo 10 factores de riesgo a considerar: embarazo no planificado, edad materna avanzada, controles prenatales deficientes, rubéola, automedicación, alcohol, tabaco, deficiencias de la dieta, exposición laboral y falta de consulta especializada.
De acuerdo a la identificación de estos factores de riesgo, el mismo ECLAMC ha elaborado un decálogo para la prevención primaria, que es aplicable a todos los países en desarrollo: a) cualquier mujer fértil puede estar embarazada, b) trate de completar su familia cuando sea joven, c) haga los controles prenatales en forma rutinaria, d) póngase la vacuna de la rubéola antes del embarazo, e) evite los medicamentos excepto aquellos estrictamente necesarios, f) evite las bebidas alcohólicas, g) evite el tabaco y los lugares para fumadores, h) coma bien y variado: prefiera frutas y verduras, i) consulte sobre los riesgos que pueda tener sobre el embarazo su trabajo habitual y j) en caso de duda consulte a su médico o a un servicio especializado.
Existen además una serie de otros factores que se deben considerar en la prevención primaria de los defectos congénitos. Entre ellos los más importantes son: Ocupación de la madre: La mujer que trabaja fuera del hogar tiene sin duda mayor riesgo reproductivo. Si bien se ha relacionado la exposición laboral a algunos agentes con algunas afecciones congénitas, la exposición laboral al plomo y su asociación con retraso mental es la única comprobadamente teratogénica.
Medio ambiente: Contaminación y accidentes. La mujer en edad fértil debe protegerse de radiaciones ionizantes.
Los accidentes no son factores de riesgo especialmente importantes de malformaciones congénitas. Radiaciones y otros factores físicos. La percepción del riesgo de las radiaciones ionizantes es exagerada. En dosis habituales no producirían daño. La ultrasonografía y las ondas electromagnéticas no producen daño salvo si se asocian con hipertermia. Los traumatismos y la hipoxia no son causa frecuente de MC.
Estilo de vida: Los factores más importantes a considerar son el tabaco que produce retraso de crecimiento intrauterino, el alcohol que es el teratógeno más frecuente en nuestra población y que es el responsable del síndrome de alcoholismo fetal. Es importante también mencionar la cocaína dado el aumento de su consumo en nuestro país y la que por su efecto vasoconstrictor produce malformaciones del tipo disrupción (gastrosquisis, extrofia vesical, etc).
Dieta: Se recomienda una alimentación variada rica en frutas y verduras; lograr un peso adecuado de la madre precon¬cepcional pues tanto el bajo peso como la obesidad se han asociado a patología del embarazo, RCIU, enfermedades crónicas y defectos congénitos; indicar el uso de ácido fólico preconcepcional; evitar el consumo excesivo de vitaminas, especialmente Vitamina A; evitar la contaminación química y microbiológica de los alimentos (metales pesados: plomo, cadmio, mercurio, arsénico; pesticidas (organoclorados); microorganismos: listeria, toxoplasma).
Medicamentos: El principal problema es la automedicación. Se debe considerar que todos los medicamentos son potencialmente teratogénicos y que entre estos los anticonvulsivantes, hormonas, cumarínicos, antineoplásicos, talidomida, son los más importantes.
Enfermedades maternas transmisibles: Las más importantes a considerar ya sea por su frecuencia o por la gravedad de sus manifestaciones son: rubéola, toxoplas¬mosis, varicela, VIH.
Enfermedades maternas no transmisibles: Lo más importante es el control prenatal e idealmente preconcepcional que permita un adecuado manejo de enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus, Epilepsia, Hipertensión arterial.
Edad materna y otros factores demográficos: La edad materna avanzada es un factor de riesgo de alteraciones cromo¬sómicas del tipo no disyunción; la edad paterna avanzada favorece las nuevas mutaciones de afecciones dominantes; la consanguinidad favorece la aparición de afecciones recesivas al igual que ocurre en zonas de aislamiento geográfico.
BIBLIOGRAFIA
Revista chilena de pediatría
ISSN 0370-4106
RESUMEN DE UN FRAGMENTO DEL ARTÍCULO:
Prevención primaria de los defectos de cierre del tubo neural

Milton Andrés González Toloza
20041140034

Unknown dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN GANANCIA DE PESO DE NOVILLOS ABERDEEN ANGUS Y CRUZA CHAROLÁIS EN PASTOREO.
Molinuevo, H. A., Freddi, A. J., Piazza, A. M. y Arzadun, M. M.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción genotipo-ambiente para la ga-nancia de peso en pastoreo de novillos Aberdeen Angus (A) y cruza Charoláis (C) en distintas asignaciones en pastoreo de rebrote de avena (Avena sativa cv. Cristal). La experiencia fue realizada en Pasman (Provincia de Buenos Aires, Argentina), con cinco (5) niveles de asignación forrajera constante (tratamientos, T). Se utilizó un total de 25 novillos de cada grupo racial (R), que fueron repartidos en partes iguales en 5 T. El peso de los novillos fue registrado individualmente 9 veces a lo largo de los 142 días de la experiencia. Se calculó la ganancia de peso (GP) de los novillos por medio de la regresión de peso (kg) en días dentro de cada T. Así, se obtuvo un par de líneas de re-gresión (una para cada raza) para cada T. Se obtuvo además otro par de líneas de re-gresión para el conjunto de animales de cada R, haciendo abstracción de T. Se evaluó el paralelismo de cada par de líneas de regresión como prueba de interacción. La inter-acción R x T fue evaluada además mediante la regresión del peso de C en el de A a lo largo de la experiencia. Para ello se utilizó la media correspondiente a los cinco novillos de cada R para cada T y registro de pesada. Los coeficientes de regresión (GP) de A y C fueron 0,85 y 1,19 (kg/animal/día), respectivamente (P<0,01). En todos los casos la intersección al origen (alfa) para cada par de líneas de regresión por parcela fue altamente significativa (P<0,01) entre los dos miembros del par como reflejo de las diferentes GP de las dos razas. La interacción entre R y T (P<0,01) fue estimada por la ausencia de paralelismo entre las líneas de regresión en cada parcela. La interacción genotipo-ambiente fue corroborada por medio de la regresión entre los valores de peso.
de C en los de A. Se obtuvo un coeficiente b= 1,38 significativamente distinto de uno (1) (P<0,01), que demuestra que la raza C posee mayor sensibilidad a los cambios am-bientales. Se concluye que la utilización de rozas de alto potencial de crecimiento en sistemas de producción en pastoreo es riesgoso, debido a la alta sensibilidad de estos animales a las restricciones de forraje habituales en esos sistemas.
Tomado de:http://www.saber.ula.ve/revistaunellez/pdfs/110-116.pdf

ANA LUCIA CARO GONZALEZ
20041140012
GRUPO 2

Diana Ortiz dijo...

CAMBIOS GENÉTICOS DEBIDOS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Investigadores de la Universidad de Oregón han conseguido el primer mapa cromosómico que muestra regiones cromosómicas en evolución que se activan en animales en respuesta al cambio climático.
El mapa permitirá a los investigadores identificar en el futuro los genes específicos que controlan el desarrollo estacional en animales. La información obtenida además ayudará a predecir qué animales podrán sobrevivir al cambio climático y a identificar qué vectores portadores de enfermedades se moverán hacia regiones más septentrionales para así producir las vacunas adecuadas y evitar pandemias.
Según William E. Bradshaw y Christina M. Holzapfel, ésta es la primera vez que se está intentando identificar los genes que controlan el desarrollo estacional de los animales. La respuesta al número de horas de luz es utilizada frecuentemente como indicador por parte del organismo para hibernar. Aunque los seres humanos no somos tan sensibles a los cambios estacionales existe una componente estacional que está relacionada con nuestro bienestar.
El mapa cromosómico del mosquito estudiado (Wyeomyia smithii) evolucionó junto a las hojas de una planta carnívora con forma de jarro. La hembra de este mosquito suele sobrevolar el depósito de agua del jarro de esta planta para depositar sus huevos allí.
Estos investigadores han identificado regiones en tres cromosomas de este mosquito que responden a la longitud del día. Dos de esos cromosomas tienen además un solapamiento en la expresión de los genes que dice a la especie cuando hibernar.
Han podido mostrar que el mosquito ha cambiado genéticamente en respuesta a rápidos y recientes cambios en el clima y que ahora usa días más cortos para iniciar la hibernación.
Aunque el estudio no dice exactamente qué genes controlan la respuesta estacional del mosquito, nos dice en qué partes del genoma hay que mirar para encontrarlos.
Se está ya colaborando en otros estudios para determinar si los mismos genes se encuentran en una especie en concreto de pez y en la mosca de la fruta.

Por tanto, según Bradshaw, la respuesta al cambio climático de las poblaciones de animales ya ha penetrado hasta el nivel genético. El cambio climático afecta el desarrollo, reproducción y la hibernación, y esta respuesta está sucediendo en diversos grupos de animales, desde los insectos a los mamíferos pasando por las aves.

El cambio climático cambiará el comportamiento estacional de muchos animales. De hecho ya está aumentado la temporada de crecimiento. Distintas áreas son ahora más templadas y secas que otras.
Las plantas y animales no están afrontando estos cambios directamente, sino que se están reproduciendo, floreciendo o hibernando en fechas distintas a las habituales que solían usar. Muchas especies serán incapaces de adaptarse lo suficientemente rápido a estos cambios y se extinguirán
.
Fuente: Universidad de Oregón
Referencia: Genetics. Mathias, Derrick, Lucien Jacky, William E. Bradshaw and Christina M. Holzapfel, Quantitative trait loci associated with photoperiodic response and stage of diapause in the pitcher plant mosquito, Wyeomyia smithii. On line, Mayo 2007.
http://neofronteras.com/?p=864

DIANA ORTIZ RESTREPO
COD:20032140053

Johan A Guevara Córdoba dijo...

INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE SOBRE EL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VACUNO CRIOLLO DE GUADALUPE

Naves, M. y A. Menendez Buxadera
INRA-URZ Domaine Duclos. 97170 Petit-Bourg. Guadalupe. France.

Archivos de zootecnia vol. 54. 206-207, p. 378

El presente articulo hace mención de un estudio realizado en un rebaño experimental de 947 animales de ambos sexos con medres y padres seleccionados para el experimento (1970 - 2000).

El objetivo principal fue evaluar la variabilidad genética del crecimiento posdestete en la raza criolla.

Al conocer las caracteristicas de la raza de los padres y las presentadas por las mismas razas en otros paises y ambientes se calcularon los pesos y desarrollos de los ejemplares cumplidos los 15 meses de edad.

Para calcular la relacion del ambiente se utilizaron 3 sistemas de alimentación SP (sistema de pastoreo, solo forraje) SM (sistema intermedio, forraje y concentrado) y SI (sistema intensivo, solo concentrado).

Se observó la incidencia del sistema de engorde en un ambiente tropical en el cual se pueden encontrar diferentes formas de cria la cual pueden variar e influeciar la evaluación genética de los animales.

Se realizaron los seguimientos experimentales y el principal resultado obtenido con el paquete estadístico ASREML fué el siguiente:

Cualquiera que sea el modelo de análisis, los efectos del ambiente predestete contituyen una fuente de variación adicional de gran magnitud, por lo tanto no pueden obviarse en la evaluacuón.

Los datos obtenidos en las mediciones dan cuenta de una gran variación en el desarrollo de los ejemplares al ser sosmetidos a distintos sistemas de engorde pre y posdestete lo que demuestra que el ambiente afecta no solo el desarrollo fenotípico, sino el genotipico ya que los descendientes expresaron las mismas características de los padres que fueron sometidos a los sistemas experimentales de alimentación encontrando verdadera significancia enlos animales alimentados con los sistemas SP y SM en comparación con SI (Los datos fueron significativos en el modelo de análisis sin covariante inicial(ni peso ni edad)). Cabe señalar que el ambiente predestete puede traer grandes consecuencias negativas sobre los resultados del engorde lo que representa un cambio no solo en el animal obtenido sino en los animales por obtener (Descendencia).

Johan A Guevara Córdoba 20032140035

JENNIFER DEL RIO dijo...

INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE Y HEREDABILIDAD DE LA DENSIDAD DE LA MADERA DE Pinus elliottii var. elliottii
EN EL NORESTE DE ARGENTINA

J.A. López y G.M. Staffieri

EEA INTA Bella Vista. Corrientes. jlopez@correo inta.gov.ar

Pinus elliottti var. Elliottii se caracteriza por ser una de las coníferas que mas plantan en Argentina, además de ser muy utilizada en la producción de madera pulpa y solida es utilizada también en un programa de mejoramiento genético del INTA, ya que esta especie presenta un excelente comportamiento en suelos arenosos hidromorficos y proporciona ganancias genéticas en la generación mejorada (HUBER et al, 1996), y por ser el parental dador de plasticidad edafo-climática para un programa de generación de híbridos.

Actualmente el manejo de especies puras o hibridas en los programas de mejoramiento genético forestal son de gran interés cuando dichas especies a mejorar se plantan en lugares con diferentes factores y/o condiciones ambientales, por tal razón este trabajo tuvo como objetivo verificar la magnitud de la interacción genotipo-ambiente y la heredabilidad de la densidad de la madera de P. elliottii var. Elliottii a través de diferentes sitios del Noreste de Argentina.

Se tomaron seis (6) ensayos de familias de polinización abierta de Pinu elliottii var. elliottii pertenecientes a la población base de mejoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) implantados entre 1986 y 1990 en el Noreste de Argentina. Luego se eligieron 10 familias sobresalientes en crecimiento volumétrico haciendo un total de 20 familias muestreadas. Se seleccionaron por cada ensayo y cada familia tres individuos dominantes y/o codominantes y cada uno se le extrajo un disco de 5 cm de espesor q fue llevado al laboratorio para obtener un listón diametral (corteza-médula-corteza) en sentido Este-Oeste de aproximadamente 3 cm x 3 cm de espesor, los cuales fueron seccionados a su vez hasta obtener listones mas pequeños. Se hicieron los ANAVA correspondientes.

Los resultados obtenidos arrojaron que en las dos Series de ensayos la interacción genotipo-ambiente (familias x sitios) de la densidad de la madera de P. elliottii var elliottii resultó no significativa. Por su parte, las correlaciones genéticas tipo B en ambas Series fue considerablemente alta (0,907 y 0,803). Ambos resultados indican que la densidad de la madera de las familias evaluados en diferentes sitios del NE de Argentina, mantuvieron el orden jerárquico independientemente de los ambientes de expresión.

en conclusion con respecto a este estudio es importante tener en cuentano sabreestimar el componente genetico ya que, la varianza genética y consecuentemente la heredabilidad al ser estimada en un solo sitio incluye el componente de interacción genotipo-ambiente.

Jennifer Sofia del Rio Garcia
20032140023
tomado de
http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/forestacion/biblos/pdf/2003/posters03/211%20Lopez%20interacci%C3%B3n%20pinos.pdf

Carlos Daniel Ceballos Cifuentes dijo...

ASPECTOS GENÉTICOS, CLÍNICOS Y FISIOPATOLÓGICOS DEL SÍNDROME
METABÓLICO

POR: SONIA LILIANA GONZALEZ TOVAR - 20042140033

Anales Venezolanos de Nutrición 2007; Vol 20 (2): 92-98. http://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_2/pdf/5.pdf

Desde 1988 se describe el síndrome metabólico (SM) como una forma de identificar a las personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y se propone que la obesidad es indispensable para el diagnóstico del SM. La industrialización permitió cambios en el estilo de vida: una disminución del ejercicio físico y el consumo de una dieta alta en calorías, rica en grasa y pobre en fibra dietética. Desde el punto de vista evolutivo el hombre desarrolló un genotipo ahorrador, que asegura los cambios metabólicos necesarios para acumular glucógeno muscular y triacilglicéridos en el tejido adiposo durante los períodos de escasez. Cuando esta carga genética se somete a períodos de abundancia puede provocarse un conjunto de trastornos que favorecen la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles. Así se establecen los criterios para el diagnóstico de SM: Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, disminución plasmática de HDL y aumento de glucemia. De este modo, en este artículo se destaca la importancia de la obesidad en la aparición de enfermedad cardiovascular (ECV) y el síndrome de resistencia a la insulina para abordar el SM;

Como consecuencia de la interacción entre los cambios de actividad física y los procesos metabólicos ocurridos en el hombre del paleolítico (50,000 a 10,000 A.C.), se favoreció la aparición de un genotipo ahorrador al seleccionarse los genes que aseguran una maquinaria enzimática capaz de generar una buena reserva de glucógeno muscular y de triacilglicéridos en el tejido adiposo (TA), que son sustratos requeridos para sobrevivir en un hábitat hostil. Es decir que los ciclos de actividad- reposo, alimentación - ayuno, incidieron en el proceso metabólico, modificándose la expresión del pool genético favoreciendo los procesos bioquímicos que permiten conservar, restituir y almacenar el glucógeno muscular. Neel propuso el término de genes ahorradores para referirse a esta selección de un genotipo que asegure por una parte la eficiente utilización y almacenamiento de la energía consumida durante los períodos de abundancia y por otra la sobrevida de la especie, gracias a esa reserva energética acumulada durante los períodos de escasez.

Esta dotación genética, no modificada al menos desde hace 10.000 años, debió enfrentar hace menos de 200 años un patrón distinto de disponibilidad de alimentos. Con la industrialización aparecen alimentos en abundancia, que se caracterizan por poseer una alta densidad calórica y un bajo contenido en fibra dietética, y al mismo tiempo la actividad física deja de ser un factor esencial para conseguir estos recursos. El consumo calórico aumentado y la presencia de genes ahorradores que permiten el uso eficiente de esta energía pueden explicar el aumento de peso y la predisposición a la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Carlos Daniel Ceballos Cifuentes dijo...

ASPECTOS GENÉTICOS, CLÍNICOS Y FISIOPATOLÓGICOS DEL SÍNDROME
METABÓLICO

POR: SONIA LILIANA GONZALEZ TOVAR - 20042140033

Anales Venezolanos de Nutrición 2007; Vol 20 (2): 92-98. http://www.fundacionbengoa.org/anales_2007_20_2/pdf/5.pdf

Desde 1988 se describe el síndrome metabólico (SM) como una forma de identificar a las personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y se propone que la obesidad es indispensable para el diagnóstico del SM. La industrialización permitió cambios en el estilo de vida: una disminución del ejercicio físico y el consumo de una dieta alta en calorías, rica en grasa y pobre en fibra dietética. Desde el punto de vista evolutivo el hombre desarrolló un genotipo ahorrador, que asegura los cambios metabólicos necesarios para acumular glucógeno muscular y triacilglicéridos en el tejido adiposo durante los períodos de escasez. Cuando esta carga genética se somete a períodos de abundancia puede provocarse un conjunto de trastornos que favorecen la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles. Así se establecen los criterios para el diagnóstico de SM: Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, disminución plasmática de HDL y aumento de glucemia. De este modo, en este artículo se destaca la importancia de la obesidad en la aparición de enfermedad cardiovascular (ECV) y el síndrome de resistencia a la insulina para abordar el SM;

Como consecuencia de la interacción entre los cambios de actividad física y los procesos metabólicos ocurridos en el hombre del paleolítico (50,000 a 10,000 A.C.), se favoreció la aparición de un genotipo ahorrador al seleccionarse los genes que aseguran una maquinaria enzimática capaz de generar una buena reserva de glucógeno muscular y de triacilglicéridos en el tejido adiposo (TA), que son sustratos requeridos para sobrevivir en un hábitat hostil. Es decir que los ciclos de actividad- reposo, alimentación - ayuno, incidieron en el proceso metabólico, modificándose la expresión del pool genético favoreciendo los procesos bioquímicos que permiten conservar, restituir y almacenar el glucógeno muscular. Neel propuso el término de genes ahorradores para referirse a esta selección de un genotipo que asegure por una parte la eficiente utilización y almacenamiento de la energía consumida durante los períodos de abundancia y por otra la sobrevida de la especie, gracias a esa reserva energética acumulada durante los períodos de escasez.

Esta dotación genética, no modificada al menos desde hace 10.000 años, debió enfrentar hace menos de 200 años un patrón distinto de disponibilidad de alimentos. Con la industrialización aparecen alimentos en abundancia, que se caracterizan por poseer una alta densidad calórica y un bajo contenido en fibra dietética, y al mismo tiempo la actividad física deja de ser un factor esencial para conseguir estos recursos. El consumo calórico aumentado y la presencia de genes ahorradores que permiten el uso eficiente de esta energía pueden explicar el aumento de peso y la predisposición a la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Carlos Daniel Ceballos Cifuentes dijo...

ECOLOGIA HUMANA
Grupo 1

PRESENTADO POR: Paola Angulo Páez. (20042140008)

En la publicación “Importancia de la Interacción Genetica- Ambiente en la Etiologia de las Maloclusiones” realizada por la revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría en la fuente:
http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2004/interacción_genetica_etiologia_m
aloclusiones.asp, nos evidencia que las maloclusiones son una disposición de los dientes que crea un problema para el individuo, bien sea estético referido por el mal alineamiento y/o protrusión; de salud mental perjudicada por la maloclusión funcional debido a dificultades en el movimiento mandibular, o cualquier combinación de estos.

La Etiología de las maloclusiones se debe a una diferencia relativa del tamaño de los dientes y de los huesos, y una desarmonía en el desarrollo de las bases óseas maxilares. Siendo la carga genética uno de los factores que influyen de forma decisiva en la mayoría de las maloclusiones junto con una cantidad de factores ambientales que matizan su expresión final en la morfología oclusal, es decir estás están determinadas por dos factores que son “herencia” y “Ambiente”.

A nivel genetico las maloclusiones presentan un fuerte componente hereditario y son de origen poligenicó es decir el gen del esbozo hereditario que interviene en la expresión de la característica genética, apenas contribuye a las malformaciones fenotípicas. Únicamente tiene lugar la manifestación, cuando se añade el efecto de otros genes: "Poligenia Aditiva".

Por otro lado los factores ambientales pueden afectar el equilibrio en que se encuentran las estructuras dentales y esqueleticas. Las fuerzas ambientales que hacen que este equilibrio se rompa depende es de la duración mas no de la intensidad, es decir que cualquier tipo de fuerza que no actúe de forma constante, sea cual sea la magnitud de la fuerza, no tendrá ninguna implicación sobre la dentición porque no alterará la situación de equilibrio en la que se encuentran los dientes.

En estudios realizados por antropólogos, se observa una frecuencia baja de maloclusión en grupos humanos primitivos alejados de la civilización. Los individuos poseen aceptables normooclusiones que se deterioran tan pronto como se cambian los hábitos dietéticos y se usan alimentos blandos y refinados; en una o dos generaciones se alcanza el grado de prevalencia de maloclusiones propio de las sociedades industrializadas. Este cambio es tan rápido que difícilmente puede ser atribuido al papel de la herencia, por lo que se sugiere que la reducción de la consistencia y dureza de los alimentos disminuiría el estímulo funcional de crecimiento y que la dieta blanda sería el factor más importante en la alta incidencia actual de la maloclusión. Tanto los estudios realizados sobre grupos humanos como en animales de experimentación soportan la evidente contribución del estímulo funcional de la masticación al normal desarrollo de los maxilares; la falta de uso del aparato masticatorio en el hombre civilizado condiciona una atrofia que se manifiesta en maloclusiones de distinto signo, alta incidencia y variable intensidad.

Una de las causas ambientales de maloclusión mas importante, la constituyen los hábitos de larga duración que pueden alterar la función y equilibrio normal de dientes y maxilares. Los hábitos de presión interfieren en el crecimiento normal y en la función de la musculatura orofacial. Entre estos podemos mencionar:

• Interposición lingual (deglución atípica)
• Succión digital, entre los que se encuentra como la más común la succión del pulgar, sosteniéndolo en posición vertical.
• Succión labial, que se presenta en las maloclusiones que van acompañadas de un gran resalte incisivo.
• Uso prolongado del chupete.
• Respiración oral, la cual puede aparecer como consecuencia de la reducción en el paso aéreo de la nariz o de la nasofaringe por circunstancias de tipo mecánico o alérgico.

Con lo anterior podemos concluir que las maloclusiones son de origen multifactorial, donde interviene la herencia poligénica y el efecto del ambiente, es decir que el genotipo más los efectos ambientales producen el fenotipo.

Unknown dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO X AMBIENTE SOBRE EL PESO AL
DESTETE DE BOVINOS NELORE EN BRASIL
Souza, J.C.1,2, M.C. Doska1,3, L.O.C. Silva1,4, A. Gondo4, A.A. Ramos1,5, C.H.M. Malhado6,
I.W. Santos2, J.A. Freitas2, P.B. Ferraz Filho7 y J.R.B. Sereno1,8

Resumen:

la interación Genotipo x Ambiente ocurre cuando animales de un Genotipo particular se desarrolla mejor en un ambiente que en otro, además se reliza el siguiente estudio con el fín de analizar las posibles respuestas presentadas por estos animales domésticos(ganado) Nelore, cuando son expuestos a ambientes variados y así obtener parámetros genéticos para las distintas regiones de Brazil (Pantanal y Goiás).

Para eféctos económicos, comerciales y genéticos es muy importante destacar la interación entre Genotipo y ambiente para así conocer posibles factores que afecten la producción del ganado vacuno y de igual formar mejorar las condiciones que le desfavorezcan del ambiente.
El peso es una variable importante en la productividad de alto rendimiento de los terneros de cebadero para lo cual se implementan modelos estadísticos tales como el uso de polinomios ortogonales como funciones de (co)varianza adoptadas para la producción de leche en los esquemas de valoración genética. Cabe destacar que este modelo presenta inconvenientes tales como la naturaleza excesiva de los mismos, además se tienen otros antecedentes que indican el mal funcionamiento para moldear el comportamiento de (CO)varianza.

En general los resultados obtenidos índican la variación entre las estimaciones de las varianzas entre las regiones, obteniendo el mayor valor en la región de Goiás y la (CO) varianza entre las dos. El efecto de la interación de Genotipo x Ambiente fué positivo debido a la correlación Genética para el peso del destete entre regiones diferentes, constatando la variación Genética en los rebaños evaluados en ambas regiones, además los niveles de producción difieren en función de la región en la que se encuentren.

YURY LOAIZA T
COD 20031140042
grupo 1

Unknown dijo...

Paràmetros de calidad de muestras de trigo argentino. 2002-2205
Renzi D.1 ,Fritz N.E.1, Galantini J.A.2, Salomón N.3 and Miranda R.3
Asociación Argentina Pro Trigo


En todo cultivo se debe tener en cuenta los factores de interacciòn entre genotipo y ambiente, con esto se logra una òptima producciòn.

el artìculo Paràmetros de Calidad de Muuestras Comerciales de Trigo Argentino, muestra el anàlisis del estudio que se realizo durante el periodo 2002-2005,donde se tomaron tres diferentes genotipos de trigo (GC1,GC2,GC3)los cuales interactuaban con ambientes de 54 departamentos argentinos(Provincias de Buenos Aires y La Pampa), el medio y el genotipo de cada cultivo afectaba notablemente la producciòn midiendose principalmente la proteina y el gluten.

Un ambiente òptimo da como resultado una alta correlaciòn entre la proteina y el gluten considerando las diferencias de genotipos.

Con este estudio se demostrò que GC1 presentò valores proteicos màs elevados; es decir, tuvo la mayor respuesta en cuanto a ambiente. El genotipo GC1 mostrùn cambio favorable causado por el ambiente para su producciòn.

Peterson et. al., 1998; Eskridge et al.,1994.

Tomado de http://www.aaprotrigo.org/principal/parametros_de_calidad.htm

Nubia janeth Sànchez Mosquera
20002140055
Grupo 2

Unknown dijo...

Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Biología

Viviana Rodríguez Laverde
Código: 20042140059

Rev. Medica de Rosario 73: 86 - 91, 2007
LOS EFECTOS MATERNOS Y EL SISTEMA INMUNE EN UNA PATOLOGÍA ENDÉMICA: LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Desde el punto de vista de la genética se denominan efectos maternos a aquéllos que provocan que el parecido entre un hijo y su madre o entre los mismos hijos sea mayor que el esperado, si se considerara únicamente el aporte de genes a la descendencia. Estar expuestos a la influencia del ambiente materno durante las primeras etapas de la vida, podría determinar cambios en muchos caracteres, peso y composición corporal entre otros, aún cuando esas mediciones se hagan en el individuo adulto.
Se distinguen tres períodos donde pueden ocurrir efectos maternos: a) los atribuibles a la herencia citoplásmica, así como también los efectos debidos a la influencia del citoplasma del huevo que afecta la expresión de los genes heredados. b) los del ambiente materno prenatal y c) los postnatales, que son debidos principalmente al comportamiento de la madre y factores relacionados con la lactancia.
Los efectos maternos podrían influenciar el metabolismo de los embriones tempranos, ya sea antes de que éstos lleguen al estado donde sus propios genes se vuelvan activos, o afectando el tiempo correcto de expresión de esos genes. Esta influencia es usualmente atribuida a que el genotipo materno determina la ausencia o modificación de algún componente particular en el citoplasma del huevo que afecta al metabolismo en general o produce un cambio o bloqueo a nivel de vías metabólicas específicas.
En los mamíferos los efectos maternos no son únicamente a nivel del citoplasma, sino que además debe tenerse en cuenta la interacción durante la gestación y lactancia entre madre-hijo.
Los caracteres más frecuentemente influenciados por ambiente materno son lo relacionados con procesos metabólicos como la fertilidad, crecimiento y aptitud lechera.
La acción inmunológica de la madre ejerce una importante selección en el repertorio de linfocitos B y células B de la cría. Un claro ejemplo de la compleja interacción durante la gestación es la falta de respuesta inmune de los hijos a los antígenos del Complejo Mayor de Histocompatibilidad presentes en la madre y no heredados (Ag maternos no heredados).
Durante la vida fetal y perinatal se genera un sistema nervioso dinámico, autorregulado, donde sus diferentes funciones se dan por adaptación y selección. Este sistema es capaz de establecer su propia respuesta a estímulos medioambientales e internos.

En el ratón como en el humano, se han podido determinar dos fases en el desarrollo de los linfocitos B, una embrionaria y otra postnatal. En el humano se pueden encontrar células pre B en el hígado a las 8 semanas de desarrollo, células B inmaduras a las 9 semanas y células B maduras a las 12 semanas de gestación. Pero la inmunidad humoral expresada como presencia de Anticuerpos, principalmente inmunoglobulinas de tipo IgG, durante la vida fetal corresponde a inmunidad pasiva ya que dichos Anticuerpos provienen de la madre. A las 20 o 21 semanas de gestación comienza el transporte activo de anticuerpos IgG a través de la placenta y al nacimiento casi todas las Igs circulantes son de origen materno.
En diversas investigaciones se ha demostrado que la respuesta inmune desarrollada por el mamífero en la edad adulta ha podido ser modificada por la influencia materna durante el periodo de gestación o vida fetal.
Se ha explorado el rol regulador de las citoquinas en gestación e infección. Carlier y Col. demostraron en ratones que la cantidad de células portadoras de ARNm de TNFα es mayor en hijos de madres infectadas con T. cruzi que en hijos de madres normales. Estos resultados sugieren que la alta producción de TNFα en los animales infectados con T. cruzi predispone a las crías a una mayor producción de dicha citoquina. Resultados similares se encontraron en mujeres infectadas con T. cruzi, cuyos hijos tienen incrementada la capacidad de producir citoquinas, lo que les otorgaría una mayor resistencia en caso de producirse una infección congénita.
Dentro de este contexto y dado que la enfermedad de Chagas es una patología cuya respuesta inmune puede derivar en el desarrollo de autoagresión miocárdica, los investigadores se propusieron a analizar el efecto de la infección materna sobre la respuesta inmune de la cría y su consecuencia sobre la evolución de la patología chagásica. En el laboratorio trabajaron en un modelo de chagas experimental en ratas, las cuales fueron infectadas con T. cruzi durante la gestación con el propósito de poner en contacto al feto tanto con antígenos del parásito como con la respuesta inmune específica de la madre. Los hijos fueron infectados con el T. cruzi. Luego, seis meses postinfección, momento que corresponde al período crónico de la enfermedad, compararon el comportamiento de animales infectados, cuyas madres habían sido infectadas experimentalmente, con animales infectados, nacidos de madres normales. Se pudo observar que los animales gestados durante la infección materna con T. cruzi desarrollaron los mismos niveles de anticuerpos específicos totales que los hijos de madre no infectada. Sin embargo, mostraron menores niveles de anticuerpos autorreactivos como los Ac. antisulfocerebrósidos y menor prevalencia de lesiones histopatológicas en miocardio, que estima la lesión del Chagas crónico.
Como conclusión es posible modificar el sistema inmune y el carácter de la respuesta en forma permanente, si se lo interviniere durante la etapa de su desarrollo; y que los cambios que puede sufrir el sistema inmune en el periodo perinatal pueden tener consecuencias importantes a largo plazo aun al llegar a la adultez.

Unknown dijo...

GEN-ENVIRONMENT INTERACTIONS IN PSYCHYATRY: JOINNIG FORCES WITH NEUROSCIENCE.
Avshalom Caspy and Terrie Moffitt
Nature Reviews Neuroscience 7, 583-590 (July 2006)

La investigacion sobre las interacciones genes-ambiente en psiquiatria son nuevas, y naturalmente aliadas a la neurociencia. Las patologias mentales tienen una muy conocida causa ambiental, pero existe heterogenidad en la respuesta para cada factor causante, en donde ciertos hallazgos atribuyen las diferencias geneticas a las secuencias de ADN. Tales hallazgos provienen de la epidemiologia, la rama ideal de la ciencia para mostrar que las interacciones gen-ambiente existe en la naturaleza y afectan, por supuesto, a una fraccion significativa de casos de enfermedad. La disciplina complementaria a la epidemiologia, neurociencia experimental, hipotesis sobre los combustibles presentes en las interacciones gen-ambiente y las investigaciones a nivel de mecanismos neurologicos, son algunos.

Las interacciones entre el genoma y el ambiente ocurren cuando el resultado de una exposicion a un patogeno ambiental sobre la salud de una persona es condicional en su propio genotipo.

La historia mas reciente sobre psiquiatria ha medido las diferencias geneticas a nivel del ADN, mostrando que estas pueden dividirse dentro de tres acercamientos, caa uno con sus observaciones:
El primero, asume la directa relacion entre los genes y el comportamiento. la meta de este acercamiento ha sido correlacionar los desordenes psiquiatricos con diferencias individuales en las secuencias de ADN de cada individuo.
El segundo acercamiento ha buscado ahondar mas en el progreso reemplazando los desordenes resultantes con fenotipos intermedios, llamados "endofenotipos". Los endofenotipos se refieren a herencias neurofisiologicas, bioquimicas, endocrinologicas, neuroanatomicas o neurofisiologicas que constituyen dichos desordenes. Los endofenotipos se asume que tienen simples geneticos que desordenes en si. Por tal razon, esta investigacion persigue la hipotesis de que seria mas facil identificar genes asociados con endofenotipos que genes asociados con sus desordenes correlacionados.
El tercer acercamiento a la genetica psiquiatrica, diferente a los dos primeros, busca incorporar informacion acerca del ambiente, es decir, que asi como los otros piensan que los desordenes pueden ser causados por los genes, aqui se piensa a el desorden o enfermedad como un producto de el medio o del ambiente.

A partir de este ultimo acercamiento, se desarrolla la investigacion que se centra en como a pesar de que algunos individuos esta expuestos a las mismas condiciones ambientales pueden o no desarrollar un tipo de desorden metal, o tambien puede ocurrir que dos individuos expuestos al mismo ambiente desarrollen desordenes mentales diferentes en cada uno de ellos. Una potencial explicacion, para esto es que los patogenos ambientales estan conectados a cada desorden a traves de diferentes patofisiologicas vias.

Sin embargo aun falta muchas investigaciones que logren dar respuesta exacta a estas hipotesis, por lo que las siguientes investigaciones sobre la interaccion genes-ambiente tienen ciertos retos especificos: mayor cantidad de muestras para lograr controles mas beneficos y exactos, preocupacion sobre las correlaciones de los desordenes con las interacciones genes-ambiente, existe tambien la preocupacion acerca de las dificultades de lograr medidas de exposcicion ambiental precisas y confiables, particularmente si la expocision tipicamente ocurre en un periodo de tiempo de vida prolongado, entre otras.

Es por esto, que resuelven acompañarse, y unir fuerzas la psiquiatria y la neurociencia para corroborar como gran cantidad de enfermedades mentales estan asociadas a factores ambientales especificos para cada individuo.

TOMADO DE: www.fmri.org/pdfs/Moffitt_Spiro.pdf

ASTRID SEQUERA
20041140072
GRUPO 1

A.Isabel.Arios dijo...

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
ECOLOGÍA HUMANA

ADRIANA ISABEL ARDILA RIOS
20042140009

ARTICULO REVISADO:

RIESGO GENOTÓXICO POR EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EN TRABAJADORES
AGRÍCOLAS

Este artículo presenta un panorama de las diversas concecuencias que acarrean el uso desmesurado y sin conciencia de los plaguicidas, además de como estos no solo afectan a la "plaga" que se desea atacar sino que además las nefastas consecuencias que atrae consigo sobre otras especies y sobre el mismo hombre.

En él se manejan los plaguicidas como agentes genotóxicos por excelencia, los cuales van desde una leve toxicicidad hasta una toxicidad extrema. está toxicidad se ve reflejada en daños severos en las células que hacen parte del sistema nerviosos central, especificamente alterando los canales que permiten los potenciales de acción para la activación o desactivación de neuratransmisores que permiten el buen funcionamiento cerebral. Además de afectar las células neuronales también afecta las células sexuales, evitando en muchos casos que la especie sea fértil y pueda tener descendencia fértil en próximas generaciones. de está forma la especie estaría obligada a desaparecer o simplemente a buscar otras forma de eficacia biológica.

Además también plantea que mucho de los alimentos que han sido expuestos a estos pleguicidas contienen residuos de los mismos que pasas a través de los diferentes niveles tróficos causando daño ireparables a su paso.

finalmente hace comparaciones con estudios similares ya hechos en otros países y aunque se evidencian diferencias significativas se puede fácilmente concluir que el uso de estos productos no son la solución a unproblema, por el contrario son avances que el mismo hombre esta haciendo hacia su propia extinción.

En el texto también se sugiere realizar un nuevo estudio sobre el tema teniendo encuenta los países que ya hicieron estudios similares, pero para el nuevo proyecto se deben manejar variables iguales en cada país. con el objetivo de tener una mayor confibilidad a cerca de los resultados ya obtenidos.

Este artículo lo tuve en cuenta ya que nosotros constantemente estamos pensando en tener productos de mayor "calidad" y con menos riesgos de perdida monetaria, sin embargo no nos estamos dando cuenta que eso nos esta llevando a una muerte lenta pero segura. pero al fin y al cabo muerte.

referecia del artículo: MARTINEZ-VALENZUELA, Carmen y GOMEZ-ARROYO, Sandra. Riesgo genotóxico por exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas. Rev. Int. Contam. Ambient, oct./dic. 2007, vol.23, no.4, p.185-200. ISSN 0188-4999.

http://scielo.unam.mx/scielo.php?pid=S0188-49992007000400004&script=sci_arttext.

Diana dijo...

CONSULTA: DIANA PATRICIA VÁSQUEZ FIERRO
20022140073


Evolución de la especie humana

Francisco Carrillo Gil
http://iieh.com/autores/fcarrill...
Biólogo
© Copyright 2001-2003 Francisco Carrillo Gil.
© Copyright 2001-2003 REDcientífica.
Todos los derechos reservados.




La especie Homo sapiens es muy joven; surgió como mucho hace 200 mil años, parece ser que en África. Si se compara su edad con los 3 millones de años que por término medio tiene de vida una especie de mamífero, nos damos cuenta que somos una especie recién nacida, como quien dice... Y no obstante, nuestra evolución cultural es tan acelerada, que está totalmente desfasada con la evolución biológica. Además es la única especie terrestre capaz de alterar el medio ambiente de una forma drástica y perjudicial.

¿Qué pautas evolutivas ha seguido la especie humana a partir de sus antepasados primates? ¿Y que senderos evolutivos seguirá nuestra especie en el futuro? La primera pregunta es de más facil contestación. Para contestar a la segunda, se puede especular con varias alternativas.







Pasado



Proceso de hominización

La especie humana es una especie animal del tipo de los Cordados, subtipo Vertebrados, clase Mamíferos, orden Primates, superfamilia Hominoideos, familia Homínidos, género Homo, especie sapiens.

Como se observa es un animal perfectamente clasificado y colocado en los grupos taxonómicos correspondientes según sus características morfológicas y anatómicas.

Tratemos de contestar en primer lugar a lo primero. Las tendencias evolutivas que se observan en los homínidos se engloban dentro del llamado proceso de hominización, que se caracteriza por:

1) Una tendencia al bipedismo o postura erguida, que en la especie humana se alcanza plenamente. Esta tendencia, parece ser se ensayó también en otros primates fósiles de tipo antropomorfo, que vivían en los árboles y se ha conseguido de forma imperfecta en antropomorfos actuales como gorilas y chimpancés. Quizá el cambio de hábitat de nuestros antepasados, es decir el paso de la selva arbolada a la sabana, con grandes espacios abiertos para caminar, como consecuencia, probablemente, de un cambio climático, favoreció esta tendencia bípeda, aunque ya se apuntaba en primates arborícolas. Otra teoría apunta la existencia de una fase acuática o semiacuática del antepasado humano hace unos 5 -6 m.a., nada más separarse de los restantes antropomorfos, al quedar inundadas las tierras africanas al sur de Etiopía por el mar; en este ambiente anfibio, nuestros antepasados adquirirían el bipedismo, la falta de pelo y la mayor capa de grasa respecto a los demás mamíferos de la sabana. Esto explicaría la gran cantidad de grasa de los bebés humanos y su facilidad para moverse sumergidos en el agua. La reducción de la cola es probable que esté relacionada con la adquisición del bipedismo.

2) Una liberación del suelo de las extremidades anteriores, a consecuencia del bipedismo, que se transformaron en superiores. Estas se pudieron utilizar para agarrar y coger alimentos y utensilios, lo que favoreció la construcción de herramientas y contribuyó al desarrollo de la inteligencia. Con el tiempo las manos se fueron haciendo menos toscas y con dedos más finos si las comparamos con las de otros antropomorfos. Además, el pulgar, perfectamente oponible a los restantes 4 dedos, se hizo mas largo en relación con el resto de los dedos. Las uñas tendieron a reducirse y la piel de los dedos, en especial de las yemas, acumuló mayor cantidad de corpúsculos sensitivos, haciéndose fina y delicada, muy sensible.

3) Un cambio en la dieta. Este cambio va ligado al paso de los bosques a la sabanas. En estos espacios más abiertos, el alimento vegetal escasearía más y nuestros antepasados se vieron obligados a complementar su dieta vegetariana con una dieta animal, cazando animales en estos espacios más abiertos y teniendo que desplazarse más para tal fin, lo cual es probable que estimulara un bipedismo cada vez más eficaz. Por otro lado, la incorporación de carne a la dieta aumentó el aporte calórico sin necesidad de comer de forma tan frecuente y abundante, como les ocurre a los animales fitófagos; este hecho, quizás proporcionó más tiempo libre para otras actividades y lo que es más importante, suministró más aporte nutricional y calórico al cerebro, el cual pudo desarrollarse con más facilidad.

4) Un desarrollo progresivo de la capacidad craneana, de 400 c.c. en chimpancés a 1.400 c.c. en la especie humana, con el consiguiente aumento de volumen del encéfalo, en relación con el resto del cuerpo y el consiguiente aumento del número de neuronas. El número de estas células se vio favorecido por otra tendencia paralela de la superficie cerebral que ya aparece en otros mamíferos: el aumento de la superficie cerebral de la corteza al invaginarse ésta y dar lugar a las circunvoluciones cerebrales; con esta estrategia se consigue un gran aumento de superficie con mucho menor aumento de volumen y la naturaleza la ha utilizado en otras estructuras animales como por ejemplo en las vellosidades intestinales, repliegues pulmonares, etc. Con este espectacular aumento de neuronas en la corteza cerebral se consiguió una mayor inteligencia. Se consiguió empaquetar mucha información en un mínimo espacio. Todos los animales con cierta inteligencia, tienen cerebros grandes y con circunvoluciones (en el caso de los mamíferos). El desarrollo de la inteligencia acarreó de forma paralela el desarrollo de un sistema de comunicación complejo: el lenguaje hablado; es el sistema más elaborado de emisión de sonidos en la comunicación animal que se conoce, aunque otros animales, como pájaros, delfines, ballenas, etc., también han desarrollado lenguajes complicados de comunicación, pero éstos aunque puedan ser más potentes en la comunicación a grandes distancias, no tienen la capacidad de expresión de hechos tan diversos como la tiene el lenguaje humano.

5) Una creciente neotenia, es decir los seres humanos conservan de adultos caracteres infantiles. Esta tendencia favorece una mayor plasticidad y totipotencia en las células lo que permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad evolutiva respecto a los cambios ambientales.

6) Una progresiva falta de pelo en el cuerpo. Esto parece ser consecuencia de la protección del cuerpo con ropas y pieles, debido a un mayor desarrollo intelectual, o bien debido a la fase acuática del antepasado humano.

7) Una transformación de la cara. La visión binocular y estereoscópica no es exclusiva del hombre, pues esta se alcanza en otros animales y en todos los simios, incluidos los homínidos. Los ojos adoptan una posición en un plano frontal. Se consigue una visión en relieve aunque se pierde campo de visión (se abarca menos espacio visual) y para ver a los lados hay que girar la cabeza. Los arcos mandibulares se hacen más gráciles y pequeños con reducción de dientes. Esta tendencia está relacionada con la evolución de los hábitos alimenticios. El hombre se hace omnívoro, con lo cual los dientes, ya de por si poco especializados en los primates se especializan menos todavía en el hombre. Al preparar y cocinar los alimentos se facilita su desmenuzamiento y los dientes se hacen menos poderosos y se reducen en tamaño y en número (muelas del juicio en regresión). Además, las manos sirven para llevarse los trozos de alimento a la boca y los dientes y mandíbulas no tienen que arrancarlos de sus lugares de origen; esto lo hacen las manos. De esta forma, de caras con ojos pequeños, frentes estrechas y mandíbulas grandes y prognatas se pasa a caras con frentes anchas y despejadas, ojos grandes y mandíbulas reducidas y bocas pequeñas. Las caras pasan de ser anchas por abajo y más estrechas por arriba a lo contrario: anchas y voluminosas por arriba, en la frente y estrechas por abajo, en las mandíbulas y boca.

8) Respecto a los órganos de los sentidos, la especie humana tiene éstos con un desarrollo propio de sus antepasados primates. Los ojos permiten relacionarse con el medio interpretando la energía luminosa visible. Son los órganos de los sentidos de mayor potencia en un medio aéreo, ya que son los de más largo alcance y los más rápidos (la información ambiental a través de la luz viaja a enormes velocidades); por eso se puede decir que son de los más perfectos. Son los ojos los órganos de máximo desarrollo de todos los sentidos en el hombre. Los hombres son animales diurnos y como tales han logrado ver colores. En los mamíferos esto se consigue en primates, algunos carnívoros como perros y gatos, aunque de forma incompleta y más torpemente en rumiantes. Por regla general, los animales que tienen cuerpos y libreas de colores, ven éstos. Aparte de en los mamíferos indicados, la visión de colores está desarrollada en animales diurnos tales como muchas aves (pájaros, rapaces, etc), en determinados reptiles, peces, insectos, etc. También, como primates que son, tienen visión estereoscópica, quizá como una herencia de los primates arborícolas. Sin embargo no han desarrollado una gran agudeza visual ni tampoco una gran visión en la lejanía ni abarcan mucho campo de visión, logros conseguidos por determinadas aves, como las rapaces y otras aves que tienen grandes desplazamientos aéreos. Por otro lado el hombre solo abarca el llamado espectro de luz visible, de frecuencia media, y no ve la luz ultravioleta ni la infrarroja, como sí lo hacen otros animales.El oído permite relacionarse con el medio a través de las ondas sonoras que viajan a través de un medio fluido, por ejemplo la atmósfera o el agua al presionar estos medios. En un medio acuático, es un órgano más eficaz que el de la vista o el del olfato. Esta información viaja a una velocidad más lenta que en el caso de la luz. El oído tiene un desarrollo medio en el hombre. Éste no es capaz de oír sonidos ni muy graves, caso de ballenas, ni muy agudos (ultrasonidos) como hacen los murciélagos. Además su agudeza auditiva (capacidad de distinguir sonidos diferentes) y su potencia auditiva (capacidad de oír sonidos lejanos) está moderadamente desarrollada. La especie humana, al ser un animal visual, y en menor grado auditivo, tiene los otros sentidos menos desarrollados. El olfato, el más primitivo, es relativamente escaso, si lo comparamos con otros mamíferos como los perros, gatos, rumiantes, etc. El tacto es el justo para un animal sobre todo visual, aunque el hombre tiene zonas corporales con un mayor desarrollo táctil, debido al uso. Me refiero a la cara y sobre todo a las manos. El gusto también está discretamente desarrollado aunque es muy versátil como corresponde a un animal omnívoro. En definitiva, el ser humano tiene órganos sensoriales típicos de un animal terrestre, diurno, con antepasados de hábitos arborícolas pero que han pasado a desplazarse en terrenos más abiertos, tipo sabana, y que su inteligencia le ha llevado a colonizar todo tipo de hábitats terrestres.

9) Otra tendencia que se observa es un lento pero gradual incremento en la estatura, quizá como consecuencia de una cada vez mejor alimentación.




Evolución como animal vertebrado

Por otro lado hay que considerar la evolución del hombre en el contexto de la evolución de los vertebrados.

Un gran hito evolutivo se produjo en el Devónico, hace unos 370 m.a. (millones de años), cuando poblaciones de peces de aletas lobuladas conquistaron el medio terrestre y se transformaron en los primeros vertebrados terrestres, los anfibios. Posteriormente, en el Carbonífero, hace unos 300 m.a., a partir de poblaciones de anfibios, aparecieron los primeros reptiles, que se diversificaron durante el Mesozoico, originando, entre otros, los dinosaurios y reptiles afines como pterosaurios, que fueron los vertebrados terrestres dominantes de la era.

La evolución de los dinosaurios merece un comentario aparte. Este grupo de reptiles es muy particular. Engloba gran variedad de formas muy diversificadas y adaptadas a prácticamente todos los hábitats terrestres de la época. Su radiación adaptativa se la puede comparar a la de los mamíferos en el Cenozoico. Tuvieron más de 150 m.a. para evolucionar y diversificarse, pues surgieron a comienzos del Triásico, hace unos 230 m.a. y se extinguieron a los 65 m.a., a finales del Cretácico, parece ser que como consecuencia del impacto sobre la Tierra de un gran asteroide. No es de extrañar, por lo tanto, el grado de complejidad y de adaptaciones que alcanzaron. Muchas formas carnívoras alcanzaron la homotermia (igual que las aves y mamíferos posteriores); a diferencia del resto de los reptiles, la mayor parte de los dinosaurios no reptaban, sino ambulaban, es decir levantaban el vientre del suelo al caminar, por lo que estaban provistos de poderosas extremidades organizadas para tal fin. Además, muchas formas, en especial las depredadoras, alcanzaron un especie de postura bípeda, caminando sobre las patas traseras y apoyándose en su fuerte cola, dejando en libertad unas débiles extremidades anteriores, dotadas con poderosas garras, que podrían ser utilizadas para atacar a sus presas, entre otras funciones. Estos dinosaurios carnívoros y bípedos, a diferencia de otros cuadrúpedos y vegetarianos, debieron tener un metabolismo elevado y ser de movimientos rápidos, como la mayoría de los actuales mamíferos y aves. La capacidad visual debió de ser elevada, y es probable que pudieran ver colores, ya que se cree tenían cuerpos cubiertos de vistosos colores, al menos bastantes especies. Muchos tenían hábitos sociales; otros, en cambio, eran solitarios. Algunos paleontólogos creen que si los dinosaurios no se hubiesen extinguido, algunos de ellos, quizá las formas bípedas, carnívoras y ligeras, habrían alcanzado mayor grado de inteligencia... ¿Tuvieron tiempo de alcanzarla algunos?

De formas ligeras de dinosaurios carnívoros y bípedos, surgieron las aves, a finales del Triásico, hacia los 200 m.a. Estos grupos de dinosaurios se lanzaron a la conquista del medio aéreo, para lo cual las cortas extremidades anteriores se fueron transformando gradualmente en alas para volar y las extremidades posteriores se hicieron más delgadas y ligeras, adaptándose a un bipedismo característico de las aves, en el que más que caminar, saltan, salvo los avestruces, que corren. Por otro lado su cuerpo se cubrió de plumas protectoras e impermeables y se fue haciendo gradualmente más pequeño y ligero. Todo su organismo se fue adaptando para vuelos más o menos prolongados.

A finales del Pérmico, hace unos 250 m.a., surgieron los Terápsidos, reptiles ambulátiles, que a semejanza de los dinosaurios, no arrastraban el vientre al caminar; de estos reptiles mamiferoides surgieron, en el Triásico, los mamíferos. Estos lograron una serie de adaptaciones al medio terrestre, más eficaces que las de sus predecesores los reptiles y análogas a las de las aves, tales como la homotermia, la sustitución de las escamas de la piel por pelos, (plumas en las aves) más eficaces para conseguir la homotermia, y una mayor protección para sus crías (placentación y alimento lácteo). Los mamíferos mesozoicos fueron pequeños y su vida en el medio terrestre debió de ser dura, pues tuvieron que competir con el mundo reptiliano que dominaba el medio terrestre, en especial con los dinosaurios. Es probable que fueran de hábitos nocturnos. Con la extinción de los dinosaurios, en la crisis cretácico - paleocena, a finales del Cretácico, los mamíferos aprovecharon su oportunidad y ocuparon los hábitats vacíos dejados por las formas extintas, teniendo una radiación adaptativa similar a la de los gigantes reptilianos, durante todo el Cenozoico.

De esta forma, en cuanto a los vertebrados se refiere, el medio terrestre fue dominado por los mamíferos, mientras el medio aéreo fue dominado por las aves, los más próximos descendientes de los dinosaurios. Si comparamos ambas diversificaciones evolutivas, la de los dinosaurios en el Mesozoico y la de los mamíferos en el Cenozoico, notamos que la primera transcurrió a lo largo de mucho más tiempo que la segunda: 150 m.a. frente a 65 m.a. No obstante los resultados evolutivos de la diversificación de los mamíferos han sido más espectaculares, si cabe, que los de los dinosaurios. El ritmo evolutivo se ha acelerado en esta segunda radiacción, de vertebrados terrestres y las formas resultantes han sido de menor tamaño aunque con adaptaciones similares. Es probable que en estos procesos evolutivos hayan influido cambios climáticos y geológicos: el clima se ha ido haciendo más frío, los continentes se han ido separando, procedentes de la fragmentacion de la Pangea II, a comienzos del Triásico, ha sobrevenido la orogenia alpina, con sus etapas más intensas en el Cenozoico y la consiguiente glaciación cuaternaria, en las postrimerías de esta orogenia. Todos estos factores han determinado la evolución de los seres vivos, en especial de los vertebrados que nos ocupan. No se olvide que los dinosaurios evolucionaron en un periodo, el Mesozoico, relativamente estable desde un punto de vista climático, con climas bastante cálidos y húmedos. También debemos tener en cuenta que los seres vivos evolucionan más deprisa si están sometidos a ciertas presiones de selección que les obligan a cambiar y esto se consigue por ejemplo cuando hay cambios climáticos, geológicos y geográficos que sean lo suficientemente importantes pero no demasiado rápidos ni bruscos, pues entonces los organismos no los resisten y se extinguen.




Evolución como animal humano

Y es de un grupo de mamíferos poco especializados, los primates de los que surge el hombre. Su separación de los primates antropomorfos se debió de realizar hace unos 6 - 5 m.a. en África ecuatorial. Los primeros homínidos, los australopitecinos, evolucionaron y se diversificaron en África y fue hace unos 1,5 m.a. cuando el género Homo salió de Africa y se expandió por Eurasia. En la última oleada africana surgió el Homo sapiens, es decir el hombre actual, hace unos 200 mil años. Esta especie tuvo que superar los sucesivos periodos glaciares de la actual glaciación y este hecho contribuyo, sin duda, a marcar su evolución.

Una vez que el Homo sapiens sapiens fue colonizando los diferentes continentes, se fue adaptando a sus peculiaridades climáticas y geográficas y fueron surgiendo las diferentes razas humanas. Esto acaeció a partir de los 40-30 mil años. También sus costumbres y modo de vida fueron cambiando. Los primeros pueblos debieron ser nómadas, cazadores y recolectores de vegetales. El descubrimiento de la agricultura y de la ganadería debió marcar la posterior evolución de las sociedades humanas. Rápidamente, se debieron extender estas prácticas por gran parte del mundo y es probable que surgieran en varias zonas geográficas independientemente, como una consecuencia de la evolución del intelecto humano. Con estas prácticas, las poblaciones humanas se hicieron sedentarias y aparecieron los primeros poblados estables. Estas aldeas se fueron organizando cada vez más, con la consiguiente división de trabajo, se fueron jerarquizando las sociedades que vivían en ellas, fueron aumentando de tamaño y fueron naciendo los pueblos y después las ciudades. Enseguida se inventó el lenguaje escrito y se fueron desarrollando los diferentes campos del saber, como las matemáticas, filosofía, astronomía, etc. Las diferentes religiones también debieron estar ligadas a la especie humana desde muy temprano, marcando un conjunto de normas y valores en la conducta humana y dando un sentido a la existencia del hombre.

Los medios de transporte que los diferentes pueblos tuvieron fueron fundamentales en las interrelaciones e intercambios comerciales de las poblaciones. Los primeros hombres debieron desplazarse caminando y corriendo. Es probable que pronto descubrieran la utilidad de animales como el caballo y otros similares, dependiendo de la zona geográfica, para sus desplazamientos, quizá a la par que la ganadería. La utilización estos animales y también la de carros movidos por ruedas y tirados por animales contribuyó de forma decisiva a los movimientos migratorios de pueblos y a la eficacia de luchas y batallas. Paralelamente, se debieron inventar los primeros barcos, al principio, tablas de madera, luego balsas de maderos y más adelante, canoas de remos; a las dos últimas se les pondrían después velas. De esta forma tuvieron lugar también los primeros desplazamientos a través de los ríos y del mar. Los medios de transporte, aunque se fueron perfeccionando, no sufrieron grandes avances hasta la revolución industrial; se inventó el caballo de vapor en la segunda mitad del siglo XVIII, que pronto se aplicó a los barcos y a los coches, y el motor de combustión, en la segunda mitad del siglo XIX, que revolucionó de forma más decisiva los transportes. Desde entonces los avances tecnológicos han sido imparables y vertiginosos a pesar de los conflictos sociales y bélicos, siendo los siglos XIX y en especial el XX, periodos en los que la cultura tecnológica y científica de la humanidad se ha disparado de forma muy acelerada, con inventos como los submarinos, aviones, cohetes, radio, teléfono, TV, ordenadores... etc.


Futuro


¿Qué nos aguarda en el futuro? ¿Qué derroteros evolutivos seguiremos? Es dificil contestar a estas preguntas pero se puede especular con varias alternativas.




Posibles tendencias evolutivas

Una de estas alternativas es el hombre espacial ("Homo espacialis"). Hemos visto como la especie humana tiende, como todo ser vivo, a multiplicarse y a expandirse. Surgió en África, conquistó el continente, luego se extendió a Eurasia y por último a las Américas. Actualmente es la especie de vertebrado dominante en toda la Tierra; sus medios de comunicación son tan poderosos, que ya no existen ni distancias, ni barreras geográficas entre las diferentes poblaciones humanas; esto a la larga, traerá cada vez más una mayor uniformidad entre los pueblos, ya que estos se hibridan entre sí y las razas humanas tenderán a uniformarse. En la segunda mitad del siglo XX, el hombre se ha lanzado a la conquista del espacio... La Tierra se le queda pequeña. A finales de los 60 comenzó por ir a la Luna; todavía no ha pisado otros planetas pero ya ha mandado sondas espaciales hasta los planetas más alejados del Sistema Solar y está recogiendo información de éstos y de lugares más alejados del Universo, utilizando telescopios en órbita como el Hubble. Ya se han descubierto más de cincuenta planetas extrasolares (algunos, de un tamaño similar a La Tierra) y se calcula que puede haber con facilidad vida inteligente en nuestra galaxia y por supuesto en otras. (Es probable que la inteligencia sea un proceso evolutivo natural de ciertas formas de vida, siempre y cuando se den las condiciones ambientales necesarias y el tiempo suficiente). El proyecto SETI trata de detectar señales de esta vida. Se está trabajando en fletar estaciones espaciales habitadas y en un futuro no muy lejano se pretende enviar hombres a Marte.Así que es de esperar, que una parte de la población humana colonice el espacio, a más o menos plazo, en estaciones espaciales permanentes, a modo de ciudades orbitales, o bien en planetas del Sistema Solar como Marte, una vez acondicionado o bien satélites como la Luna o de los planetas gigantes como Europa, Ganímedes, Calixto, Titán, etc.; y en un futuro más lejano puede que explore otros sistemas estelares...

Según el profesor Gaetano Rotondo, experto en medicina aeroespacial, "nuestros nietos no tendrán la vida en las estrellas nada fácil: su físico cambiará y tendrán que aprender a desenvolverse sin fuerza de gravedad. Sufrirán por lo tanto una adaptación tan drástica que al regresar a la Tierra su adaptación será difícil. La primera modificación y la más evidente afectará a la distribución de los líquidos corporales. Unos dos litros de sangre se trasladarán de las piernas hacia el tórax y la cara. De manera que la cara será más redondeada y los párpados tenderán a hincharse, confiriendo un aspecto asiático al rostro. Los ojos se enrojecerán y las venas faciales se dilatarán. La nariz estará más congestionada. La frente y el rostro tendrán venas dilatadas. El cerebro será más grande y con una mayor irrigación sanguínea. El cuello, los brazos y las manos también tenderán a aumentar de tamaño, mientras que los músculos de las piernas se hipertrofiarán, al no tener que vencer la fuerza de la gravedad para caminar, con lo que adoptarán el aspecto de patas de gallina. El tórax será más corto, porque el diafragma subirá, empujando al corazón, que será más pequeño, hacia una posición horizontal. El abdomen será menos voluminoso, la espalda perderá las curvas fisiológicas y aumentará el espacio entre la vértebras, con lo que ganaremos un par de centímetros de altura. Desaparecerá la curva de los glúteos y esto, unido a la atrofia de los músculos de las piernas, podrá provocar problemas psicológicos de identidad y adaptación en las mujeres, a causa de la reducción de las diferencias físicas con los hombres. Desaparecerán las arrugas, ya que los tejidos estarán más turgentes; en particular los pechos se mantendrán siempre firmes y no se formarán las venas varicosas. La ausencia de la gravedad provocará también una descalcificación de los huesos, pero la fragilidad ósea se verá presumiblemente compensada por una menor frecuencia de fracturas y lesiones traumáticas por caídas. Se reducirá la masa de glóbulos rojos y de hemoglobina, dando lugar a la llamada anemia espacial."

Por otro lado si una población humana abandona la Tierra para vivir en el espacio, tras un periodo relativamente largo de aislamiento, estos individuos, o al menos buena parte de esta población, tenderán a parecerse mucho entre sí. Será un caso claro de deriva génica y aislamiento geográfico-espacial. Tras un periodo largo de permanencia en el espacio es posible que los genes de los individuos hayan sufrido una cantidad tal de mutaciones, recombinaciones y adaptaciones al medio que surja una nueva especie y estos humanos espaciales no puedan reproducirse de nuevo con terrestres.

Otras alternativas corresponden a la evolución del hombre en la Tierra. Si logramos que el planeta aguante nuestro impacto ambiental y permita que sigamos sobreviviendo en él, pueden ocurrir varias posibilidades:

Vayamos primero con las pesimistas:

La Tierra se vuelve inhóspita para nuestra supervivencia, debido a una serie de factores provocados por la acción humana, como desertización, deforestación, efecto invernadero, disminución de la capa de ozono, lluvias ácidas, contaminaciones de diverso tipo, superpoblación, disminución de la biodiversidad, radiaciones nucleares, etc. Como consecuencia de estas acciones, se producirían grandes catástrofes climáticas, pandemias, hambrunas y guerras y la población humana quedaría bastante diezmada. Los supervivientes tendrían una vida dificil; el agua potable sería un bien muy escaso; las radiaciones UV del Sol podrían ser peligrosas al escasear la capa de ozono y darían lugar a mutaciones perjudiciales y cánceres; durante un tiempo más o menos prolongado, la humanidad superviviente sufriría una regresión cultural ya que tendría que ir superando estas condiciones de vida desfavorables; muchos supervivientes estarían tarados y mutados. Estaríamos ante el "Homo deletereus". Algunas películas futuristas de tipo pesimista nos han mostrado este futuro desalentador que podría acabar con nuestra especie o bien, si el medio ambiente actual consiguiese regenerarse, después de un periodo de tiempo indeterminado de purgatorio humano, surgiría de nuevo una humanidad renacida; también es posible que el medio ambiente no volviera a su situación inicial mas benigna y entonces el hombre, para sobrevivir, tendría que adaptarse al nuevo ambiente contaminado y probablemente iría transformándose en una especie diferente; quizá se refugiase bajo tierra, construyendo ciudades subterráneas. En este caso los individuos serían de tez pálida, sin melanina y con capacidad visual más disminuida, además de ser mas bien raquíticos y con musculatura débil. Sería el "Homo subterraneus".

Es posible que un desastre nuclear acabe con nuestra especie, de forma más o menos rápida, dando más oportunidades a otros animales más resistentes como los insectos. No hay que descartar el impacto de asteroides, como el que acabó con los Dinosaurios.

También se puede especular con posibilidades más optimistas:

La especie humana logra superar los impactos ambientales negativos sobre el medio ambiente, a base de utilizar inventos científicos y tecnológicos. Puede llegar a controlar el clima, reducir la contaminación, replantar bosques, frenar la desertización,controlar la superpoblación, utilizar fuentes de energía limpia (en especial la energía de fusión a partir del hidrógeno, es decir la "energía de las estrellas"), etc, aunque obtener resultados positivos, globales, a corto plazo, es bastante complicado. La evolución del hombre, como la de cualquier otro ser vivo, va a estar condicionada por la evolución ambiental, es decir por los cambios ambientales. Estos van a determinar una mayor o menor presión de selección y por lo tanto la velocidad y el modo en que la especie humana va a evolucionar. Como el hombre es uno de los seres vivos sobre la Tierra que más modifica el medio ambiente, está condicionando su propia evolución, aunque, por desgracia no siempre lo hace conscientemente y de forma positiva; los impactos ambientales provocados por él suelen ser negativos y destructores del medio ambiente, lo cual repercute en la propia salud de la especie humana. Solamente su capacidad científica y tecnológica puede frenar el deterioro ambiental y esa es la gran esperanza humana.

El progresivo desarrollo de la capacidad craneana favorece una inteligencia cada vez mayor; ambos procesos, parece ser, aumentan de forma paralela, tal y como sugieren los restos fósiles. ¿Seguirá esta tendencia en el futuro? Es probable que si, con lo cual el hombre tendrá una cabeza cada vez más voluminosa y tendrá cada vez mayor capacidad mental. ("Homo macrocephalus"). De todas formas, se ha comprobado que el hombre actual solamente utiliza de un 10 a un 20% de su potencial cerebral, lo cual puede significar dos posibilidades: ¿es necesario que esto sea así para el buen funcionamiento del cerebro? o bien éste está infrautilizado por el hombre y mediante técnicas de aprendizaje, quizá se le puede dar un mejor rendimiento. Hay determinadas personas, que por naturaleza, quizá genética, usan su cerebro de forma más completa; son las personas con poderes paranormales. ¿Por qué ocurre esto con el cerebro humano?¿Por qué se desperdicia tal capacidad? La naturaleza suele tener una economía y no suele malgastar energías, es decir no suele conservar materiales inútiles; estos, a la larga, acaban por desaparecer. ¿De donde proviene tal derroche cerebral? Dejemos, por ahora, este dilema.

¿Qué ocurrirá con el resto del cuerpo? No es fácil contestar. La alimentación es un factor importante. El aumento de población de la humanidad es un problema decisivo. Si no se controla, provocará guerras y hambrunas y en definitiva muertes. Para impedir esto, se intentará que los recursos alimenticios aumenten al ritmo del crecimiento de la población. Una alimentación sana y equilibrada mejora la constitución y salud física de las personas; una adecuada nutrición con una dieta variada y con el suficiente aporte vitamínico, unida a una justa práctica de ejercicio físico, es decir práctica de algún deporte con moderación, produce un físico proporcionado y, a la larga un aumento de talla de la población. Si esto se consigue, la raza humana mejorará en su aspecto físico, acercándose al modelo idealizado por los griegos, por ejemplo. ("Homo helenicus"). Pero esta vida saludable, es probable que no la pueda llevar a cabo toda la humanidad. Solamente las clases más o menos adineradas y con cierto nivel cultural, en decir gente de los países ricos. Quizá la utilización de alimentos transgénicos potencie una mayor cantidad de estos y la despensa de la humanidad aumente, con lo cual se pueda aminorar el hambre que actualmente pasan muchas poblaciones subdesarrolladas. Además, hay que tener en cuenta los malos hábitos y costumbres que parece están ligados a la humanidad, como drogas, alcoholismo, gula, lascivia, etc. y que merman y perjudican una evolución sana de la especie. Por lo tanto, no toda la población humana podría evolucionar de forma satisfactoria, sino solamente grupos más o menos aleatorios; y como se produce la natural hibridación y mestizaje, las taras genéticas que a la larga aparecen, de forma todavía no determinada, como consecuencia de unos hábitos de vida insanos, se transmiten de forma azarosa a la población.

Si se acentúa la vida sedentaria, trabajando delante del ordenador, por ejemplo, los músculos del cuerpo, a la larga se pueden ir atrofiando, adquiriendo, entonces los hombres, formas con grandes cabezas y cuerpos más enclenques, ¿delgados o gruesos?y con las extremidades más pequeñas y atrofiadas. Estas figuras recordarían a las de muchos modelos de alienígenas: los verdes y los grises, aunque quizá más altos. Sería el "Homo alienigenus".

Otra posibilidad puede ser la evolución de los hombres hacia androides; es decir la fusión del hombre y la máquina. ("Homo roboticus"). Sería un hombre ideal para colonizar el espacio. Esta imagen futurista es familiar en ciertas películas de ciencia ficción y actualmente se están realizando avances que pueden apuntar hacia ese camino. Por ejemplo ya se están fabricando los primeros neurochips y se construyen microchips cada vez más diminutos; la implantación de éstos en el cerebro no parece un hecho muy lejano... Un primer paso pudiera ser el hombre informático, ("Homo informaticus") con su traje inteligente y lleno de sensores, plagado de miniordenadores portátiles que pueden estar conectados sin cable con ordenadores madre centrales. Un peligro de este camino es que en la fusión del hombre con la máquina, venza esta última y prevalezcan en los androides los potentes poderes del ordenador, esclavizando así a las esenciasbiológicas de tipo humano, tal y como se muestra en algunas películas futuristas como "Matrix"; el hombre es vencido por sus criaturas metálicas, los robots androides, que se apoderan de los genes humanos (biochips) y se rebelan y autonomizan. En este sentido, son inquietantes las declaraciones del físico Stephen Hawking según las cuales es conveniente mejorar la raza humana mediante ingeniería genética, sobre todo en cuanto a la inteligencia se refiere, pues si no en un futuro los ordenadores podrían llegar a superarnos y a controlarnos, dados los avances que se están haciendo en inteligencia artificial. Otra variante es que el hombre llegue a crear robots semejantes a él mismo, con sentimientos y emociones, y que estos, suplanten a la especie humana cuando desaparezca. Sería la sustitución de la especie humana por la máquina robótica por el creada, mucho más capaz y menos destructible (“Roboticus humanus”) (Este tema se trata en la película "Inteligencia Artificial"). Otro aspecto de este mundo informático es la construcción de la realidad virtual que puede dar lugar a una doble vida en el hombre: la real y la virtual. Los hombres enganchados a la realidad virtual podrían adquirir también el tipo de personas cabezonas con cuerpos más atrofiados, al no usar su musculatura. ("Homo virtualis")

También son importantes los logros en medicina y en ingeniería genética. Cada vez tienen más éxito los transplantes de órganos y los implantes de órganos artificiales. Las operaciones se realizan con tecnología cada vez más sofisticada; el bisturí va siendo sustituido por otras herramientas más eficaces como el laser, los ultrasonidos, las microcámaras, tejidos artificiales, etc. Las enfermedades genéticas serán cada vez mejor superadas, gracias a la sustitución de genes defectuosos por genes sanos. Incluso se habla de la mejora de la especie, en este sentido. También, si los métodos de clonación se perfeccionan, se podrían obtener superhombres clónicos, aunque con fines diversos, no siempre positivos. Todos estos avances nos conducirían a la superación de enfermedades y de muchos inconvenientes de la vejez, con lo que la población cada vez tendría una mejor calidad de vida y una edad media más elevada. ("Homo supersanus") Estos avances, positivos, favorecerían un aumento de la población humana, ya de por sí cada vez más elevada, lo cual daría lugar a una competencia cada vez mayor, y a un recrudecimiento de guerras y matanzas. Al final, se podría lograr una población mundial con una alta tecnología, y con una regulación estricta de la natalidad, siempre y cuando el potencial reproductor de la especie humana no se viera mermado por este desarrollo tecnológico, los nuevos hábitos de vida y la contaminación ambiental, tal y como está sucediendo actualmente en muchos países desarrollados.

Hay otros retos todavía más fantásticos. Recordemos la infrautilización del cerebro humano. Se podrían desarrollar los poderes paranormales que actualmente solo unos pocos privilegiados poseen, mediante técnicas adecuadas. ("Superhomo paranormalis") ¿Cuáles son estos poderes paranormales? Son de variado tipo: La telequinesia, es decir mover objetos con la mente; la telepatía, es decir la adivinación del pensamiento; la adivinación de hechos futuros y pasados; la curación de enfermedades por medio de la mente y de las manos; la hipnosis de personas para controlarlas o descubrir hechos que les han sucedido y que no recuerdan; el desdoblamiento de la persona espiritual del cuerpo y viaje más o menos distante respecto al cuerpo de ésta, con regreso al mismo (viaje astral); la visión de fenómenos invisibles para las personas normales, como auras de personas, apariciones, etc.; la capacidad de comunicarse con los espíritus y fantasmas (mediums). Estos poderes, parece ser que los presentan determinadas personas "especiales", aunque normalmente cada una de estas personas especiales es poderosa en uno determinado, no en todos. El ejercicio de estas capacidades tiene el peligro de que se realice con fines negativos, es decir para dañar a otras personas, en lugar de ayudarlas, ya que hay poderes como la hipnosis que pueden tener un doble uso; en cambio otros, como la curación, son beneficiosos y otros son indiferentes. Este es el gran reto en el desarrollo de técnicas para favorecer algunos de estos poderes.

En fin... estas son alternativas posibles, y por supuesto no resueltas, ya que son futuribles, de la evolución humana.




Sobre el documento




En este artículo se ha intentado dar una visión evolutiva de la aparición de la especie humana desde un punto de vista biológico y se ha especulado sobre las posibles tendencias evolutivas en el futuro.




Sobre el autor




Francisco Carrillo nació en Zaragoza en 1952. Es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es catedrático de Biología y Geología del Instituto de Enseñanza Secundaria LEGIO VII de León (capital).

jeffergm dijo...

Jefferson Galeano Publica...

El medio ambiente y su influencia en la adaptación de las
especies (Environment media and your influence in the adaptation of
the species)

Sánchez-Rodríguez, Sergio Hugo
Doctor en Ciencias (Fisiología). Departamento de Biología Celular. Unidad Académica de Biología Experimental. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Correspondencia: Departamento de Biología Celular. Unidad
Académica de Biología Experimental. Fernando Villalpando #80. Col.
Ramón López Velarde. Guadalupe, Zacatecas, México. C.P. 98600.
Tel/Fax (492) 921-13-26.

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2007 Volumen VIII Número 12B

Tomado de: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207B/BA012.pdf



Resumen:

Las especies de la naturaleza se encuentran en un constante proceso evolutivo, los cuales deben contar con un agente que impulse estos cambios geneticos, fisiologicos, inmunologicos y bioquimicos que se presentan como respuesta al estres producido por el medio al individuo, aunque este modelo solo se da cuando los factores fisicoquimicos y bioticos llevan al organismo a limites extremos q los obligan a generar cambios internos y externos que le permitan adaptarse al agaente estresor.

para entender este proceso es preciso hablar de la seleccion natural y todas aquellas teorias y premisas que respaldan tesis de adaptabilidad como aquellas que dicen que la seleccion es llevada por una variación fenotipica que le permite una mejor adaptabilidad al medio y por ende puede cumplir de mejor manera su tarea de reproducción, dejando asi mas hijos y mas probabilidad de que su especie prevalezca, permitiendo el libre desarrollo de los individuos arrojando como resultado la diversidad de estos, que es el producto del azar, la historia y la adaptabilidad, que en conjunto pueden llegar a ser una sola y generar un solo impacto.

El proceso de adpatabilidad obliga a manejar conceptos de como homeostasis genetica, propiedad que permite el equilibrio de la composicion genetica y su resistencia a cambios subitos, involucrando directamente a los sistemas endocrino y nervioso, sin embargo, hay que diferenciar de la plasticidad fenotipica que es definicido como la extension en la cual el medio ambiente modifica al fenotipo, permitiendole al individuo reaccionar a un estimulo de manera molecular, dando fe de la estrecha relacción entre las estructuras moleculares y los cambios a largo plazo.

Cuando se presenta las condiciones de estres se induce a una amplia gama de reacciones moleculares que afectan tanto la parte fenotipica como la psicologica, permitiendo secretar catecolaminas y hormonas como CRH o factores liberadores como la CRF permitiendo una serie de cascadas fisiologicas que permiten el actuar o la adaptacion del individuo a cambios bruscos de su entorno, ademas, de demostrar que sistemas enocrino y nervioso trabajan a unisono para enfrentar estas condicones adversas.

Esta complejidad de reacciones es lo que ha dificultado por años el estudio de estas reacciones evolutivas ya que el rango investigativo es bastante amplio.


JEfferson Galeano Martinez
20031140029.

Unknown dijo...

INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE SOBRE LA PRODUCCIÓN DE OVINOS DE LANA SUPERFINA EN LA PATAGONIA

Desarrollado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA

La lana producida en Argentina es conocida como lana "fina" por sus características como diámetro, resistencia, color, su tracción, entre otras; también es llamada lana Merino patagónica.
En este experimento los autores pretenden demostrar que si es posible producir lana con nivel de calidad mucho más alto, es decir, lana "superfina" sin perder las cualidades de la lana fina, alterando los hábitos alimenticios de los ovinos, además de estimar las diferencias de calidad de las lanas finas y superfinas producidas en la región.

Variables
Ambiente = Alimentación
Genotipo = Fino o Superfino

Se tomaron doscientas once 211 Ovejas Merino Fino y ocho carneros, cuatro 4 Carneros Superfino Australia y cuatro 4 Carneros Merino Superfino. Todos estos ejemplares representan la finura de la lana.

Nacieron 302 crías entre los Merino Fino y los Cruces; pero solamente sobrevivieron a la primera esquila 104 Merino Fino y 149 Merino Superfino x Merino Fino.

Como medida de control del ambiente se establecen tres tratamientos nutricionales aplicados a azar entre el ganado ovino. El primer tratamiento consiste en pastoreo de baja carga (poco esfuerzo) y suplemento alimenticio, el segundo tratamiento es de baja carga pero sin suplemento y el tercer tratamiento consta de una alta carga de pastoreo (abundante esfuerzo) demás de un destete temprano.

El primer esquile se realizo a los catorce 14 meses de edad y el segundo a los diez y siete mese, esta lana pasa por una certificación dada por la INTA en sus laboratorios que se califica de 1 a 3 las siguientes características:

 Suavidad (al tacto)
 Uniformidad (buena definición de rizo)
 Carácter (finura aparente similar en todo el villon)
 Densidad (alta calida aparente de fibras por superficie de piel)
 Mecha (aparentemente largas y homogéneas)

Además se hizo una prueba en laboratorio de la INTA:
 Lavado (diferencia entre peso seco y húmedo, limpio y sucio)
 Diámetro

Los resultados de las pruebas fueron:
 En peso de vellon (lana recién esquilada) limpio, en los tratamientos 1° y 2° su peso de 0.4kg 24% por debajo y el 3° tratamiento fue de 6%. Lo que indica que los ovinos de lana fina son menos susceptibles a los cambios nutricionales que los de lana gruesa.
 La tracción en la primera esquila en los tres grupos fue muy baja, incluso por debajo de a la exigencia del mercado; luego en el segundo esquile la tracción siguió baja pero la resistencia alta a los quiebres.
 El genotipo fino obtuvo un grosor de 18.6 mejorando su calidad comparado con lo normal que es de 19
 El genotipo superfino fue mas uniforme a lo largo de la hebra y obtuvo una diferencia de o.8 en el primer esquile y de 1.2 en el segundo esquile.

Finalmente el estudio arrojo como resultado principal que si se pueden producir en la patagonia lanas de al menos un micrón mas finas, sin embargo no son comparables los resultados entre la 1° y 2° esquila por las estaciones del año y ausencia de interacción genotipo ambiente en invierno haciendo que la alimentación afecte negativamente en la calidad.
Los animales de cruza evidentemente superan varias características de la lana fina; también aseguran que si se cambia la fecha del segundo esquile es probable que se mejore la resistencia pero la mechas seran mas largas y mas sucias.

Tomado de:
http://www.inta.gov.ar/bariloche/info/documentos/animal/genetica/Ct-468.pdf

Laura María Roa Barrantes 20041140058
Grupo 2

Rebeca dijo...

Bueno Este articulo me parecio bien interesante y curioso espero les guste:

" Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia"

Corina María Arroyo 1, Lyda Esteban 1, Silvia Catalá 2, Víctor Manuel Angulo 1

Introducción. Triatoma dimidiata es uno de los triatominos más ampliamente distribuidos en Colombia, la caracterización fenotípica antenal de poblaciones de diferentes hábitats proporcionaran conocimientos sobre su biología y comportamiento que podrán ser utilizados en nuevas propuestas metodológicas para su control.

Objetivo. Estudiar el comportamiento de poblaciones de Triatoma dimidiata en diferentes hábitats utilizando el fenotipo antenal.

Materiales y métodos. Se analizaron un mecanorreceptor y tres quimiorreceptores antenales de 60 individuos de Triatoma dimidiata provenientes de diferentes hábitats en Santander utilizando análisis univariados y multivariados.

Resultados. Los análisis multivariados diferenciaron significativamente las poblaciones de las hembras, estas diferencias estuvieron asociadas a variaciones en el número de tricoides de pared gruesa, con aumento de los tricoides de pared fina en hábitats cercanos al domicilio humano. Los machos con mayor número de sensilla y de tricoides de pared fina, no se diferenciaron, sin embargo tendencias similares fueron apreciadas. Se observó dimorfismo sexual entre todas las poblaciones y fue menor en el del domicilio.

Conclusiones. El fenotipo de sensilla antenal fue útil en la diferenciación intraespecífica de Triatoma dimidiata en diferentes hábitats. Las diferencias en hembras ponen de manifiesto nuevos arreglos sensoriales para la explotación del hábitat a diferencia de los machos, que por su mayor capacidad de dispersión, no se diferenciaron entre los ecotopos. La similitud entre hembras de zona urbana, con hembras de peridomicilio rural permite proponer al fenotipo antenal como un sencillo y eficiente indicador para la determinación del origen de triatominos que intentan colonizar nuevos hábitats.

Palabras claves: Triatoma, Triatominae, hábitat, enfermedad de Chagas, Colombia.

Bibliografia:(Solo pegue una parte de la bibliografia por su extension)
1. World Health Organization. Chagas. Consultado: 27 de abril de 2005. Disponible en: http://www.who.int/ctd/chagas/burdens.htm.

2. Galvao C, Carcavallo R, Da Silva Rocha D, Jurberg J. A checklist of the current valid species of the subfamily Triatominae Jeannel, 1919 (Hemiptera, Reduviidae) and their geographical distribution, with nomenclatural and taxonomic notes. Zootaxa 2003;202:1-36.

3. Lent H, Wygodzinsky P. Revision of the Triatominae (Hemiptera, Reduviidae), and their significance as vectors of Chagas disease. Bull Am Mus Nat Hist 1979;163:123-520.

4. Tabarú Y, Monroy C, Rodas A, Mejía M, Rosales R. Chemical control of Triatoma dimidiata and Rhodnius prolixus (Reduviidae: Triatominae), the principal vectors of Chagas disease in Guatemala. Med Entomol Zool 1998;49:87-92.

5. Zeledon R, Calvo N, Montenegro VM, Lorosa ES, Arévalo C. A survey on Triatoma dimidiata in an urban area of the province of Heredia, Costa Rica. Mem Inst Oswaldo Cruz 2005;100:507-12.

6. Aguilar VH, Abad Franch F, Racines J, Paucar A. Epidemiology of Chagas disease in Ecuador. A brief review. Mem Inst Oswaldo Cruz 1999;94(Suppl. 1): 387-93.

7. Angulo VM, Sandoval CM. Triatominos y Programa Nacional de Control en Colombia. Monitoreo de la resistencia a insecticidas en triatominos en América Latina. Serie enfermedades transmisibles. Buenos Aires: Fundación Mundo Sano; 2001. p.21-6.

8. Dumonteil E, Ruiz- Piña H, Rodríguez Félix E, Barrera Pérez M, Ramírez Sierra MJ, Rabinovich JE, et al. Re-infestation of houses by Triatoma dimidiata after intra domicile insecticide application in the Yucatán Peninsula, México. Mem Inst Oswaldo Cruz 2004;99:253-6.

Lina Fernanda Rojas García dijo...

GENÉTICA Y NUTRICIÓN (Revisión)
D. GONZÁLEZ-LAMUÑO, M. GARCÍA FUENTES
Hospital Valdecilla. Universidad de Cantabria

La nutrición representa un papel primordial en el desarrollo de los seres vivos, y su importancia ha adquirido una nueva dimensión como consecuencia de los recientes avances en el conocimiento de las bases moleculares de la fisiopatología humana. En este sentido, la identificación de genes sobre los que actúan determinados nutrientes permite una mejor comprensión del papel de la alimentación en el padecimiento de ciertas enfermedades, y aporta las bases moleculares que fundamentan la implementación de medidas que afecten al desarrollo y la adaptación al entorno del individuo sano y enfermo.

GENOTIPO Y FENOTIPO
Un organismo se desarrolla a partir de una célula primitiva con toda la dotación genética propia de su especie en interacción con el medio que le rodea. Los genes, sometidos a un delicado sistema de regulación, inciden en el organismo en desarrollo para dictarle unas normas generales, pero es el medio ambiente el que condiciona el curso real y definitivo de la acción. En este sentido, ya en las primeras fases del desarrollo, la polaridad a lo largo de los ejes principales del huevo se establece mediante gradientes de proteínas maternas que controlan la activación transcripcional local de genes, que a su vez codifican para proteínas reguladoras. Por lo tanto, los individuos heredan sólo las estructuras moleculares del huevo a partir del cual se formaron, pero no los resultados finales de su desarrollo ontogénico individual que es modificable en función de factores ambientales. Muchos de los mecanismos reguladores afectados por esa interacción con el medio ambiente, pueden actuar sobre los gametos y ser trasmitidos a generaciones posteriores.


En definitiva, a pesar del factor condicionante que constituye el genotipo, en cada etapa del desarrollo celular existe un espectro de posibilidades determinado por sistemas de retroalimentación que modulan, dentro de ciertos límites, posibles variaciones respecto del desarrollo ideal. Este proceso de regulación génica se realiza esencialmente mediante determinados factores que responden a señales ambientales que aumentan o disminuyen la tasa de transcripción de genes específicos.

NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
El estudio de las enfermedades metabólico-hereditarias y la disponibilidad de animales transgénicos, ha permitido conocer las modificaciones de determinados genes durante diferentes estadios de desarrollo del individuo y su interacción con el entorno. Se ha demostrado que existe una considerable variación y plasticidad de los sistemas metabólicos en función de los factores del entorno, lo cual hace posible una acomodación al medio mediante cambios que pueden ser temporales o permanentes. La nutrición es un factor que puede influir sobre la función biológica de síntesis proteica determinada por los genes, suministrando además la materia prima por la que un organismo puede generar un proceso ordenado que transforma los alimentos en su propia materia viva. La comprensión de estos fenómenos y la caracterización de genes responsables de determinados procesos metabólicos, permite conocer la capacidad metabólica de un individuo determinado y posiblemente será de gran ayuda para indicar la alimentación más favorable en cada situación. En relación a las enfermedades crónicas y degenerativas, factores ambientales entre los que destaca la dieta se combinan con una determinada predisposición favoreciendo el desarrollo de las mismas. La identificación de marcadores genéticos asociados a dichas patologías permitirá realizar acciones terapéuticas y preventivas en función de la susceptibilidad individual a determinadas enfermedades.

NUTRIENTES Y REGULACIÓN GENÉTICA
Aunque los mecanismos de regulación génica nutricional no son bien conocidos, se sabe que algunos principios inmediatos, vitaminas, minerales y oligoelementos son capaces de modificar la expresión de los genes directamente o a través de hormonas. Dichos factores pueden afectar a la síntesis de proteínas específicas mediante la regulación a diferentes escalones, bien a nivel transcripcional, procesamiento post-transcripcional, traducción, o procesamiento post-traducción.
La mayoría de los factores nutricionales conocidos que son capaces de regular la expresión génica actúan a nivel transcripcional, y aunque pueden actuar como elementos reguladores por sí mismos, habitualmente modifican, bien directamente o a través de sus metabolitos, la estructura de otros elementos reguladores presentes en la célula.

PERSPECTIVAS FUTURAS Y APLICACIONES
PRÁCTICAS
La comprensión de los mecanismos moleculares sobre los que pueden actuar directa o indirectamente los diferentes nutrientes, y las posibilidades que ofrece la tecnología de DNA recombinante, van a permitir conocer las consecuencias para el individuo de los cambios dietéticos ocurridos en nuestra sociedad. Es evidente que cambios sustanciales en la nutrición, especialmente durante las fases más críticas del desarrollo de cada individuo como son los periodos embrionario, fetal y de la primera lactancia, conllevan modificaciones inherentes en la respuesta de genes implicados en el desarrollo y en los futuros patrones de padecimiento de enfermedades. Además, en las poblaciones industrializadas los cambios en la alimentación son responsables de enfermedades crónicas que de modo directo o indirecto constituyen la principal causa de mortalidad, sobre los que es necesario actuar.
Por otro lado, la biotecnología permite sumar a la producción biológica de importantes cantidades de proteínas, cambios en las cualidades de determinados alimentos, lo que obligará a realizar una adecuada investigación para valorar su impacto en cada individuo.

Tomado de: http://www.sccalp.org/boletin/164/BolPediatr1998_38_095-098.pdf


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
ECOLOGIA HUMANA

LINA FERNANDA ROJAS GARCÍA 20042140062

Unknown dijo...

Livestock Research for Rural Development 14 (3) 2002
http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/3/ospi143.htm

Variación genotípica en la calidad nutricional de veintidós procedencias de Trichanthera gigantea (H & B) Nees
S D Ospina, J E Ararat* y M Rosales**
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria – CIPAV, Cali, Colombia, soniad@cipav.org.co
* Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Valle del Cauca, Colombia
** Virtual Research and Development Centre, Livestock, Environment and Development (LEAD) Initiative FAO, Rome, Italia
En este artículo se muestra como las diferencias geográficas, han originada que la especie de Trichanthera gigantea, presenten diferentes características genotípicas entre la misma especie debido a la adaptabilidad de la especie en diferentes zonas; las especies de origen del Valle del Cauca, mostraron como resultado según el análisis que se destacaron por su alta fermentabilidad y menor producción forrajera, mientras que los de origen venezolano mostraron baja fermentabilidad pero alta producción de forraje.
Para la selección de procedencias elite se consideraron no sólo los resultados derivados de las pruebas cuantitativas para rasgos de producción y calidad nutricional, sino también las calificaciones obtenidas según el IRCEP. Las procedencias destacables por su producción forrajera fueron: El Retorno, Rubio, Tres Esquinas, Turen, Boconó. Este grupo es diferente a los que sobresalieron en rasgos de calidad nutricional: Dagua, Sevilla, Puerto Gaitán 1. Estos resultados confirmaron que las procedencias venezolanas y la de El Retorno, Guaviare (Colombia) poseen un gran potencial para producción de forraje. Además, de acuerdo con la caracterización morfológica desarrollada por Ospina y Rosales (2001), este grupo se diferenció claramente de las procedencias colombianas.
Sandra Liliana Fontecha Moreno Cod.20021140022

Rebeca dijo...

upps parece que es me olvido poner mi nombre completo al articulo

" Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia"
Biomedica 2007;27(Slup 1);Pag 92-100

Rebeca Urazan Benitez
20031140075

Rana dijo...

Resúmen
GENES, DIETA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Dolores Corella y José M. Ordovás
Por Kristel Mayarí Salcedo Código 20041140067
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad en el mundo, esto se debe a la transición de una dieta excesiva y desequilibrada que se deriva a su vez del cambio económico. Los trastornos cardiovasculares interaccionan la susceptibilidad genética del individuo con factores ambientales como tabaquismo, sedentarismo y dieta. Las recomendaciones nutricionales para reducir el riesgo cardiovascular no pueden ser universales. La dieta “ideal” varia de un individuo a otro pues depende del perfil génico. Los autores han llevado a cabo estudios nutrigenómicos sobre la interrelación entre el genoma y la dieta para mejorar la prevención y tratamiento de los trastornos cardiovasculares. Estos estudios sobre variabilidad genética han experimentado una gran evolución en los últimos decenios gracias a conocimientos mas profundos sobre el genoma humano y el avance de la biotecnología, estudios sobre epidemiologia cardiovascular que han iniciado hace mas de quinde años hoy se encuentran en fase de análisis tratando de establecer la susceptibilidad genética original y la incidencia de los factores ambientales, sobre todo la alimentación. El proyecto genoma humano ha permitido secuenciar el ADN humano, localizar los genes en los cromosomas y analizar la variabilidad o susceptibilidad genética individual a escala molecular. En un estudio nutriogenómico se eligen en primer lugar los genes cuya variación puede resultar crucial para la función de una proteína, y por consiguiente para las rutas metabólicas en las que esta participa. En la secuencia de los genes candidatos se acortan las zonas donde determinado cambio de base pueda alterar la acción proteica; se analiza la presencia o no de dicha variación en el ADN de cada individuo.
En el cromosoma 1 se aloja el gen e la 5-10 metilentetrahidrofolatoreuctasa (MTFHR), enzima crucial para el metabolismo de la homocisteina. Si falla esta enzima se produce un incremento de la concentración sérica de homocisteina que aumenta el riesgo de trombosis venosa o arterial. En el exón 4, en la posición 677, se produce en ocasiones un cambio de C por T. Esa alteración determina una alteración termolábil e la enzima, que presenta menor actividad con el aumento consiguiente de la concentración sérica de la homocisteina y por tanto el riesgo cardiovascular. Los individuos con el genotipo TT para la variación 677C>T (ambos alelos mutados)¿sufrirían irreversiblemente trastornos cardiovasculares? En un escenario deterministas, en el que no existe interacción entre el genoma y los factores ambientales, las personas con el genotipo TT para la variación 677C>T desarrollaran irreversiblemente algún trastorno debido al aumento de concentración sérica de la homocisteina, sin embargo cuando se producen interacciones gen-ambiente, la posesión e una mutacion no implica necesariamente el desarrollo de una enfermedad. En el caso de la variación 677C>T, existe una relación entre el fenotipo resultante y la ingesta de acido fólico, vitamina el complejo B que se encuentra en verduras de hoja verde, frutas, legumbres y cereales integrales. En una dista rica en acido fólico se compensa el defecto génico de forma que el individuo TT presenta niveles normales de homocisteina.

noooooo dijo...

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE MAZZAELLA LAMINARIOIDES (BORY) FREDERICQ (GIGARTINALES, RHODOPHYTA) EN BAHÍAS

PALMA, Mario, GONZALEZ, Fidelina, ROMO, Héctor et al.
Gayana Bot. [online]. jun. 2007, vol.64, no.1 [citado 18 Agosto 2008], p.24-32. Disponible en la World Wide Web: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432007000100003&lng=es&nrm=iso.


El ambiente puede influir positiva o negativamente sobre el desarrollo de las especies naturales según su efecto sobre los genes. Las poblaciones de organismos que habitan ambientes similares, cuando existe un elevado intercambio génico se mantienen genéticamente homogéneas (Zink & Dittmann 1993). En otro caso, si las características ambientales entre poblaciones son heterogéneas, tienen diferentes niveles de estrés por contaminación o presentan un reducido intercambio génico entre sí (O'Reilly et al. 1993), presentarán diferencias en su estructuración genética.
Este estudio se realiza para determinar y comparar la variabilidad genética interpoblacional de Mazzaella laminaroides (Bory) Fredericq presente en Bahía Coliumo, Bahía San Vicente y Bahía Concepción, las que presentan diversos grados de contaminación.
La variabilidad fue evaluada sobre la base del polimorfismo en un locus de la enzima super-óxido dismutasa en 50 ejemplares gametofitos de poblaciones de M. laminarioides en cada una de las bahías, basados en marcadores moleculares dominantes (RAPD) se ha demostrado que la estructura y diferenciación genética en poblaciones naturales libres de contaminación muestreadas a gran escala en el litoral central de Chile, encontrándose que el flujo genético es escaso entre las poblaciones que se encuentran separadas por una distancia de 60 km.
Debido a la industrialización Bahía San Vicente y Bahía Concepción se ven afectadas por la gran recepción de desechos petroleros, metales pesados, y altos niveles de fenoles, etc; debido a esto la bahía presenta áreas con sedimentos finos y alto contenido de materia orgánica proveniente de residuos de la producción pesquera y desechos urbanos, la cual no alcanza a ser oxidada, dando como resultado ambientes hipóxicos y aún anóxicos en los casos más extremos (Ahumada 1992, Ahumada & Rudolph 1987). Por otro lado, Bahía Coliumo se pueden considerar como menos expuesta a factores de contaminación, ya que las actividades humanas en torno a esta pequeña bahía han sido tradicionalmente la pesca artesanal, actividad forestal el turismo y navegación deportiva durante el verano y la carga residuos urbanos de una población humana residente reducida (Conejeros 1993).
El método de muestreo utilizado consistió en extraer una fronda juvenil de Mazzaella laminarioides inmediatamente adyacente a carposporofitos femeninos reconocibles por tener cistocarpos desarrollados. Con esto existe una muy alta probabilidad de seleccionar un individuo gametofito haploide de M. laminaroides por la propiedad de estas Gigartinaceae de conformar una unidad genética (genet) consistente en un disco basal del cual emergen muchas frondas con idéntica ploidía genética (en este caso haploidía gametofítica).
Para la fase de laboratorio lo primero que se hizo fue obtener unl macerado de la fronda del alga, luego se puso el macerado en tubos Eppendorf los cuales se centrifugaron a 12.200 rpm por 10 min. Con el sobrenadante se impregnaron trozos de papel filtro Whatmann para ser sembrados en gel de almidón, los cuales fueron sometidos a un potencial de 256 V y una intensidad de corriente de 50 mA, por media hora para hacer la corrida del gel que duró 5 horas. Los datos obtenidos se analizaron mediante el uso del programa computacional TFPGA ver. 1.3 (Miller 1997) para datos de genomas haploides, a partir de la introducción de datos individuales por locus. En este análisis se estimó frecuencia alélica, índice útil para este caso ya que se trabajó con individuos gametófitos (n), y presentan una copia del alelo por locus. Al observar los resultados se encuentra que la enzima SOD resultó ser polimórfica para los individuos de Mazzaella laminarioides en las 3 bahías en estudio. Fue posible detectar un total de 2 alelos (A y B). Los mayores valores de la frecuencia intrapoblacional del alelo B de M. laminaroides en las bahías bajo estudio se presentaron en aquellas donde el grado de contaminación es mayor (Bahía Concepción y Bahía San Vicente). Por el contrario Bahía Coliumo presenta los menores valores de contaminación de las bahías bajo estudio junto al menor valor de la frecuencia del alelo B.
De este trabajo se puede concluir que la estructuración poblacional es intermedia, de acuerdo a los valores de theta (Sosa & Lindstrom 1999) pero estas diferencias se hacen evidentes cuando se comparan las frecuencias en los distintos puntos de muestreos entre Bahía Concepción y Dichato pero no con Bahía San Vicente. El efecto de la masa de agua sobre el litoral rocoso y por lo tanto sobre las algas estaría determinado por la dinámica del tiempo de recambio, lo que determinaría el nivel de exposición a los contaminantes contenidos en el agua de mar.
Frente a esto se podría reforzar la idea que la frecuencia del alelo B está influenciada por el grado de contaminación, éste presenta sus mayores valores en las bahías de mayor contaminación (San Vicente y Concepción), el cual tendría probablemente un valor adaptativo para las poblaciones de M. laminarioides allí presentes, esto no ocurre en Bahía Coliumo, que es un ambiente libre de contaminación, donde la frecuencia del alelo B es la menor. Por tratarse de una especie que presenta un obligado cruzamiento entre gametofitos para la reproducción y donde no existe evidencias de reproducción clonal (sensu Faugeron et al. 2001), las frecuencias encontradas en las distintas bahías son un reflejo de la presencia de agentes contaminantes disueltos en el agua de mar que baña el litoral rocoso.
Por lo anteriormente señalado, es probable que M. laminarioides en estas bahías haya sido inicialmente una sola gran población, pero que está siendo diferenciada por efectos de la contaminación y mantenido por aislamiento geográfico.

tomado de : http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-66432007000100003&script=sci_arttext

DIEGO LEANDRO QUIROGA SÁNCHEZ
20041140054
GRUPO 1

Angela Guerrero dijo...

Angela Guerrero
20031140034

SANTOS M, José Luis, MARTINEZ H, José Alfredo y MARTINEZ-GONZALEZ, Miguel Ángel. Interacción entre genotipo y nutrición: interpretación de estudios epidemiológicos. Rev. méd. Chile. [online]. jun. 2007, vol.135, no.6 [citado 18 Agosto 2008], p.792-799
Interacción entre genotipo y nutrición: interpretación de estudios epidemiológicos


Uno de los objetivos de la epidemiología genética es el estudio del papel de los factores genéticos y su interacción con factores ambientales en la ocurrencia de enfermedades en poblaciones1. En este sentido, la nutrición es uno de los componentes más relevantes de la relación del ser humano con el medio ambiente2, por lo que la investigación relativa a la interacción entre el perfil genético y el tipo de nutrición es de gran relevancia en el estudio de la ocurrencia de un gran número de enfermedades crónicas3.
En epidemiología, interacción significa que el efecto conjunto de dos factores sobre el riesgo de enfermar no puede ser simplemente la suma de los efectos separados (si la interacción se evalúa en escala aditiva) o no pueden ser simplemente su multiplicación (si se evalúa en escala multiplicativa)3 . Se han propuesto diferentes modelos de interacción estadística entre genes y ambiente basados en interacciones de tipo biológico6. En ausencia de modelos biológicos de interacción, la evaluación estadística de la interacción entre factores en estudios epidemiológicos puede ser útil en la investigación etiológica de enfermedades, aunque no siempre es posible proponer interacciones de tipo biológico a partir de interacciones estadísticas7.
El objetivo de este artículo es revisar diferentes diseños de estudio que evalúan la interacción entre factores nutricionales y factores genéticos en estudios de epidemiología genética con sujetos sin relación familiar8-12.


los modelos revisados fueron:
*Modelo multiplicativo de interacción
*Modelo aditivo de interacción
*Modelo multiplicativo de interacción

Adriana albaracin dijo...

Adriana Albarracin

LA RELACION DE LO GENETICO,
LO NEUROFISIOLOGICO Y LO SOCIOCULTURAL
EN EL PROCESO DE CONFORMACION
DE LO PSIQUICO
Giselle Pacheco Rial, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana


En el presente artículo se parte de la definición y delimitación del problema de lo biológico y lo social en el proceso de conformación de lo psíquico argumentándose su importancia para la teoría, metodología y práctica. Se centra el análisis en la dinámica de los factores genéticos, neurofisiológicos y socioculturales en el proceso de estructuración de lo psíquico y se abordan las implicaciones teóricas, prácticas, ideológicas y sociales que supone la manera en que se explique esta dinámica, realizándose además algunas consideraciones teóricas al respecto.

Es evidente la congruencia que existe entre los fenómenos genéticos y los neurofisiológicos. Los fenómenos como la norma de reacción, la asimilación genética, la acción de los genes reguladores y la existencia de caracteres de variación continua son ciertamente correspondientes con los de la formación de reflejos condicionados, órganos funcionales, así como los relacionados con la plasticidad sináptica.
Lo genético, desde su propia apertura al medio, determina que lo neurofisiológico se abra a la acción de este, se modifique a partir de su estrecha relación con él. La relación genética está matizada por la acción del ambiente, produciendo fenotipos que cambien y se transformen también con esta acción.
En aras de adaptabilidad a las condiciones cambiantes del medio ambiente, para lograr la supervicencia y el desarrollo, el oganismo se moldea a estas. Pero el complejo interjuego entre el organismo y su ambiente hace que no sólo se adapten a estas condiciones de manera pasiva, sino que mientras este proceso transcurra se enriquezca y modifique en este interjuego. El funcionamiento neurofisiológico humano así como la acción genética ligada a este, no escapan del fenómeno de la adaptación activa al medio ambiente, que en el hombre adopta peculiaridades específicas.
De esta forma los factores biológicos que actúan de manera directa en la conformación de lo psíquico en el hombre, recrean activamente las condiciones del contexto en que se desarrollan. Nuestra biología, es una biología en simbiosis permanente con su entorno:

Nuestra biología nos ha convertido en criaturas que recrean constantemente sus entornos psíquicos y materiales y cuyas vidas individuales son el producto de una extraordinaria pluralidad de vías causales que se entrecruzan. Por lo tanto, es nuestra biología la que nos hace libres. (Kamin, Lewontin y Rose; 1987; p.352)
El papel imprescindible que juegan los fenómenos ambientales en la expresión y acción de los fenómenos genéticos y neurofisiológicos, se convierte en evidencia del origen histórico-cultural de lo psíquico, lo que se traduce en el papel esencial que juega el factor social en el proceso de su conformación.

Lo sociocultural
El factor ambiental se constituye en varios niveles donde tiene lugar la acción sobre lo biológico y lo psicológico, representados en los niveles químico-físico representado en los fenómenos esencialmente biológicos al interno del organismo y un nivel que pertenece al ambiente externo al individuo donde el contexto social está contenido y que es el ambiente humano por excelencia.
Las condiciones en que tiene lugar el proceso intrauterino, además de otra serie de factores relacionados con el momento del parto así como con los primeros meses de la vida del recién nacido, juegan también un papel importante en el proceso de conformación y desarrollo de lo biológico, y por ende, de lo psíquico. Por otro lado, desde los primeros días de vida del recién nacido, los estímulos táctiles, auditivos, gustativos, olfativos y visuales constituyen los elementos que exclusivamente dan contenido al reflejo de la realidad, función desempeñada por el sistema nervioso, que permite que el fenómeno psíquico tenga lugar.
Cuando proseguimos nuestro análisis sobre la realidad y el medio ambiente que rodea al hombre, referido a estímulos sensoriales, resulta imprescindible detenernos a puntualizar aspectos cardinales que están implicados en los fenómenos objeto de nuestro análisis: el medio ambiente humano es, por excelencia, un medio ambiente social.
El papel de la acción social sobre el desarrollo psíquico humano tiene connotaciones trascendentales para comprender la dinámica que tratamos de explicar; el papel de lo social en el proceso de conformación de lo psicológico trasciende a los procesos ontogenéticos:

Nosotros somos un producto de la sociedad no sólo porque debemos formarnos como hombres en determinadas condiciones de vida humana, sino además porque pertenecemos a una especie (Homo sapiens) que es también un resultado de la vida social. (Santana, 1998, p.49)

El hombre es un individuo que vive en sociedad; la interacción que este ha mantenido con sus semejantes desde la filogénesis y durante la ontogenia trae como consecuencia la existencia de una serie de fenómenos cualitativamente diferentes y de complejidad creciente que influyen de manera decisiva en el curso que han de tomar los procesos vitales que como organismo biológico en este se desarrollan: fenómenos pertenecientes al nivel social que hacen posible además la existencia de un psiquismo específicamente humano.
Tres principios fundamentales pueden guiarnos en la comprensión del papel de lo social en el proceso que nos ocupa:
1. El estado actual del sustrato biológico material que hace posible con su funcionamiento la existencia del fenómeno psíquico, es un resultado de la estrecha interacción que el organismo humano mantuvo con sus semejantes en el marco del desempeño de actividades sociales durante el proceso filogenético.
2. Esta actividad así como las interacciones que tenían lugar en la misma, dan lugar a una serie de fenómenos de nivel cualitativamente superior, representados en la sociedad humana cuyos productos quedan materializados en la cultura; todos estos fenómenos responden a las leyes propias y autónomas y, desde su surgimiento el desarrollo humano se encuentra bajo la acción directa de estos.
3. La cultura humana, como producto de la acción de estas leyes sociales, garantiza, mediante su transmisión de generación en generación y su asimilación activa por parte de los individuos, la humanización de estos en su ontegenia, lo que se revierte en la estructuración durante la misma de un reflejo de la realidad propiamente humano.
Estos principios y perspectivas de análisis nos guían en el acercamiento explicativo que pretendemos con respecto a los factores sociales que intervienen junto con los biológicos, en la conformación de lo psíquico. Las condiciones biológicas constituyen los mecanismos que permiten que se forme y construya lo psíquico con el contenido que aporta lo sociocultural a través de la acción interpersonal, objetal y personal.
Las condiciones anátomo-fisiológicas con las que el hombre cuenta actualmente y que le permiten realizar actividades propiamente humanas, comunicarse y poseer un reflejo activo de la realidad, un psiquismo superior, se formaron a lo largo del proceso filogenético durante dos millones de años de influencia social. El modo de vida gregario que evolucionó hasta la vida en sociedad, el surgimiento y desarrollo del trabajo consciente así como del lenguaje, constituyeron los factores de tipo social que impulsaron y dirigieron el proceso de formación de nuestra especie.

Numerosos autores, entre los que se encuentran biólogos, psicólogos, antropólogos, etc., han referido el hecho de que la especie Homo sapiens "escapa" de las presiones e influencias directas del medio y del proceso de selección natural guiado por estas (Gould, 1981)(Niesturj, 1984)(Weiner, 1996)(Leontiev, 1987)(Alcock, 1984)(Santana, 1998). Por ende, para comprender todo proceso humano se hace necesario un acercamiento al nivel social, que se integra al nivel biológico desde una perspectiva cualitativamente superior, supeditando a este a su acción.
La cultura histórico social es portadora de normas, valores, costumbres, conocimientos y actividades que garantizan la transformación del medio ambiente en pos de mejores condiciones de vida y del desarrollo intelectual humano. Todo esto es transmitido por sus semejantes a todo individuo que nace en un medio social, en el marco de estructuras sociales como la escuela, la familia, así como otras instituciones formales o grupos informales.
Objetivamente los logros culturales se materializan en objetos, instrumentos y signos que cristalizan el desarrollo filogenético de nuestra especie, los cuales se asimilan a través de la comunicación y la actividad con los otros en el marco de una relación social significativa, relación esta que condiciona la utilización del legado cultural.
El resultado de la manipulación y utilización de los objetos e instrumentos culturales deviene la formación de las operaciones, capacidades, facultades y habilidades propiamente humanas. El uso de signos se manifiesta conscientemente en el idioma, la enumeración, el cálculo, la simbología algebraica, los mapas, los dibujos, las obras de arte, escritura, esquemas, diagramas y todas las formas posibles de signos convencionales. La interiorización de estos signos, y esencialmente del lenguaje como conformador por excelencia de las funciones psíquicas superiores, y su manifestación en el pensamiento genera toda una serie de procesos subjetivos que son propios de un complejo y activo reflejo de la realidad, un pensamiento generalizado, abstracto y autorregulado, un pensamiento humano.
De manera que la relación social con otro mediador entre el sujeto en formación y la cultura humana es el escenario por excelencia del proceso de conformación de lo psicológico en el hombre. En este sentido, las consideraciones de Vigotsky acerca de la formación de las funciones psíquicas superiores son una expresión clara:

Cualquier FPS fue externa, porque fue social antes de ser interna; antes de ser una función psíquica propiamente, en un principio consistió en una relación social entre dos personas (...) Cualquier función en el desarrollo cultural del niño aparece en escena dos veces, en dos planos: primero como algo social, después como algo psicológico, primero entre la gente como una categoría interpsíquica, después dentro del niño como una categoría intrapsíquica. (Vigotsky, 1987, pag. 161)
Pero el carácter esencialmente social de la fuente y contenido de lo psíquico no agota la cualidad de estos fenómenos.

Unknown dijo...

DIANA CAROLINA PARADA CALDAS
20041140051

Caña de Azúcar Vol. 19 (único): 3-15. 2001
R. Rea1.y O. De Sousa-Vieira1 (INIA Yaracuy, Apartado 110, San Felipe)
INTERACCIÓN GENOTIPO X AMBIENTE Y ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN ENSAYOS REGIONALES DE CAÑA DE AZÚCAR EN VENEZUELA

Podemos observar que el comportamiento diverso de genotipos en diferentes ambientes y la interacción genotipo x ambiente, haciendo referencia a ensayos de rendimientos es un reto para los fitomejoradores. La interacción G x A ha mostrado que reduce el progreso en la selección y complica la identificación de cultivos según Kang y Miller, 1984; Eskridge, 1990.
El conocimiento de los parámetros de estabilidad es una herramienta útil para distinguir diferencias genéticas ó ambientales entre variedades, debido a que solo el valor de la media del carácter como único dato, resulta insuficiente para definir el comportamiento del material a estudiar. La estabilidad fenotípica en cultivos de caña de azúcar ha sido evaluada mediante el (b) y la (s2d) para algunos caracteres importantes de los componentes del rendimiento (Galvez, 1980; Kang y Miller, 1984; y Tai et al., 1982). Francis y Kannenberg (1978) usaron el coeficiente de variación y la media del rendimiento de cada genotipo como una medida de la estabilidad en híbridos de maíz (Zea mays).
En el trabajo realizado se tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de caña y azúcar de 17 genotipos de caña de azúcar, además determinar la magnitud de la interacción G x A y estudiar la adaptación de los genotipos a diferentes localidades.
Dentro de la metodología del trabajo se utilizaron los ensayos regionales de caña de azúcar diseñados en bloques completamente al azar con tres repeticiones y parcelas experimentales de 45 m2 Las localidades donde se instalaron los ensayos fueron las siguientes: Río Turbio, San Nicolás, Yaritagua, Marín, Agua Negra y Matilde; las dos primeras ubicadas en el estado Lara y las restantes en el estado Yaracuy. Cada localidad constó de dos ensayos en dos épocas de cosecha diferentes: Inicio de zafra (noviembre-enero) y final de zafra (marzo-mayo). La parte experimental fue llevado por tres año en cortes de planta, soca y resoca. El material estuvo compuesto por clones, las variables analizadas fueron: rendimiento agronómico, rendimiento industrial (azúcar) a través del pol % caña, determinado mediante el análisis de laboratorio en muestras compuestas de 10 tallos por parcela experimental y toneladas de pol por hectárea (TPH) obtenido en base a los resultados de TCH y Pol % caña.
Los resultados obtenidos arrojaron que: el análisis de varianza para TCH, Pol % Caña y TPH se encontraron diferencias altamente significativas (a=0.01) para los efectos Localidad, Genotipo, Genotipo x Localidad y Época x Localidad. El Pol % caña no presentó diferencias significativas a través de épocas de cosechas, sin embargo; la interacción genotipo x época fue altamente significativa.
La significación encontrada para la interacción genotipo x localidad para todos los caracteres evaluados indica que los genotipos tienden a comportarse de manera desigual en las diferentes localidades. La interacción de segundo orden resultó no significativa, implicando que una gran porción de los efectos de la interacción pueden ser explicados por los efectos de localidades y épocas de cosecha. También quedó evidenciado que los genotipos evaluados difieren altamente en su potencial genético para TCH, Pol % caña y TPH.
Para evaluar parcialmente los cultivos de caña se clasifica en grupos, grupo A: Alto rendimiento, poca variación; Grupo B: Alto rendimiento, alta variación; Grupo C: Bajo rendimiento, poca variación y Grupo D: Bajo rendimiento, alta variación.
Un genotipo estable será aquel que tenga alto rendimiento y se comporte consistentemente en diferentes ambientes. De acuerdo a esta definición solo el grupo A pudiera considerarse como estable. Este método descriptivo pudiera ser usado para identificar genotipos sobre la base de grupos en vez de individualmente.
Esta investigación dejar ver la magnitud de la interacción Genotipo y ambiente que debe ser afrontado en un programa de mejoramiento genético de la caña de azúcar en Venezuela y demuestra la respuesta diferencial de los genotipos a diferentes condiciones ambientales. Estos resultados también evidencian, que el coeficiente de regresión y el coeficiente de variación, conjuntamente con el rendimiento promedio deberían ser usados por los fitomejoradores en los procesos de selección donde la interacción G x A esta presente. El análisis de estabilidad empleado permitió identificar genotipos altamente estables en un rango de condiciones agro- ecológicas, lo que facilitara el uso adecuado de los mismos en diferentes cultivos.
Para concluir, se considera que los dos métodos de estabilidad y los rendimientos tanto en caña como en azúcar, conjuntamente con otras variables no discutidas aquí como la reacción de los genotipos a enfermedades e insectos, permitieron al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas liberar los materiales siguientes: B80-549, B80-408, B81-494, B81-509 y B80-529 como cultivos promisorios para los cañicultores de la región Centro-Occidental de Venezuela.

Bioquim dijo...

ffEur Respir J (edición española) 2004; 5(1): 29-35
SERIE “CONTROVERSIAS EN EL ASMA OCUPACIONAL”
O. Vandenplas y J.-L. Malo, editores
Número 3 de la serie
El papel de los factores genéticos en el asma ocupacional
Sandra Patricia Baquero Gutiérrez (20041140005)
Cuando se habla de enfermedades como el cáncer, diabetes entre otras y su inminente relación genética, nos pone a pensar en nuestro estilo de vida, ya que es posible que genéticamente poseamos un predisposición es decir el genoma adecuado para presentar dicha enfermedad, pero el hecho de poseer antecedentes de enfermedades en nuestras familias no quiere decir que necesariamente debamos padecerlas y esto dependiendo nuestro estilo de vida, y de nuestras interacciones con el medio.
El articulo “El PAPEL DE LOS FACTORES GENÉTICOS EN EL ASMA OCUPACIONAL”; habla de la relación gen-gen y gen-medioambiente en la aparición del asma ocupacional en medio laboral. El asma es una enfermedad que involucra varios genes y factores medio ambientales en la expresión de la enfermedad. Esta enfermedad posee la particularidad, de presentar penetrancia es incompleta es decir un individuo que posee el polimorfismo que predispone para la enfermedad no desarrolla necesariamente el asma. También puede desarrollarse en ausencia de predisposición genética, cuando el estímulo ambiental es lo suficientemente fuerte y también existen los frenos tipos intermedios que suelen complicar el cuadro. Se define el medioambiente el conjunto de factores que representan los componentes externos de la vida de los individuos: lugar de crianza, dieta, tipos de enfermedades, educación, historia laboral, exposición a ciertos metales.
El asma y las alergias son buenos modelos para estudiar enfermedades complejas derivadas de la interacción de factores genéticos y medioambientales. El asma ocupacional es un buen modelo para estudiar la interacción de gen–lugar de trabajo ya que este último es un componente importante del medio ambiente que los individuos. Una determinada exposición puede influir en el riesgo de la aparición de una enfermedad en personas con distintos genotipos y viceversa un genotipo particular puede influir en el riesgo de enfermedad en personas expuestas a distintos factores medioambientales.
Se dice que un individuo es susceptible, cuando presentan un fenotipo (enfermedad) y si la pertinente exposición está presente, de esta forma el fenotipo representa una interacción genotipo–medio ambiente. Se han descrito tres modelos de interacción gen–medio ambiente: el primero el riesgo aumenta en presencia del gen y del riesgo medioambiental, el segundo aumenta sólo por la presencia del factor de riesgo medioambiental, el tercero el genotipo es quien aumenta el factor de riesgo.
Para los autores de este artículo es claro que a pesar de los avances aun faltan muchos estudios que permitan establecer con certeza el genotipo involucrado directamente con la aparición del asma. Pero también establecen que el riesgo de desarrollar esta enfermedad crece con el aumento a su exposición a factores medioambientales. Este artículo nos permite ver que es posible relacionar los factores medioambientales a la expresión del genotipo y que no es este último el encargado final del fenotipo resultante.